Juan de Austria y El Espinar

Brujuleando por la red llegó a nuestro PC un documento que contenía información valiosa para la historia de nuestro municipio, y se trata del momento en el que, tras el fallecimiento de Juan de Austria, se realiza el trasladó de su cuerpo hacia El Escorial, y que tiene como parada la iglesia de San Eutropio de El Espinar, donde se le veló durante unas horas antes de partir.

PROGRAMA VIVIR CADA DIA. "LA BANDA DE DON EVELIO"

EMITIDO EN 1982 

"La Banda de Don Evelio" uno de los mejores documentos gráficos de El Espinar: https://www.youtube.com/watch?v=spkQXU-88eM




FOTOS DE LA INAUGURACIÓN DE LA PLAZA DE TOROS DE EL ESPINAR

En el 2020, el archivo regional fotográfico de la Comunidad de Madrid nos sorprendió publicando una colección de 34 fotografías del maestro Martín Santos Yubero, que inmortalizó diferentes momentos del día de la inauguración de nuestra plaza de toros. (MIRA NUESTRO ARTICULO AQUI)

Podéis verlas en este enlace: http://www.madrid.org/archivos_atom/index.php/inauguracion-de-la-plaza-de-toros-de-el-espinar-segovia-munoz-luis-miguel-el-espinar-entrada-de-la-corrida-al-dorso-cartel-y-composicion-del-palco-presidencial 

El 3 de Septiembre de 1949 la plaza se inauguró en corrida benéfica. Se lidiaron toros de la ganadería de D. German P. Gamazo (antes Villagodio) para los toreros Luís Miguel Dominguín, Pepe Dominguín y Paquito Muñoz. La localidad más barata fue de 35 pesetas y la más cara de 150 pesetas. Actualmente es de tercera categoría y tiene 5.311 localidades, siendo la tercera de la provincia de Segovia por numero de asientos.

Os las reproducimos a continuación para vuestro disfrute:

La nueva plaza lista para estrenarla con una brillante corrida benéfica