Presupuesto detallado del Ayuntamiento de El Espinar - 2014

 ENLACE A LOS PRESUPUESTOS PARA EL 2015
 
DESGLOSE PRESUPUESTO DE GASTOS DETALLADO AÑO 2014
Importe I/Per I/PMe
1  CAP. I GASTOS DE PERSONAL 3.203.634,51 331,85 290,58
10  Órganos de gobierno y personal directivo 38.224,25 3,96 9,82
100  Retribuciones básicas y otras remuneraciones de los miembros de los órganos de gobierno 38.224,25 3,96 9,22
100.00  Retribuciones básicas 38.224,25 3,96 9,88
100.01  Otras remuneraciones 0,00 0,00 7,17
101  Retribuciones básicas y otras remuneraciones del personal directivo 0,00 0,00 3,69
101.00  Retribuciones básicas 0,00 0,00 3,69
101.01  Otras remuneraciones 0,00 0,00 0,00
107  Contribuciones a planes y fondos de pensiones 0,00 0,00 0,00
107.00  De los miembros de los órganos de gobierno 0,00 0,00 0,00
107.01  Del personal directivo 0,00 0,00 0,00
11  Personal eventual 17.391,38 1,80 3,32
110  Retribuciones básicas y otras remuneraciones de personal eventual 17.391,38 1,80 3,32
110.00  Retribuciones básicas 9.666,02 1,00 2,62
110.01  Retribuciones complementarias 7.725,36 0,80 1,39
110.02  Otras remuneraciones 0,00 0,00 0,00
117  Contribuciones a planes y fondos de pensiones 0,00 0,00 0,00
12  Personal Funcionario 1.240.645,90 128,51 91,58
120  Retribuciones básicas 682.278,78 70,67 42,05
120.00  Sueldos del Grupo A1 79.851,60 8,27 8,05
120.01  Sueldos del Grupo A2 46.031,04 4,77 7,33
120.02  Sueldos del Grupo B 0,00 0,00 5,12
120.03  Sueldos del Grupo C1 181.445,04 18,79 18,44
120.04  Sueldos del Grupo C2 129.438,00 13,41 9,25
120.05  Sueldos del Grupo E 6.581,64 0,68 2,61
120.06  Trienios 72.998,29 7,56 5,87
120.09  Otras retribuciones básicas 165.933,17 17,19 16,35
121  Retribuciones complementarias 558.367,12 57,84 56,89
121.00  Complemento de destino 243.421,32 25,21 29,24
121.01  Complemento específico 314.945,80 32,62 31,41
121.03  Otros complementos 0,00 0,00 4,13
122  Retribuciones en especie 0,00 0,00 0,00
124  Retribuciones de funcionarios en prácticas 0,00 0,00 0,10
124.00  Sueldos del Grupo A1 0,00 0,00 0,10
124.01  Sueldos del Grupo A2 0,00 0,00 0,00
124.02  Sueldos del Grupo B 0,00 0,00 0,00
124.03  Sueldos del Grupo C1 0,00 0,00 0,00
124.04  Sueldos del Grupo C2 0,00 0,00 0,00
124.05  Sueldos del Grupo E 0,00 0,00 0,00
124.06  Trienios 0,00 0,00 0,00
124.09  Otras retribuciones básicas 0,00 0,00 0,00
127  Contribuciones a planes y fondos de pensiones 0,00 0,00 0,00
13  Personal Laboral 906.206,36 93,87 109,02
130  Laboral Fijo 771.588,36 79,92 47,30
130.00  Retribuciones básicas 455.680,14 47,20 36,50
130.01  Horas extraordinarias 0,00 0,00 3,94
130.02  Otras remuneraciones 315.908,22 32,72 17,41
131  Laboral temporal 134.618,00 13,94 62,98
132  Retribuciones en especie 0,00 0,00 0,00
137  Contribuciones a planes y fondos de pensiones 0,00 0,00 0,00
14  Otro personal 0,00 0,00 6,93
143  Otro personal 0,00 0,00 6,93
147  Contribuciones a planes y fondos de pensiones 0,00 0,00 0,00
15  Incentivos al rendimiento 251.933,72 26,10 13,26
150  Productividad 151.433,72 15,69 10,63
151  Gratificaciones 92.950,00 9,63 3,94
152  Otros incentivos al rendimiento 7.550,00 0,78 0,78
153  Complemento de dedicación especial 0,00 0,00 3,06
16  Cuotas, prestaciones y gastos sociales a cargo del empleador 749.232,90 77,61 81,85
160  Cuotas sociales 737.232,90 76,37 81,58
160.00  Seguridad Social 737.232,90 76,37 82,94
160.08  Asistencia médico-farmacéutica 0,00 0,00 2,85
160.09  Otras cuotas 0,00 0,00 0,90
161  Prestaciones sociales 0,00 0,00 2,43
161.03  Pensiones excepcionales 0,00 0,00 0,00
161.04  Indemnizaciones al personal laboral por jubilaciones anticipadas 0,00 0,00 0,00
161.05  Pensiones a cargo de la Entidad local 0,00 0,00 3,23
161.07  Asistencia médico-farmaceútica a pensionistas 0,00 0,00 0,82
162  Gastos sociales del personal 12.000,00 1,24 2,01
162.00  Formación y perfeccionamiento del personal 4.000,00 0,41 0,50
162.01  Economatos y comedores 0,00 0,00 0,00
162.02  Transporte de personal 0,00 0,00 0,00
162.04  Acción social 0,00 0,00 1,40
162.05  Seguros 0,00 0,00 1,87
162.09  Otros gastos sociales 8.000,00 0,83 0,33
164  Complemento familiar 0,00 0,00 0,28
2  CAP. II GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 3.685.455,26 381,75 292,21
20  Arrendamientos y cánones 70.274,72 7,28 6,55
200  Arrendamientos de terrenos y bienes naturales 0,00 0,00 0,63
202  Arrendamientos de edificios y otras construcciones 24.500,00 2,54 3,82
203  Arrendamientos de maquinaria, instalaciones y utillaje 0,00 0,00 1,96
204  Arrendamientos de material de transporte 45.774,72 4,74 1,86
205  Arrendamientos de mobiliario y enseres 0,00 0,00 1,11
206  Arrendamientos de equipos para procesos de información 0,00 0,00 0,69
208  Arrendamientos de otro inmovilizado material 0,00 0,00 0,54
209  Cánones 0,00 0,00 1,51
21  Reparaciones, mantenimiento y conservación 274.950,00 28,48 31,16
210  Infraestructuras y bienes naturales 3.300,00 0,34 19,48
