La Junta establece nuevas ayudas de comedor para los escolares matriculados en el primer ciclo de Educación Infantil

 -          El Bocyl publica hoy las bases reguladoras de las nuevas ayudas de comedor escolar para el alumnado de primer ciclo de Infantil de centros privados o de entidades locales acogidos a la oferta de escolarización gratuita para el alumnado de 2-3 años. ENLACE DE DESCARGA

El Pleno de la Diputación de Segovia acuerda instar al Gobierno de España y a la Junta de Castilla y León a tomar las medidas necesarias para solucionar el déficit de especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria.

El último Pleno de la Diputación de Segovia ha acordado, por unanimidad, instar al Gobierno de España y a la Junta de Castilla y León a tomar cuantas medidas sean necesarias desde el consenso real con las Comunidades Autónomas y la coordinación efectiva con los profesionales sanitarios para solucionar el déficit de especialistas en Medicina de Familia y Comunitaria en todo el Sistema Nacional de Salud.

Loteria de Navidad 2022

 LOTERÍA DE NAVIDAD 2022


Cerrillos Redondos se convertirá en un centro de visitantes en 2023

Está previsto para el próximo año la creación de dos centros de visitantes en la vertiente segoviana del parque, uno en la antigua casa forestal de San Rafael.


El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama contará en 2023 con un presupuesto de más de 22 millones de euros cofinanciado con fondos europeos

Programa de Navidad - El Espinar 2022

El ayuntamiento anuncia la programación de eventos para esta navidad:

Medio centenar de municipios ‘viven la Magia’ durante esta Navidad gracias a la Diputación

§  ‘Segovia, provincia mágica’, enmarcado en el Festival Vive la Magia, se celebrará del 17 de diciembre al 7 de enero

La Junta de Seguridad Ciudadana cierra el dispositivo para la próxima Navidad

• La subdelegada del Gobierno preside la reunión, que ha analizado el operativo que se pondrá en marcha principalmente en los actos y zonas que mayor afluencia de personas congreguen, tanto en la ciudad de Segovia, como en Cuéllar, El Espinar y el resto de la provincia.

Calendario Escolar 2025 - 2026

Calendario escolar de castilla y leon

 

Septiembre 2025

LMXJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30  

Octubre 2025

LMXJVSD
 12345
6 789101112
13 141516171819
20212223242526
27282930 31  

Noviembre 2025

LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Diciembre 2025

LMXJVSD
12345 6 7
8 91011121314
15161718 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31  

Enero 2026

LMXJVSD
  1 2 3 4
5 6 7 8 91011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Febrero 2026

LMXJVSD
 1
2345678
9101112131415
16 17 1819202122
232425262728 

Marzo 2026

LMXJVSD
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425 26 27 28 29
30 31  

Abril 2026

LMXJVSD
  1 2 3 45
6 7 89101112
13141516171819
202122 23 24 2526
27282930 

Mayo 2026

LMXJVSD
  1 23
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Junio 2026

LMXJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25262728
2930 

LEYENDA DE COLORES Y NOTAS (Curso 2025-2026)

La fuente de este calendario es el **Calendario Escolar 2025-2026 de la Comunidad de Castilla y León**, publicado por la Consejería de Educación.

  Inicio de Actividad Lectiva o Día No Lectivo específico. (Ej.: Inicio de etapa, Día del Docente, Puente, etc.)
  Festivo Nacional o Autonómico y Vacaciones Escolares (Navidad, Semana Santa, etc.).
  Jornada Escolar Reducida (Septiembre y Junio, solo para Ed. Infantil y Primaria).

Fin de Curso y Pruebas Extraordinarias (Datos Relevantes)

  • FIN DE CLASES:
    • 24 de Junio de 2026: Finaliza el período lectivo en el Segundo Ciclo de Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Especial y ESO.
    • 5 de Junio de 2026: Finaliza el período lectivo para Bachillerato (2º curso) y Ciclos Formativos de Grado Superior (2º curso).
  • Pruebas Extraordinarias:
    • Las pruebas extraordinarias para ESO y 1º de Bachillerato se realizarán en los primeros días lectivos de Septiembre de 2026.
    • Las pruebas extraordinarias para el alumnado de 2º de Bachillerato, Ciclos Formativos, etc., se realizarán en **Junio de 2026** (fechas exactas a determinar por el centro o la normativa).

