Encuentro de Bomberos Forestales El Espinar 2017

II ENCUENTRO NACIONAL DE BOMBEROS FORESTALES 12 – 13 – 14 DE MAYO DE 2017 – EL ESPINAR (SEGOVIA):

GALERÍA FOTOGRÁFICA AL FINAL DEL ARTÍCULO

PROGRAMACIÓN DE II ENCUENTRO NACIONAL DE BOMBEROS FORESTALES 12 – 13 – 14 DE MAYO DE 2017 – EL ESPINAR (SEGOVIA):

ASI FUE EL I ENCUENTRO 

PROGRAMA

VIERNES, Día 12:
19:30 horas: Presentación del II Encuentro Nacional de Bomberos Forestales. Recepción de participantes y recogida de acreditaciones.
(Sábado a partir de las 10:00 antes de la BBFFRace habrá entrega de acreditaciones también)

20:30 horas: Inauguración de la exposición fotográfica de Javier Galán ``La Marcha Negra a Madrid de los Bomberos Forestales´´
Exposición de 32 fotografías sobre la marcha que emprendieron los bomberos forestales durante la huelga de 107 días, en el verano de 2015 y que transcurrió desde Valladolid a Madrid pasando dos emotivas etapas por las localidades de El Espinar y San Rafael (Segovia).
Lugar: Centro Cultural de El Espinar (Segovia), Dirección Paseo de las Peñitas nº 1.

UN VIOLINISTA ESPINARIEGO EN GUINEA ECUATORIAL

UN VIOLINISTA ESPINARIEGO EN GUINEA ECUATORIAL


Daniel Bravo Pérez, joven violinista de El Espinar (Segovia) de 14 años, ha visitado recientemente Guinea Ecuatorial para dar una serie de conciertos didácticos en orfanatos y colegios de este país.


Invitado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Daniel Bravo viajó a este país centroafricano como parte de las actividades de extensión cultural que realizan los Centros Culturales de España en Malabo y en Bata. El objetivo era llevar la música clásica a los niños guineanos en sus pueblos y ciudades, donde en la inmensa mayoría de los casos no tienen acceso a ninguna actividad de este tipo.


Además se trataba de que los niños asistentes a los conciertos sintieran la música como algo cercano, que alguien de su edad puede hacer, y animarlos así a que puedan iniciarse en el futuro a aprender a tocar algún instrumento.

Comenzó su gira en la isla de Bioko (antigua Fernando Poo), allí se encuentra Malabo, la capital del país. Allí inició sus actuaciones en el Orfanato de la ciudad para después continuar por los colegios de Basakato y Batete, en el sur de la isla.


Continuó sus conciertos en la parte continental de Guinea Ecuatorial, en el centro sur del país en el colegio e instituto Carmen Sallés de Evinayong, una pequeña ciudad rodeada de una espesa selva. En la ciudad de Bata, la más grande del país, visitó un orfanato de la ciudad y varios colegios, y finalizó sus actuaciones en el centro del país en la ciudad de Niefang.


Daniel comenzó a tocar el violín con 6 años, en la actualidad estudia con los profesores Savva y Sergey Fatkulin en el Centro Superior de Enseñanza Musical Katarina Gurska en Madrid. Desde los 13 años participa en los encuentros de la Orquesta Sinfónica de Avila (OSAV) que dirige el también espinariego José Luis López Antón, siendo el miembro más joven de la orquesta. También toca en la Joven Orquesta Provincial de Málaga (JOPMA) y la Orquesta Andalusí de Málaga con la que participará del 12 al 15 de abril en el Festival Internacional SWAT de Coros, Ensembles Vocales y Músicos del Mundo que organiza Maroc en Choeur en Casablanca (Marruecos) y en el que participaran orquestas y coros de EE. UU., Brasil, Marruecos, y México.

__________________

Visita otras secciones de esta web:

Noticias y agenda - Servicios -  Datos Básicos - Turismo - Recursos