212  Edificios y otras construcciones 34.550,00 3,58 4,93
213  Maquinaria, instalaciones técnicas y utillaje 111.100,00 11,51 10,71
214  Elementos de transporte 42.000,00 4,35 2,72
215  Mobiliario 2.800,00 0,29 0,42
216  Equipos para procesos de información 31.200,00 3,23 1,09
219  Otro inmovilizado material 50.000,00 5,18 1,54
22  Material, suministros y otros 3.243.630,54 335,99 229,04
220  Material de oficina 36.100,00 3,74 3,69
220.00  Ordinario no inventariable 16.900,00 1,75 1,82
220.01  Prensa, revistas, libros y otras publicaciones 11.700,00 1,21 1,41
220.02  Material informático no inventariable 7.500,00 0,78 0,68
221  Suministros 774.917,70 80,27 60,84
221.00  Energía eléctrica 514.167,70 53,26 41,73
221.01  Agua 0,00 0,00 9,62
221.02  Gas 0,00 0,00 2,70
221.03  Combustibles y carburantes 227.200,00 23,53 6,41
221.04  Vestuario 19.950,00 2,07 1,57
221.05  Productos alimenticios 0,00 0,00 1,38
221.06  Productos farmacéuticos y material sanitario 400,00 0,04 0,29
221.10  Productos de limpieza y aseo 1.900,00 0,20 0,93
221.11  Suministros de repuestos de maquinaria, utillaje y elementos de transporte 0,00 0,00 2,17
221.12  Suministros de material electrónico, eléctrico y de telecomunicaciones 0,00 0,00 5,59
221.13  Manutención de animales 300,00 0,03 0,54
221.99  Otros suministros 11.000,00 1,14 4,75
222  Comunicaciones 73.629,02 7,63 6,81
222.00  Servicios de Telecomunicaciones 55.529,02 5,75 5,36
222.01  Postales 18.100,00 1,87 1,85
222.02  Telegráficas 0,00 0,00 0,01
222.03  Informáticas 0,00 0,00 0,22
222.99  Otros gastos en comunicaciones 0,00 0,00 0,30
223  Transportes 0,00 0,00 1,41
224  Primas de seguros 28.800,00 2,98 3,51
225  Tributos 6.100,00 0,63 0,98
225.00  Tributos estatales 0,00 0,00 0,47
225.01  Tributos de las Comunidades Autónomas 200,00 0,02 0,96
225.02  Tributos de las Entidades locales 5.900,00 0,61 0,49
226  Gastos diversos 517.159,50 53,57 39,58
226.01  Atenciones protocolarias y representativas 5.000,00 0,52 0,61
226.02  Publicidad y propaganda 7.800,00 0,81 3,51
226.03  Publicación en Diarios Oficiales 1.500,00 0,16 0,44
226.04  Jurídicos, contenciosos 40.000,00 4,14 3,05
226.06  Reuniones, conferencias y cursos 300,00 0,03 1,55
226.07  Oposiciones y pruebas selectivas 0,00 0,00 0,21
226.09  Actividades culturales y deportivas 170.100,00 17,62 14,38
226.99  Otros gastos diversos 292.459,50 30,29 19,97
227  Trabajos realizados por otras empresas y profesionales 1.806.924,32 187,17 119,82
227.00  Limpieza y aseo 223.159,22 23,12 46,78
227.01  Seguridad 1.100,00 0,11 1,71
227.02  Valoraciones y peritajes 0,00 0,00 0,59
227.04  Custodia, depósito y almacenaje 0,00 0,00 0,73
227.05  Procesos electorales 0,00 0,00 0,00
227.06  Estudios y trabajos técnicos 45.337,41 4,70 8,82
227.08  Servicios de recaudación a favor de la entidad 210.000,00 21,75 13,39
227.99  Otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales 1.327.327,69 137,49 62,17
23  Indemnizaciones por razón del servicio 96.600,00 10,01 6,14
230  Dietas 90.900,00 9,42 3,62
230.00  De los miembros de los órganos de gobierno 90.000,00 9,32 3,32
230.10  Del personal directivo 0,00 0,00 0,06
230.20  Del personal no directivo 900,00 0,09 0,35
231  Locomoción 3.700,00 0,38 1,29
231.00  De los miembros de los órganos de gobierno 1.000,00 0,10 0,33
231.10  Del personal directivo 0,00 0,00 0,06
231.20  Del personal no directivo 2.700,00 0,28 0,54
233  Otras indemnizaciones 2.000,00 0,21 3,09
24  Gastos de publicaciones 0,00 0,00 0,26
240  Gastos de edición y distribución 0,00 0,00 0,26
25  Trabajos realizados por administraciones públicas y otras entidades públicas 0,00 0,00 21,34
26  Trabajos realizados por Instituciones sin fines de lucro 0,00 0,00 0,00
27  Gastos imprevistos y funciones no clasificadas 0,00 0,00 18,59
3  CAP. III GASTOS FINANCIEROS 65.189,48 6,75 14,59
30  De Deuda Pública en euros 0,00 0,00 0,00
300  Intereses 0,00 0,00 0,00
301  Gastos de emisión, modificación y cancelación 0,00 0,00 0,00
309  Otros gastos financieros de Deuda Pública en euros 0,00 0,00 0,00
31  De préstamos y otras operaciones financieras en euros 64.889,48 6,72 12,70
310  Intereses 64.889,48 6,72 12,52
311  Gastos de formalización, modificación y cancelación 0,00 0,00 0,34
319  Otros gastos financieros de préstamos y otras operaciones financieras en euros 0,00 0,00 0,06
32  De Deuda Pública en moneda distinta del euro 0,00 0,00 0,00
320  Intereses 0,00 0,00 0,00
321  Gastos de emisión, modificación y cancelación 0,00 0,00 0,00
322  Diferencias de cambio 0,00 0,00 0,00
329  Otros gastos financieros de Deuda Pública en moneda distinta del euro 0,00 0,00 0,00
33  De préstamos y otras operaciones financieras en moneda distinta del euro 0,00 0,00 0,00
330  Intereses 0,00 0,00 0,00
331  Gastos de formalización, modificación y cancelación 0,00 0,00 0,00
332  Diferencias de cambio 0,00 0,00 0,00