LEYENDA DE COLORES Y NOTAS (Curso 2025-2026)

La fuente de este calendario es el Calendario Escolar 2025-2026 de la Comunidad de Castilla y León, publicado por la Consejería de Educación.

  Inicio de Actividad Lectiva o Día No Lectivo específico. (Ej.: Inicio de etapa, Día del Docente, Puente)
  Festivo Nacional o Autonómico y Vacaciones Escolares (Navidad, Semana Santa, etc.).
  Jornada Escolar Reducida (Septiembre y Junio, solo para Ed. Infantil y Primaria).


Nota 1 (Ciclos Formativos de Formación Profesional del sistema educativo en modalidad presencial, semipresencial y virtual)En base a lo establecido en el artículo 4.3 de la ORDEN EDU/385/2017, de 22 de mayo, con el fin de facilitar al alumnado de segundo curso de ciclos de grado superior el acceso a estudios universitarios, quienes vayan a realizar las pruebas de acceso a la universidad podrá finalizar sus actividades lectivas en el mes de mayo, en función de las fechas que se determinen en los procedimientos de admisión que se establezcan para dichas pruebas.


Nota 2: Serán días festivos en 2026, los que la normativa por la que se establece el calendario de fiestas laborales en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León determine.


Pruebas extraordinarias correspondientes al curso académico 2024-2025.

  1. Las pruebas extraordinarias para el alumnado de enseñanza secundaria para personas adultas del segundo cuatrimestre o de todo el curso escolar se realizarán hasta el 4 de septiembre de 2025.
  2. Las pruebas extraordinarias para el alumnado de enseñanzas de idiomas se realizarán preferentemente en la primera quincena de septiembre de 2025.
  3. Las pruebas extraordinarias para el alumnado de enseñanzas elementales y profesionales de música y danza se realizarán hasta el 4 de septiembre de 2025, excepto para aquel alumnado que las hubiera realizado en el mes de junio de 2025.

Jornada reducida

  1. Los centros que impartan segundo ciclo de educación infantil, educación primaria y educación especial, durante el mes de septiembre de 2025 y el mes de junio de 2026 realizarán jornada continua de cuatro horas, en horario matinal.

Pruebas extraordinarias y segunda sesión de evaluación final de ciclos formativos correspondientes al curso académico 2025-2026.

  1. Entre el 1 y el 5 de junio de 2026 se celebrarán las pruebas extraordinarias para el alumnado de enseñanza secundaria para personas adultas del primer cuatrimestre.
  2. Entre el 16 y el 23 de junio de 2026 se celebrarán:
    1. Las pruebas extraordinarias para el alumnado de segundo curso de bachillerato en régimen ordinario.
    2. Las pruebas extraordinarias para el alumnado de segundo curso de bachillerato en régimen nocturno que cursen según el modelo B.
    3. Las pruebas extraordinarias para el alumnado que curse el tercer bloque del modelo A del régimen nocturno de bachillerato.
    4. Las pruebas extraordinarias para todo el alumnado de bachillerato en régimen a distancia.
    5. Las pruebas extraordinarias de las enseñanzas profesionales de música y danza para el alumnado que superando todas o algunas de las asignaturas, o habiendo solicitado su convalidación, pudiera obtener el título de Bachiller, previa comunicación escrita por parte del interesado de su situación a la dirección del centro donde curse dichas enseñanzas profesionales. Esta comunicación deberá realizarse como máximo en el mes de abril, de forma que los centros puedan adaptar, en su caso, las fechas de la evaluación ordinaria de este alumnado.
    6. La sesión de evaluación excepcional para el alumnado del segundo curso de los ciclos formativos de grado superior en modalidad presencial, semipresencial y virtual que vaya a realizar la prueba de acceso a la universidad.
    7. La evaluación final extraordinaria para el alumnado del segundo curso de los ciclos formativos de grado superior de artes plásticas y diseño.
  3. Entre el 24 y el 29 de junio de 2026 se celebrarán:
    1. Las pruebas extraordinarias para el alumnado de primer curso de bachillerato en régimen ordinario.
    2. Las pruebas extraordinarias para el alumnado de primer curso de bachillerato en régimen nocturno que cursen según el modelo B.
    3. Las pruebas extraordinarias para el alumnado que curse el primer o el segundo bloque del modelo A del régimen nocturno de bachillerato.
    4. La segunda sesión de evaluación final, en su caso, de los ciclos formativos de grado básico, ciclos formativos de grado medio y ciclos formativos de grado superior en modalidad presencial, semipresencial y virtual.
    5. La evaluación final extraordinaria para el alumnado de los ciclos formativos de grado medio y del primer curso de los ciclos formativos de grado superior de artes plásticas y diseño.
    6. Las pruebas extraordinarias de las asignaturas de las enseñanzas profesionales de música y danza para las que el alumnado haya solicitado convalidación en Educación Secundaria Obligatoria o en 1º de Bachillerato, y cuya superación condicione las decisiones de promoción, o en su caso, titulación, previa comunicación escrita por parte del interesado de su situación a la dirección del centro donde curse dichas enseñanzas profesionales. Esta comunicación deberá realizarse una vez conocidas las calificaciones derivadas de la evaluación ordinaria, con al menos dos días hábiles de antelación a la celebración de las pruebas extraordinarias.
    7. La evaluación final extraordinaria para el alumnado de enseñanzas deportivas.




