RESUMEN GABARREROS 2017

RESUMEN de la Fiesta de los Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia) del 4 al 12 de marzo de 2017

Reprodúcelo a pantalla completa, sube el volumen y pon tu móvil en horizontal

VIDEO "GABARREROS 2017" con fotos de Nacho Calvo



______________

Este artículo es un resumen de la Fiesta de Los Gabarreros 2017 celebrada en los núcleos de El Espinar y San Rafael.


VÍDEO PROMOCIONAL
reproducido mas de 4200 veces
________________

CARTELES DE www.elespinar.org
miembros cercanos a la organización nos prohibieron el uso del cartel oficial

Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia) del 4 al 12 de marzo de 2017Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia) del 4 al 12 de marzo de 2017


Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia)
Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia)

Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia)

Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia)

Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia)

_________________

PROGRAMA DESCARGABLE


_______________

Disco "Gabarrerías" del Mester de Juglaría presentado en estas fiestas

nuevo Mester de Juglaría presentará el 4 de Marzo en El Espinar el disco "GABARRERÍAS"
portada del CD



_____________

GALERÍA FOTOGRÁFICA:



______________

VÍDEOS


LOS GABARREROS EN EL COLEGIO DEL ARENAL




ACTO HOMENAJE A LOS GABARREROS FALLECIDOS CON LOS CHICOS DEL COLEGIO ARCIPRESTE DE HITA



COLOCACIÓN DEL PINO GABARRERO EN LA PLAZA





ENCENDIDO DE LA TEA, MUESTRA DE CORTA, MÚSICA Y BAILES



El Espinar en T V E #Gabarreros2017




GABARREROS EN SAN RAFAEL

 



EL OFICIO DE LA GABARRERIA DESDE LA 8 TELESEGOVIA



GABARREROS EN SAN RAFAEL 2017 POR TELESEGOVIA LA8



CORTA DEL PINO GABARRERO EL ESPINAR



CORTE Y CAIDA DEL PINO EN LA PLAZA DE EL ESPINAR



Exhibición de corte en Gabarreros 2017 El Espinar




GABARREROS EN EL ESPINAR POR TELESEGOVIA LA 8



________________

PRENSA

«El Espinar no sería como es sin gabarreros»

Fotos de Antonio de la Torre El Norte de Castilla

Los gabarreros toman El Espinar

ENRAIZA2

___________

RADIO

Tarataña - El Mester y los gabarreros - 11/03/17

Entrevista a los cortadores Juan Rodriguez y Jesús Bunes en Radio Segovia

Entrevista de Radio Segovia al Presidente del CIT El Espinar Juan Andrés Sáiz Lobo



"Las Campanillas sí, Cerrillos Redondos no" por Óscar de Diego del Barrio



Las Campanillas sí, Cerrillos Redondos no

En el último pleno del ayuntamiento de El Espinar (02/03/2017) se decidió no suscribir con la fundación Patrimonio Natural de Castilla y León (dependiente de la Junta de CyL) un convenio para la rehabilitación de la casa forestal  de Las Campanillas a la que la Junta iba a dirigir nada menos que 2 millones de euros y la Diputación Provincial de Segovia otros 400.000€. No pretendo entrar en dicha cuestión, pues bastantes opiniones hay sobre dicho asunto y soy de los que cree que hay que opinar cuando se conocen las cosas en profundidad (si bien creo que dejar pasar la oportunidad de traer una inversión pública de 2,4 millones de euros a nuestra tierra siempre tiene que tener algo de negativo).


LA CASA DE LAS CAMPANILLAS SE CONVERTIRÁ EN UN NEGOCIO HOTELERO.
CASA DE LAS CAMPANILLAS

Pero lo que sí quiero expresar es mi sorpresa cuando la Junta se muestra totalmente dispuesta a destinar de forma inmediata dos millones de euros de dinero público para rehabilitar un edificio con el objetivo de dárselo después en concesión a una empresa privada para su explotación comercial como hotel, pero por otro lado lleva años diciendo que no hay ni un céntimo de euro para rehabilitar la casa Cerrillos Redondos de San Rafael para hacer en ella una casa del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, cuyo coste por cierto es muchísimo menor que dos millones de euros según el último estudio que se hizo. A ver si me entero: hay dinero público (y mucho) para montar un negocio a equis empresa privada, pero no lo hay para hacer una casa del Parque para todos los ciudadanos.

No sé dónde tiene la Junta el sentido de la iniciativa pública, pero cualquiera que haya ido a visitar un parque nacional en España sabe lo que supone no ya para un pueblo, sino para toda una región, el hecho de tener una casa del Parque. Y es que para San Rafael, para el municipio de El Espinar, para toda nuestra la región, el tener en San Rafael una casa de nuestro Parque Nacional supondría una enorme inyección turística, económica y cultural que potenciaría nuestra tierra de forma más que considerable (incluido en invierno). Y no me imagino un lugar mejor que Cerrillos Redondos, un lugar histórico que vio entre sus paredes residir largas temporadas nada menos que al presidente Adolfo Suárez y que actualmente está totalmente abandonado.

El Gobierno municipal del PSOE de El Espinar lo llevó como promesa electoral en las últimas elecciones municipales y me consta que lucha por ello, y el anterior equipo de Gobierno municipal del PP ya inició los trámites para su consecución, por lo que en este tema no debería de haber ni un ápice de oposición como sí la ha habido con la casa de Las Campanillas. Queda que la Junta de CyL, una vez más, abra los ojos y destine el dinero público a lo que verdaderamente interesa a sus ciudadanos. Esperemos que no sea otro proyecto que se quede en eso mismo.

LA CASA DE LAS CAMPANILLAS SE CONVERTIRÁ EN UN NEGOCIO HOTELERO.
CERRILLOS REDONDOS
Y todo ello sin hablar de la potenciación y mejora del Parque en sí -del  monte- y que en nuestra región se ha limitado únicamente a restringir accesos (excepto a las madereras que arrasan y destrozan el monte a su antojo) y a poner unos cuantos carteles y balizas de señalamiento de caminos. Queda muchísimo trabajo por hacer para hacernos llamar verdaderamente parque nacional, y tener una casa del Parque sería un enorme paso hacia delante.

Óscar de Diego del Barrio
09/03/2017