339  Otros gastos financieros de préstamos y otras operaciones financieras en moneda distinta del euro 0,00 0,00 0,00
34  De depósitos, fianzas y otros 0,00 0,00 0,35
340  Intereses de depósitos 0,00 0,00 0,52
341  Intereses de fianzas 0,00 0,00 0,17
35  Intereses de demora y otros gastos financieros 300,00 0,03 1,96
352  Intereses de demora 300,00 0,03 2,78
353  Operaciones de intercambio financiero 0,00 0,00 0,00
357  Ejecución de avales 0,00 0,00 0,15
358  Intereses por operaciones de arrendamiento financiero (?leasing?) 0,00 0,00 0,30
359  Otros gastos financieros 0,00 0,00 0,45
4  CAP. IV TRANSFERENCIAS CORRIENTES 415.300,00 43,02 56,55
40  A la Admistración General de la Entidad Local 0,00 0,00 0,00
41  A Organismos Autónomos de la Entidad Local 0,00 0,00 0,00
42  A la Administración del Estado 0,00 0,00 6,87
420  A la Administración General del Estado 0,00 0,00 5,77
421  A Organismos Autónomos y agencias del Estado 0,00 0,00 4,54
421.00  Al Servicio Público de Empleo Estatal 0,00 0,00 4,54
421.10  A otros organismos autónomos 0,00 0,00 0,00
422  A Fundaciones estatales 0,00 0,00 0,00
423  A sociedades mercantiles estatales, entidades públicas empresariales y otros organismos públicos 0,00 0,00 0,00
423.00  Subvenciones para fomento del empleo 0,00 0,00 0,00
423.10  Subvenciones para bonificación de intereses y primas de seguros 0,00 0,00 0,00
423.20  Subvenciones para reducir el precio a pagar por los consumidores 0,00 0,00 0,00
423.90  Otras subvenciones a sociedades mercantiles estatales, entidades públicas empresariales y otros organismos públicos 0,00 0,00 0,00
43  A la Seguridad Social 0,00 0,00 1,72
44  A entes públicos y sociedades mercantiles de la Entidad Local 0,00 0,00 6,00
440  Subvenciones para fomento del empleo 0,00 0,00 0,00
441  Subvenciones para bonificación de intereses y primas de seguros 0,00 0,00 0,00
442  Subvenciones para reducir el precio a pagar por los consumidores 0,00 0,00 12,45
449  Otras subvenciones a entes públicos y sociedades mercantiles de la Entidad Local 0,00 0,00 2,77
45  A Comunidades Autónomas 25.000,00 2,59 3,29
450  A la Administración General de las Comunidades Autónomas 25.000,00 2,59 3,90
451  A Organismos Autónomos y agencias de las Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
452  A fundaciones de las Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
453  A sociedades mercantiles, entidades públicas empresariales y otros organismos públicos dependientes de las Comunidades Autóno 0,00 0,00 0,21
453.00  Subvenciones para fomento del empleo 0,00 0,00 0,00
453.10  Subvenciones para bonificación de intereses y primas de seguros 0,00 0,00 0,00
453.20  Subvenciones para reducir el precio a pagar por los consumidores 0,00 0,00 0,21
453.90  Otras subvenciones a sociedades mercantiles, entidades públicas empresariales y otros organismos públicos dependientes de las 0,00 0,00 0,00
46  A Entidades Locales 256.600,00 26,58 18,37
461  A Diputaciones, Consejos o Cabildos insulares 0,00 0,00 0,58
462  A Ayuntamientos 0,00 0,00 34,40
463  A Mancomunidades 0,00 0,00 9,12
464  A Áreas Metropolitanas 0,00 0,00 0,00
465  A Comarcas 0,00 0,00 3,60
466  A otras Entidades que agrupen municipios 1.600,00 0,17 0,37
467  A Consorcios 255.000,00 26,41 12,59
468  A Entidades Locales Menores 0,00 0,00 65,91
47  A Empresas privadas 36.000,00 3,73 9,76
470  Subvenciones para fomento del empleo 0,00 0,00 4,75
471  Subvenciones para bonificación de intereses y primas de seguros 0,00 0,00 0,00
472  Subvenciones para reducir el precio a pagar por los consumidores 0,00 0,00 5,75
479  Otras subvenciones a Empresas privadas 36.000,00 3,73 11,05
48  A Familias e Instituciones sin fines de lucro 97.700,00 10,12 17,65
49  Al Exterior 0,00 0,00 0,06
5  CAP. V FONDO DE CONTINGENCIA Y OTROS IMPREVISTOS 0,00 0,00 0,00
50  Dotación al Fondo de Contingencia del ejercicio presupuestario 0,00 0,00 0,00
500  Fondo de Contingencia(art. 31 LO 2/12 de Estabilidad Presupuestaria) 0,00 0,00 0,00
6  CAP. VI INVERSIONES REALES 53.000,00 5,49 84,17
60  Inversión nueva en infraestructura y bienes destinados al uso general 12.500,00 1,29 37,38
600  Inversiones en terrenos 0,00 0,00 1,42
609  Otras inversiones nuevas en infraestructuras y bienes destinados al uso general 12.500,00 1,29 47,45
61  Inversiones de reposición en infraestructura y bienes destinados al uso general 0,00 0,00 25,20
610  Inversiones en terrenos 0,00 0,00 0,21
619  Otras inversiones de reposición en infraestructuras y bienes destinados al uso general 0,00 0,00 25,18
62  Inversión nueva asociada al funcionamiento operativo de los servicios 40.500,00 4,20 36,02
621  Terrenos y bienes naturales 0,00 0,00 0,00
622  Edificios y otras construcciones 22.500,00 2,33 22,12
623  Maquinaria, instalaciones técnicas y utillaje 0,00 0,00 14,81
624  Elementos de transporte 0,00 0,00 1,42
625  Mobiliario 14.500,00 1,50 2,58
626  Equipos para procesos de información 3.500,00 0,36 0,91