  • Septiembre

    • Día 8: Inicio de curso en:
      - Segundo ciclo de educación infantil
      - Educación especial y Transición a la Vida Adulta
      - Educación primaria
      - Alumnado de educación secundaria obligatoria que se encuentra escolarizado en centros de educación primaria
    • Día 15: Inicio de curso en:
      - Educación Secundaria Obligatoria, excepto el alumnado que se encuentra escolarizado en centros de educación primaria
      - Bachillerato en régimen ordinario y nocturno
      - Ciclos formativos de formación profesional del sistema educativo en modalidad presencial
      - Segundo curso de grado superior de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño
    • Día 18: Inicio de curso en:
      - Ciclos formativos de grado de medio y primer curso de grado superior de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño
    • Día 22: Inicio de curso en:
      - Bachillerato en régimen a distancia
      - Enseñanzas impartidas en centros y aulas de educación de personas adultas
      - Enseñanza secundaria para personas adultas a distancia impartida en los institutos de educación secundaria
      - Ciclos formativos de formación profesional de grado medio y grado superior en modalidad semipresencial y virtual
    • Día 29: Inicio de curso en:
      - Enseñanzas deportivas
      - Enseñanzas artísticas superiores
      - Enseñanzas elementales y profesionales de música y danza
  • Octubre

    • Día 6: Inicio de curso en:
      - Enseñanzas de idiomas
    • Día 12: Fiesta Nacional de España
    • Día 13: Fiesta Nacional de España (traslado)
    • Día 31: Día del docente
  • Noviembre

    • Día 1: Todos los Santos
  • Diciembre

    • Día 6: Día de Constitución Española
    • Día 8: Inmaculada Concepción
    • Días 202122232425262728293031: Vacaciones de Navidad
  • Enero

    • Días 1234567: Vacaciones de Navidad
  • Febrero

    • Días 1617: Fiestas de Carnaval
  • Marzo

    • Días 2728293031: Vacaciones de Semana Santa
  • Abril

    • Días 123456: Vacaciones de Semana Santa
    • Día 23: Día de Castilla y León
    • Día 24: Puente del día de Castilla y León
  • Mayo

    • Día 1: Día del trabajo
    • Día 22: Fin de curso en:
      - Segundo curso de bachillerato en regímenes ordinario y nocturno
      - Bachillerato en régimen a distancia
      - Segundo curso de grado superior de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño
      - Sexto curso de enseñanzas profesionales de música y danza
      - Enseñanzas deportivas
    • Día 29: Fin de curso en:
      - Enseñanzas de idiomas
  • Junio

