Los Ángeles de San Rafael tendrá su primera zona verde pública con más de 10.000 m2.

Hasta ahora, este núcleo no dispone de una zona pública similar, excepto la pista deportiva y los 60 metros cuadrados de césped: con un columpio, dos balancines y un tobogán, siendo hasta ahora el único que hay de Los Ángeles de San Rafael para 1500 vecinos

El ayuntamiento dotará con un “parque forestal” a una parcela de titularidad municipal, con una superficie total de 11.953 m2 , más de una hectárea, que dispondrá de una zona Agility canina (única en todo el municipio), donde los perros podrán entrenar y jugar en un pequeño circuito con varios elementos. 2 zonas de pipi-can con dispensadores de bolsas, varias mesas tipo picnic, una con pérgola de 4 x 3 metros y cinco zonas estanciales con bancos.


Además, el espacio contará con una zona con pista de petanca y tres zonas con juego infantiles.

Por último, se da cabida a los ejercicios físicos con una zona preparada para ubicar elementos para la práctica de calistenia.

Sin duda, una buena noticia para los vecinos que podrán acceder a este “parque forestal” desde las calles Oporto y Braganza.

La obra tiene un plazo de ejecución será de 2 meses y tiene un presupuesto de licitación- casi 60.000 euros.

SOBRE LAS GANADERIAS DE OVEJAS EN EL ESPINAR - Trashumancia por Servando Hurtado González

 Servando Hurtado González:

El sábado 6 de noviembre de 2021,  tuve el placer y el honor de participar en una charla organizada por la Concejalía de Turismo del Ayto. de El Espinar donde compartí mesa con Cipriano Dorrego y Jesús Garzón. Para los que no pudieron asistir pero les pueda interesar, esta fue mi intervención:

Ruta benéfica de astroturismo en Ortigosa del Monte

La ruta benéfica de astroturismo organizada por la Diputación cumple con las expectativas y reúne a cincuenta y cinco senderistas, el máximo establecido. 
  • Entre los participantes estuvieron el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, y la diputada de Turismo, Magdalena Rodríguez, que iniciaron la ruta nocturna en Ortigosa del Monte 
  • La marcha transcurrió por la Senda de los Pastores, certificada como recorrido idóneo para la observación estelar por la Fundación Starlight convirtiéndose en la primera de Castilla y León 
  • Durante alrededor de dos horas el guía responsable de la expedición realizó una interpretación del cielo con láser verde, describiendo las constelaciones típicas de esta época y concienciando sobre la contaminación lumínica