627  Proyectos complejos 0,00 0,00 0,00
629  Otras inversiones nuevas asociadas al funcionamiento operativo de los servicios 0,00 0,00 0,93
63  Inversión de reposición asociada al funcionamiento operativo de los servicios 0,00 0,00 27,36
631  Terrenos y bienes naturales 0,00 0,00 20,51
632  Edificios y otras construcciones 0,00 0,00 22,84
633  Maquinaria, instalaciones técnicas y utillaje 0,00 0,00 0,24
634  Elementos de transporte 0,00 0,00 2,07
635  Mobiliario 0,00 0,00 1,83
636  Equipos para procesos de información 0,00 0,00 1,35
637  Proyectos complejos 0,00 0,00 0,00
639  Otras inversiones de reposición asociadas al funcionamiento operativo de los servicios 0,00 0,00 8,31
64  Gastos en inversiones de carácter inmaterial 0,00 0,00 7,05
640  Gastos en inversiones de carácter inmaterial 0,00 0,00 14,14
641  Gastos en aplicaciones informáticas 0,00 0,00 1,98
648  Cuotas netas de intereses por operaciones de arrendamiento financiero (?leasing?) 0,00 0,00 1,16
65  Inversiones gestionadas para otros entes públicos 0,00 0,00 70,27
650  Gastos en inversiones gestionadas para otros entes públicos 0,00 0,00 70,27
68  Gastos en inversiones de bienes patrimoniales 0,00 0,00 0,23
681  Terrenos y bienes naturales 0,00 0,00 0,00
682  Edificios y otras construcciones 0,00 0,00 0,00
689  Otros gastos en inversiones de bienes patrimoniales 0,00 0,00 0,23
69  Inversiones en bienes comunales 0,00 0,00 0,00
690  Terrenos y bienes naturales 0,00 0,00 0,00
692  Inversión en infraestructuras 0,00 0,00 0,00
7  CAP. VII TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 0,00 0,00 8,70
70  A la Administración General de la Entidad Local 0,00 0,00 0,00
71  A Organismos Autónomos de la Entidad Local 0,00 0,00 0,00
72  A la Administración del Estado 0,00 0,00 0,00
720  A la Administración General del Estado 0,00 0,00 0,00
721  A Organismos Autónomos y agencias 0,00 0,00 0,00
721.00  Al Servicio Público de Empleo Estatal 0,00 0,00 0,00
721.09  A otros organismos autónomos 0,00 0,00 0,00
722  A fundaciones estatales 0,00 0,00 0,00
723  A sociedades mercantiles estatales, entidades públicas empresariales y otros organismos públicos 0,00 0,00 0,00
73  A la Seguridad Social 0,00 0,00 0,00
74  A entes públicos y sociedades mercantiles de la Entidad local 0,00 0,00 3,92
75  A Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
750  A la Administración General de las Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
751  A Organismos Autónomos y agencias de las Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
752  A fundaciones de las Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
753  A sociedades mercantiles, entidades públicas empresariales y otros organismos públicos dependientes de las Comunidades Autóno 0,00 0,00 0,00
76  A Entidades Locales 0,00 0,00 4,32
761  A Diputaciones, Consejos o Cabildos 0,00 0,00 2,73
762  A Ayuntamientos 0,00 0,00 0,60
763  A Mancomunidades 0,00 0,00 0,80
764  A Áreas Metropolitanas 0,00 0,00 0,00
765  A Comarcas 0,00 0,00 0,80
766  A Entidades que agrupen Municipios 0,00 0,00 0,00
767  A Consorcios 0,00 0,00 5,56
768  A Entidades Locales Menores 0,00 0,00 0,00
77  A Empresas privadas 0,00 0,00 0,00
78  A Familias e Instituciones sin fines de lucro 0,00 0,00 13,32
79  Al Exterior 0,00 0,00 0,00
8  CAP. VIII ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 0,00 2,76
80  Adquisición de Deuda del Sector Público 0,00 0,00 0,00
800  Adquisición de deuda del sector público a corto plazo 0,00 0,00 0,00
800.00  Al Estado 0,00 0,00 0,00
800.10  A Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
800.20  A Entidades locales 0,00 0,00 0,00
800.90  A otros subsectores 0,00 0,00 0,00
801  Adquisición de deuda del sector público a largo plazo 0,00 0,00 0,00
801.00  Al Estado 0,00 0,00 0,00
801.10  A Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
801.20  A Entidades locales 0,00 0,00 0,00
801.90  A otros subsectores 0,00 0,00 0,00
81  Adquisición de Obligaciones y Bonos fuera del sector público 0,00 0,00 0,00
810  Adquisición de obligaciones y bonos fuera del sector público a corto plazo. Desarrollo por sectores. 0,00 0,00 0,00
811  Adquisición de obligaciones y bonos fuera del sector público a largo plazo. Desarrollo por sectores. 0,00 0,00 0,00
82  Concesión préstamos al sector público 0,00 0,00 0,00
820  Préstamos a corto plazo 0,00 0,00 0,00
820.00  Al Estado 0,00 0,00 0,00
820.10  A Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
820.20  A Entidades locales 0,00 0,00 0,00
820.90  A otros subsectores 0,00 0,00 0,00
821  Préstamos a largo plazo 0,00 0,00 0,00
821.00  Al Estado 0,00 0,00 0,00
821.10  A Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
821.20  A Entidades locales 0,00 0,00 0,00
821.90  A otros subsectores 0,00 0,00 0,00
83  Concesión de préstamos fuera del sector público 0,00 0,00 1,32
830  Préstamos a corto plazo. Desarrollo por sectores. 0,00 0,00 1,42