    • Día 17: Fin de curso en:
      - Primer curso de bachillerato en regímenes ordinario y nocturno
      - Ciclos formativos de formación profesional del sistema educativo en modalidad presencial, semipresencial y virtual (Nota 1)
      - Ciclos formativos de grado medio de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño
      - Primer curso de grado superior de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño
    • Día 24: Fin de curso en:
      - Segundo ciclo de educación infantil
      - Educación especial y Transición a la Vida Adulta
      - Educación primaria
      - Educación secundaria obligatoria
      - Enseñanzas impartidas en centros y aulas de educación de personas adultas
      - Enseñanza secundaria para personas adultas a distancia impartida en los institutos de educación secundaria
      - Enseñanzas elementales y profesionales de música y danza, excepto sexto curso de las enseñanzas profesionales
      - Enseñanzas artísticas superiores.

CALENDARIO LABORAL - EL ESPINAR

FESTIVOS EL ESPINAR, CALENDARIO LABORAL EL ESPINAR, FESTIVOS CASTILLA Y LEON

📅 Calendario Laboral y Festivos de El Espinar 2026

Infografía del Calendario Laboral 2025 para El Espinar Segovia


Festivos Locales para

Días Festivos Locales de El Espinar 2026




Festivos de Castilla y León

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el decreto que establece el calendario de fiestas laborales en el ámbito de la Comunidad para el año

Consejo de Gobierno del

Según lo dispuesto en la propuesta, las fiestas laborales con carácter retribuido y no recuperable en Castilla y León para serán las siguientes:

  • : Año Nuevo
  • : Epifanía del Señor
  • : Jueves Santo
  • : Viernes Santo
  • : Fiesta de la Comunidad Autónoma
  • : Fiesta del Trabajo
  • : Asunción de la Virgen
  • : Fiesta Nacional de España
  • : Traslado de Todos los Santos (originalmente )
  • : Traslado del Día de la Constitución Española (originalmente )
  • : Inmaculada Concepción
  • : Natividad del Señor

La elaboración del calendario se ha realizado manteniendo el respeto a las fiestas tradicionales de la Comunidad Autónoma, las demandas sociales y las necesidades del sistema productivo. Además, ha contado con la consulta previa al Consejo Regional de Trabajo de Castilla y León, en el que están representadas las organizaciones empresariales y sindicales más representativas. Igualmente, se ha sometido al correspondiente trámite de participación, audiencia e información pública, sin que se haya registrado ninguna sugerencia en contra

Estas catorce fiestas se establecen sin perjuicio de las dos fiestas de carácter local que deberán ser determinadas para cada municipio por la autoridad laboral competente, a propuesta del pleno del ayuntamiento respectivo.

FOTOS Y VIDEOS DEL MERCADILLO NAVIDEÑO DE EL ESPINAR

El MERCADILLO DE NAVIDAD vuelve a El Espinar, con mucha animación y visitantes animados por el puente de la Constitución. Más y mejor decoración, más casetas y más participación de las asociaciones locales.

849 personas integran el voluntariado de Cruz Roja en Segovia

 05 DICIEMBRE - DÍA INTERNACIONAL DEL VOLUNTARIADO

 •       Cruz Roja, la organización con el mayor movimiento voluntario del mundo, recuerda que ante una situación de necesidad, su voluntariado siempre responde

El MERCADILLO DE NAVIDAD llega por segundo año consecutivo a El Espinar

El MERCADILLO DE NAVIDAD vuelve a El Espinar, con mucha animación y visitantes animados por el puente de la Constitución. Más y mejor decoración, más casetas y más participación de las asociaciones locales.

18.800€ para reparar calles de El Espinar procedentes de una subvención de Parques Nacionales

 Aprobados 417.000 euros en subvenciones a los ayuntamientos que integran los parques nacionales ‘Picos de Europa’ y ‘Sierra de Guadarrama’

La Junta aprueba el Plan Regional para la ampliación del Complejo Asistencial y Educativo de Segovia

 La Junta aprueba el Plan Regional para la ampliación del Complejo Asistencial y Educativo de Segovia

Policía Nacional consejos personas mayores

 Policía Nacional consejos personas mayores

COMPARTELO CON ALGUIEN