Algunos datos de la tauromaquia y los cosos de El Espinar POR SERVANDO HURTADO

 Algunos datos de la tauromaquia y los cosos de El Espinar

Durante el siglo XV hubo una gran afición a ciertas competiciones con la participación de toros bravos entre algunas familias, más o menos notables de El Espinar. Ya hacia finales de siglo XV, se compraba la casa de Pablo Descogotado, situada en la “Plaza de Abajo” para hacerla sede del Concejo y por esos días Alonso Sánchez Ybáñez, hijo de Juan Sánchez Bermejo Ybáñez, destacó como uno de los mejores jinetes de España en los juegos de alancear toros y jugar cañas que se celebraban, destacando en ciudades como Segovia, Ávila, Valladolid y Madrid. Aquí solían realizarse en la Corredera “con ocasiones de bodas y fiestas particulares, concertándose, también, juegos de cañas y de copar gorra, al salir de misa en los arcos de la iglesia que salen al cementerio que llaman los “Casetones” para competirlos esas mismas tardes”.

LEER TAMBIÉN "LA TAUROMAQUIA Y EL ESPINAR"

En las fiestas de Santiago de 1583, siendo alcaldes Gabriel de Tobar por el Estado Mayor y Simón de Arévalo, por el Estado General, el joven vecino del Concejo Juan de Cogorro recibió una cornada por un toro en el encierro para los festejos de ese 30 de julio. Por esto tuvo que pagar al médico doctor Salazar 5.236 maravedís por la cura de dicha cornada.

En 1748, siendo probablemente alcalde ordinario por el Estado Noble D. Joseph Velasco, y Miguel Rodríguez de Lorenzana alcalde Ordinario por el Estado General, la Corredera figuraba en el puesto nº 11 de plazas de toros de España hecha de fábrica, ni portátil de carros, ni de madera.

Otro dato que nos ha llegado se refiere al año 1768, en que hubo protestas pues la ganadería empleada para las corridas de toros de las Fiestas del Stmo. Cristo del Caloco y de San Roque, no fue buena.

1897 fue un año prolífico en acontecimientos en El Espinar. Era alcalde Domingo Rodríguez de Arce Mateos, y entre otros acuerdos del consistorio se realizó un Expediente Municipal de Arrendamiento de la plaza de toros perteneciente a la familia Geromini en el Cabezuelo. Era de forma ligeramente elíptica con 56,40 m en el eje más largo y 53,80 m en el eje menor. 

PROGRAMA DE FIESTAS DE LA VIRGEN Y SAN ROQUE 2023


Martes, Día 15, FESTIVIDAD DE LA VIRGEN

A las diez de la mañana, “XV MARCHA FAMILIAR POPULAR CON BICICLETA DE MONTAÑA”. Inscripciones de 9 a 10 en la Plaza de la Constitución (3€ mayores de 10 años, socios gratis), organiza Club Deportivo Caloco.

Durante la mañana (11 a 14h.) y tarde (20 a 22h.) en la Plaza de La Corredera, y en la esquina de Los Rosales por la mañana, tradicional CUESTACIÓN DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER.

A las once y media, en la Plaza de La Corredera, CONCURSO DE DIBUJO TAURINO INFANTIL, actuará de jurado el prestigioso artista segoviano LOPE TABLADA. Posteriormente, a las trece horas, ENCIERROS INFANTILES, ambas actividades organizadas por la Asociación Taurina 15 de Agosto.

A las ocho de la tarde, en la Plaza de La Constitución, proclamación oficial de ALCALDESA y DAMAS DE HONOR de las Fiestas de El Espinar 2023, seguidamente, PASACALLES con dulzainas hasta la Plaza de La Corredera.

Tarde y noche, en la Plaza de La Corredera, verbena a cargo de la orquesta “LAPSUS”.

Miércoles, Día 16FESTIVIDAD DE SAN ROQUE

A las once y media de la mañana, PROCESIÓN, MISA Y RENOVACIÓN DEL SOLEMNE VOTO DE LA VILLA A SAN ROQUE. (tradicional desde el año 1599). A la finalización de la Misa se procederá a la bajada de la espectacular Cortina pintada por Alonso Sánchez Coello para su exhibición durante una semana.

A las veintiuna horas, en el Parque Cipriano Geromini, XVII CONCIERTO DE PASODOBLES,

Elecciones Generales 2023

En este apartado os ofrecemos los datos OFICIALES DE LAS ELECCIONES GENERALES 2023  https://elecciones.generales23j.es/ 


ENLACES A LA WEB OFICIAL