831  Préstamos a largo plazo. Desarrollo por sectores. 0,00 0,00 9,69
84  Constitución de depósitos y fianzas 0,00 0,00 0,00
840  Depósitos 0,00 0,00 0,00
840.00  A corto plazo 0,00 0,00 0,00
840.10  A largo plazo 0,00 0,00 0,00
841  Fianzas 0,00 0,00 0,00
841.00  A corto plazo 0,00 0,00 0,00
841.10  A largo plazo 0,00 0,00 0,00
85  Adquisición de acciones y participaciones del sector público 0,00 0,00 0,00
850  Adquisición de acciones y participaciones del sector público 0,00 0,00 0,00
850.10  Adquisición de acciones y participaciones para compensar pérdidas 0,00 0,00 0,00
850.20  Adquisición de acciones y participaciones para financiar inversiones no rentables 0,00 0,00 0,00
850.90  Resto de adquisiciones de acciones dentro del sector público 0,00 0,00 0,00
86  Adquisición de acciones y participaciones fuera del sector público 0,00 0,00 0,00
860  Adquisición de acciones y participaciones fuera del sector público 0,00 0,00 0,00
860.10  De empresas nacionales 0,00 0,00 0,00
860.20  De empresas de la Unión Europea 0,00 0,00 0,00
860.90  De otras empresas 0,00 0,00 0,00
87  Aportaciones patrimoniales 0,00 0,00 0,00
870  Aportaciones a fundaciones 0,00 0,00 0,00
871  Aportaciones a consorcios 0,00 0,00 0,00
872  Aportaciones a otros entes 0,00 0,00 0,00
872.10  Aportaciones para compensar pérdidas 0,00 0,00 0,00
872.20  Aportaciones para financiar inversiones no rentables 0,00 0,00 0,00
872.90  Resto de aportaciones 0,00 0,00 0,00
9  CAP. IX PASIVOS FINANCIEROS 370.360,35 38,36 39,87
90  Amortización de Deuda Pública en euros 0,00 0,00 0,00
900  Amortización de Deuda Pública en euros a corto plazo 0,00 0,00 0,00
901  Amortización de Deuda Pública en euros a largo plazo 0,00 0,00 0,00
91  Amortización de préstamos y de operaciones en euros 370.360,35 38,36 39,86
910  Amortización de préstamos a corto plazo de entes del sector público 0,00 0,00 0,00
911  Amortización de préstamos a largo plazo de entes del sector público 0,00 0,00 21,74
912  Amortización de préstamos a corto plazo de entes de fuera del sector público 0,00 0,00 30,63
913  Amortización de préstamos a largo plazo de entes de fuera del sector público 370.360,35 38,36 41,68
92  Amortización de Deuda Pública en moneda distinta del euro 0,00 0,00 0,00
920  Amortización de Deuda Pública en moneda distinta del euro a corto plazo 0,00 0,00 0,00
921  Amortización de Deuda Pública en moneda distinta del euro a largo plazo 0,00 0,00 0,00
93  Amortización de préstamos en moneda distinta del euro 0,00 0,00 0,00
930  Amortización de préstamos en moneda distinta del euro a corto plazo 0,00 0,00 0,00
931  Amortización de préstamos en moneda distinta del euro a largo plazo 0,00 0,00 0,00
94  Devolución de depósitos y fianzas 0,00 0,00 0,13
940  Devolución de depósitos 0,00 0,00 0,13
941  Devolución de fianzas 0,00 0,00 0,00



DESGLOSE PRESUPUESTO DE INGRESOS DETALLADO
Importe I/Per I/PMe
1  CAP. I IMPUESTOS DIRECTOS 4.208.436,65 435,93 378,63
10  Impuesto sobre la Renta 0,00 0,00 0,00
100  Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas 0,00 0,00 0,00
101  Impuesto sobre Sociedades 0,00 0,00 0,00
102  Impuesto sobre la Renta de No Residentes 0,00 0,00 0,00
11  Impuestos sobre el capital 4.086.436,65 423,29 362,29
110  Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones 0,00 0,00 0,00
111  Impuesto sobre Patrimonio 0,00 0,00 0,00
112  Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Bienes Inmubles de Naturaleza Rústica. 17.747,74 1,84 9,72
113  Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Bienes inmuebles de Naturaleza Urbana. 3.089.158,51 319,99 281,08
114  Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Bienes Inmuebles de características especiales. 351.730,40 36,43 13,53
115  Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica 400.000,00 41,43 49,03
116  Impuesto sobre Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana 227.800,00 23,60 18,78
117  Impuesto sobre viviendas desocupadas 0,00 0,00 0,00
13  Impuesto sobre las Actividades Económicas 122.000,00 12,64 16,35
130  Impuesto sobre Actividades Económicas 122.000,00 12,64 16,35
16  Recargos sobre impuestos directos del Estado y de la Comunidad Autónoma 0,00 0,00 0,00
160  Sobre impuestos del Estado 0,00 0,00 0,00
161  Sobre impuestos de la Comunidad Autónoma 0,00 0,00 0,00
17  Recargos sobre impuestos directos de otros entes locales 0,00 0,00 0,00
170  En el Impuesto sobre Bienes Inmuebles 0,00 0,00 0,00
171  Recargo provincial en el Impuesto sobre Actividades Económicas 0,00 0,00 0,00
179  Otros recargos sobre impuestos directos de otros entes locales 0,00 0,00 0,00
18  Impuestos directos extinguidos 0,00 0,00 0,00
19  Otros impuestos directos 0,00 0,00 0,00
2  CAP. II IMPUESTOS INDIRECTOS 82.200,00 8,51 17,92
21  Impuestos sobre el Valor Añadido 0,00 0,00 0,00
210  Impuesto sobre el Valor Añadido 0,00 0,00 0,00
22  Sobre consumos específicos 0,00 0,00 0,00
