- Entre los participantes estuvieron el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, y la diputada de Turismo, Magdalena Rodríguez, que iniciaron la ruta nocturna en Ortigosa del Monte
- La marcha transcurrió por la Senda de los Pastores, certificada como recorrido idóneo para la observación estelar por la Fundación Starlight convirtiéndose en la primera de Castilla y León
- Durante alrededor de dos horas el guía responsable de la expedición realizó una interpretación del cielo con láser verde, describiendo las constelaciones típicas de esta época y concienciando sobre la contaminación lumínica
Ruta benéfica de astroturismo en Ortigosa del Monte
EL REPARTO DE CASTAÑAS. UNA TRADICIÓN DE EL ESPINAR.
Es tradición en el Municipio de El Espinar, que el día que dan las vacaciones de Navidad a los niños del colegio, reciban por parte del Ayuntamiento una cantidad determinada de castañas para que se las coman. Este hecho se ha convertido en una tradición que pasa de generación a generación.
UNAS CALLES CON HISTORIA. 13ª PARTE Y UN EDIFICIO EMBLEMÁTICO: "Nila Vicente"
Por María Yolanda González Gómez. Jefe del Archivo Municipal de El Espinar. nov. 2021
Tomando nuevamente nuestro estudio sobre el nombre de las calles del municipio de El Espinar, hoy nos toca pasearnos por una calle en San Rafael, denominada DOÑA NILA VICENTE.
La Diputación une fuerzas con el proyecto ‘En la Palma de nuestra mano’ organizando una ruta benéfica de astroturismo
Se trata de una ruta por la ‘Senda de los Pastores’ en el término de Ortigosa del Monte, la primera en Castilla y León certificada como recorrido idóneo para la observación estelar por la Fundación Starligth