220  Impuestos Especiales 0,00 0,00 0,00
220.00  Impuesto sobre el alcohol y bebidas derivadas 0,00 0,00 0,00
220.01  Impuesto sobre la cerveza 0,00 0,00 0,00
220.02  Impuesto sobre el vino y bebidas fermentadas 0,00 0,00 0,00
220.03  Impuesto sobre las labores del tabaco 0,00 0,00 0,00
220.04  Impuesto sobre hidrocarburos 0,00 0,00 0,00
220.05  Impuesto sobre determinados medios de transporte 0,00 0,00 0,00
220.06  Impuesto sobre productos intermedios 0,00 0,00 0,00
220.07  Impuesto sobre la energía 0,00 0,00 0,00
220.08  Impuesto sobre ventas minoristas de hidrocarburos 0,00 0,00 0,00
220.09  Exacción sobre la gasolina 0,00 0,00 0,00
26  Recargos sobre impuestos indirectos del Estado y de la Comunidad Autónoma 0,00 0,00 0,00
260  Sobre impuestos del Estado 0,00 0,00 0,00
261  Sobre impuestos de la Comunidad Autónoma 0,00 0,00 0,00
27  Recargos sobre impuestos indirectos de otros entes locales 0,00 0,00 0,00
270  Sobre impuestos de otros entes locales 0,00 0,00 0,00
28  Impuestos indirectos extinguidos 0,00 0,00 0,75
29  Otros impuestos indirectos 82.200,00 8,51 17,88
290  Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras 80.000,00 8,29 17,86
291  Impuesto sobre gastos suntuarios (Cotos de caza y pesca) 2.200,00 0,23 0,14
292  Arbitrio sobre importaciones y entregas de mercancías en Canarias (AIEM) 0,00 0,00 0,00
293  Impuesto general indirecto canario (IGIC) 0,00 0,00 0,00
294  Impuesto sobre la producción, los servicios y la importación (IPSI) de Ceuta y Melilla 0,00 0,00 0,00
295  Impuesto sobre primas de seguros 0,00 0,00 0,00
296  Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados 0,00 0,00 0,00
299  Otros Impuestos indirectos 0,00 0,00 0,00
3  CAP. III TASAS Y OTROS INGRESOS 1.845.799,63 191,20 128,76
30  Tasas por la prestación de servicios públicos básicos 1.277.879,63 132,37 66,88
300  Servicio de abastecimiento de agua 609.615,00 63,15 42,03
301  Servicio de alcantarillado 184.851,00 19,15 8,78
302  Servicio de recogida de basuras 483.413,63 50,07 48,43
303  Servicio de tratamiento de residuos 0,00 0,00 2,08
304  Canon de saneamiento 0,00 0,00 0,00
309  Otras tasas por prestación de servicios básicos 0,00 0,00 4,67
31  Tasas por la prestación de servicios públicos de carácter social y preferente 0,00 0,00 11,26
310  Servicios hospitalarios 0,00 0,00 0,00
311  Servicios asistenciales 0,00 0,00 6,34
312  Servicios educativos 0,00 0,00 6,12
313  Servicios deportivos 0,00 0,00 7,55
319  Otras tasas por prestación de servicios de carácter preferente 0,00 0,00 1,30
32  Tasas por la realización de actividades de competencia local 124.870,00 12,93 12,09
320  Licencias de caza y pesca 0,00 0,00 0,00
321  Licencias urbanísticas 65.000,00 6,73 5,87
322  Cedulas de habitabilidad y licencias de primera ocupación 0,00 0,00 1,34
323  Tasas por otros servicios urbanísticos 0,00 0,00 0,69
324  Tasas sobre el juego 0,00 0,00 0,00
325  Tasa por expedición de documentos 460,00 0,05 0,73
326  Tasa por retirada de vehículos 0,00 0,00 0,26
329  Otras tasas por la realización de actividades de competencia local 59.410,00 6,15 6,53
33  Tasas por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local 238.750,00 24,73 25,38
330  Tasa de estacionamiento de vehículos 0,00 0,00 1,14
331  Tasa por entrada de vehículos 17.000,00 1,76 3,55
332  Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial por empresas explotadoras de servicios de suministros 0,00 0,00 12,71
333  Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial por empresas explotadoras de servicios de telecomunicaciones 0,00 0,00 2,08
334  Tasa por apertura de calas y zanjas 250,00 0,03 0,16
335  Tasa por ocupación de la vía pública con terrazas 13.400,00 1,39 1,57
336  Tasa por ocupación de la vía pública con suspensión temporal del tráfico rodado 0,00 0,00 1,61
337  Tasas por aprovechamiento del vuelo 142.750,00 14,79 8,48
338  Compensación de Telefónica de España S.A. 31.000,00 3,21 2,81
339  Otras tasas por utilización privativa del dominio público 34.350,00 3,56 5,33
34  Precios públicos 58.650,00 6,08 8,69
340  Servicios hospitalarios 0,00 0,00 0,00
341  Servicios asistenciales 0,00 0,00 2,59
342  Servicios educativos 9.350,00 0,97 4,82
343  Servicios deportivos 8.100,00 0,84 2,70
344  Entradas a museos, exposiciones, espectáculos 0,00 0,00 1,33
345  Servicio de transporte público urbano 39.000,00 4,04 4,04
349  Otros precios públicos 2.200,00 0,23 1,32
35  Contribuciones especiales 0,00 0,00 3,14
350  Para la ejecución de obras 0,00 0,00 3,14
351  Para el establecimiento o ampliación de servicios 0,00 0,00 0,00
36  Ventas 0,00 0,00 0,24
38  Reintegros de operaciones corrientes 0,00 0,00 0,42
380  Reintegro de avales 0,00 0,00 0,00
389  Otros reintegros de operaciones corrientes 0,00 0,00 0,42
39  Otros ingresos 145.650,00 15,09 24,28
391  Multas 26.000,00 2,69 6,50
391.00  Multas por infracciones urbanísticas 0,00 0,00 3,25
391.10  Multas por infracciones tributarias y análogas 0,00 0,00 3,11
391.20  Multas por infracciones de la Ordenanza de circulación 24.000,00 2,49 4,69
391.90  Otras multas y sanciones 2.000,00 0,21 1,27
392  Recargos del periodo ejecutivo y por declaración extemporánea sin requerimiento previo 25.000,00 2,59 3,77
392.00  Recargos por declaración extemporánea sin requerimiento previo 20.000,00 2,07 0,73
392.10  Recargo ejecutivo 5.000,00 0,52 1,87
392.11  Recargo de apremio 0,00 0,00 3,47
393  Intereses de demora 40.000,00 4,14 1,65
394  Prestación personal 0,00 0,00 171,53
395  Prestación de transporte 0,00 0,00 0,72
396  Ingresos por actuaciones de urbanización 0,00 0,00 10,37
396.00  Canon de urbanización 0,00 0,00 0,00
396.10  Cuotas de urbanización 0,00 0,00 10,37
397  Aprovechamientos urbanísticos 650,00 0,07 0,03
397.00  Canon por aprovechamientos urbanísticos 0,00 0,00 0,01
397.10  Otros ingresos por aprovechamientos urbanísticos 650,00 0,07 0,07
398  Indemnizaciones de seguros de no vida 0,00 0,00 0,52
399  Otros ingresos diversos 54.000,00 5,59 3,46
4  CAP. IV TRANSFERENCIAS CORRIENTES 1.602.019,32 165,94 234,26
40  De la Administración General de la Entidad Local 0,00 0,00 0,00
41  De Organismos Autónomos de la Entidad Local 0,00 0,00 0,00
42  De la Administración del Estado 1.577.099,32 163,36 180,88
420  De la Administración General del Estado 1.577.099,32 163,36 180,73
420.00  Participación en los Tributos del Estado 1.523.630,22 157,82 179,49
420.10  Fondo Complementario de Financiación 0,00 0,00 0,00
420.20  Compensación por beneficios fiscales 0,00 0,00 3,82
420.90  Otras transferencias corrientes de la Administración General del Estado 53.469,10 5,54 1,95
421  De Organismos Autónomos y agencias estatales 0,00 0,00 1,29
421.00  Del Servicio Público de Empleo Estatal 0,00 0,00 2,47
421.90  De otros Organismos Autónomos y Agencias 0,00 0,00 0,10
422  De fundaciones estatales 0,00 0,00 0,00
423  De sociedades mercantiles estatales, entidades públicas empresariales y otros organismos públicos 0,00 0,00 0,00
423.00  De Loterías y Apuestas del Estado 0,00 0,00 0,00
423.90  De otras sociedades mercantiles estatales, entidades públicas empresariales y organismos públicos 0,00 0,00 0,00
43  De la Seguridad Social 0,00 0,00 1,55
44  De entes públicos y sociedades mercantiles de la Entidad local 0,00 0,00 0,00
440  De entes públicos 0,00 0,00 0,00
441  De sociedades mercantiles 0,00 0,00 0,00
45  De Comunidades Autónomas 0,00 0,00 92,51
450  De la Administración General de las Comunidades Autónomas 0,00 0,00 55,85
450.00  Participación en tributos de la Comunidad Autónoma 0,00 0,00 35,41
450.01  Otras transferencias incondicionadas 0,00 0,00 34,83
450.02  Transferencias corrientes en cumplimiento de convenios suscritos con la Comunidad Autónoma en materia de Servicios Sociales y 0,00 0,00 25,14
450.30  Transferencias corrientes en cumplimiento de convenios suscritos con la Comunidad Autónoma en materia de Educación 0,00 0,00 32,77
450.50  Transferencias corrientes en cumplimiento de convenios suscritos con la Comunidad Autónoma en materia de Empleo y Desarrollo 0,00 0,00 20,77
450.60  Otras transferencias corrientes en cumplimiento de convenios suscritos con la Comunidad Autónoma 0,00 0,00 10,48
450.80  Otras subvenciones corrientes de la Administración General de la Comunidad Autónoma 0,00 0,00 6,42
451  De Organismos Autónomos y agencias de las Comunidades Autónomas 0,00 0,00 1,73
452  De fundaciones de las Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
453  De sociedades mercantiles, entidades públicas empresariales y otros organismos públicos dependientes de las Comunidades Autón 0,00 0,00 2,68
46  De Entidades Locales 24.920,00 2,58 19,66
461  De Diputaciones, Consejos o Cabildos 24.920,00 2,58 17,42
462  De Ayuntamientos 0,00 0,00 46,80
463  De Mancomunidades 0,00 0,00 1,22
464  De Áreas Metropolitanas 0,00 0,00 0,00
465  De Comarcas 0,00 0,00 1,15
466  De Entidades que agrupen Municipios 0,00 0,00 3,60
467  De Consorcios 0,00 0,00 1,80
468  De Entidades Locales Menores 0,00 0,00 0,00
47  De Empresas Privadas 0,00 0,00 1,97
48  De Familias e Instituciones sin fines de lucro 0,00 0,00 0,40
49  Del Exterior 0,00 0,00 5,66
490  Del Fondo Social Europeo 0,00 0,00 5,66
491  Del Fondo de Desarrollo Regional 0,00 0,00 0,00
492  Del Fondo de Cohesión 0,00 0,00 0,00
493  Del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) 0,00 0,00 0,00
494  Del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) 0,00 0,00 0,00
495  Del FEOGA-Orientación 0,00 0,00 0,00
496  Del Fondo Europeo de la Pesca (FEP) 0,00 0,00 0,00
497  Otras transferencias de la Unión Europea 0,00 0,00 0,00
499  Otras tansferencias del exterior, excluyendo la Unión Europea 0,00 0,00 0,00
4t  Ajustes de Consolidacion 0,00 0,00 0,00
5  CAP. V INGRESOS PATRIMONIALES 240.750,00 24,94 18,80
50  Intereses de títulos y valores 0,00 0,00 0,10
500  Del Estado 0,00 0,00 0,00
501  De Organismos Autónomos y agencias 0,00 0,00 0,00
504  De sociedades mercantiles estatales, entidades públicas empresariales y otros organismos públicos 0,00 0,00 0,00
505  De Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
506  De Entidades locales 0,00 0,00 0,00
507  De empresas privadas 0,00 0,00 0,10
51  Intereses de anticipos y préstamos concedidos 0,00 0,00 0,00
511  A Organismos Autónomos y agencias 0,00 0,00 0,00
514  A sociedades mercantiles, entidades públicas empresariales y otros organismos públicos 0,00 0,00 0,00
518  A familias e instituciones sin ánimo de lucro 0,00 0,00 0,00
52  Intereses de depósitos 6.000,00 0,62 1,58
53  Dividendos y participación beneficios 0,00 0,00 16,09
531  De Organismos Autónomos y agencias 0,00 0,00 0,00
534  De Sociedades mercantiles, entidades públicas empresariales y otros organismos públicos 0,00 0,00 16,09
534.00  De sociedades y entidades dependientes de las entidades locales 0,00 0,00 16,09
534.10  De sociedades y entidades no dependientes de las entidades locales 0,00 0,00 0,00
537  De empresas privadas 0,00 0,00 0,00
54  Rentas de bienes inmuebles 17.450,00 1,81 2,99
541  Arrendamientos de fincas urbanas 13.650,00 1,41 0,92
542  Arrendamientos de fincas rústicas 3.800,00 0,39 5,24
544  Censos 0,00 0,00 0,00
549  Otras rentas de bienes inmuebles 0,00 0,00 1,12
55  Productos de concesiones y aprovechamientos especiales 217.300,00 22,51 20,77
550  De concesiones administrativas con contraprestación periódica 0,00 0,00 21,43
551  De concesiones administrativas con contraprestación no periódica 0,00 0,00 3,76
552  Derecho de superficie con contraprestación periódica 0,00 0,00 0,00
553  Derecho de superficie con contraprestación no periódica 0,00 0,00 0,00
554  Aprovechamientos agrícolas y forestales 217.300,00 22,51 11,44
554.00  Producto de explotaciones forestales 217.300,00 22,51 11,44
554.10  Fondo de mejora de montes 0,00 0,00 0,00
555  Aprovechamientos especiales con contraprestación 0,00 0,00 0,00
559  Otras concesiones y aprovechamientos 0,00 0,00 1,63
59  Otros ingresos patrimoniales 0,00 0,00 0,36
591  Beneficios por realización de inversiones financieras 0,00 0,00 0,00
592  Ingresos por operaciones de intercambio financiero 0,00 0,00 0,00
599  Otros ingresos patrimoniales 0,00 0,00 0,36
6  CAP. VI ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES 0,00 0,00 21,85
60  De Terrenos 0,00 0,00 21,85
600  Venta de solares 0,00 0,00 0,05
601  Venta de fincas rústicas 0,00 0,00 0,00
602  Parcelas sobrantes de la vía pública 0,00 0,00 0,00
603  Patrimonio público del suelo 0,00 0,00 65,44
609  Otros terrenos 0,00 0,00 0,00
61  De las demás Inversiones reales 0,00 0,00 0,00
611  De inversiones de carácter inmaterial 0,00 0,00 0,00
612  De objetos valiosos 0,00 0,00 0,00
619  De otras inversiones reales 0,00 0,00 0,00
68  Reintegros por operaciones de capital 0,00 0,00 0,00
680  De ejercicios cerrados 0,00 0,00 0,00
7  CAP. VII TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 0,00 0,00 65,67
70  De la Administración General de la Entidad Local 0,00 0,00 0,00
71  De Organismos Autónomos de la Entidad Local 0,00 0,00 0,00
72  De la Administración del Estado 0,00 0,00 34,58
720  De la Administración General del Estado 0,00 0,00 0,00
721  De Organismos Autónomos y agencias estatales 0,00 0,00 34,58
721.00  Del Servicio Público de Empleo Estatal 0,00 0,00 34,58
721.90  De otros Organismos Autónomos y agencias 0,00 0,00 0,00
722  De fundaciones estatales 0,00 0,00 0,00
723  De sociedades mercantiles estatales, entidades públicas empresariales y otros organismos públicos 0,00 0,00 0,00
723.00  De Loterías y Apuestas del Estado 0,00 0,00 0,00
723.90  De otras sociedades mercantiles estatales, entidades públicas empresariales y otros organismos públicos 0,00 0,00 0,00
73  De la Seguridad Social 0,00 0,00 0,00
74  De entes públicos y sociedades mercantiles de la Entidad local 0,00 0,00 0,00
740  De entes públicos 0,00 0,00 0,00
741  De sociedades mercantiles 0,00 0,00 0,00
75  De Comunidades Autónomas 0,00 0,00 39,56
750  De la Administración General de las Comunidades Autónomas 0,00 0,00 48,15
750.00  Subvenciones afectas a la amortización de préstamos y operaciones financieras 0,00 0,00 1,88
750.02  Transferencias de capital en cumplimiento de convenios suscritos con la Comunidad Autónoma en materia de Servicios Sociales y 0,00 0,00 0,00
750.30  Transferencias de capital en cumplimiento de convenios suscritos con la Comunidad Autónoma en materia de Educación 0,00 0,00 0,00
750.50  Transferencias de capital en cumplimiento de convenios suscritos con la Comunidad Autónoma en materia de Empleo y Desarrollo 0,00 0,00 58,04
750.60  Otras transferencias de capital en cumplimiento de convenios suscritos con la Comunidad Autónoma 0,00 0,00 0,00
750.80  Otras transferencias de capital de la Administración General de la Comunidad Autónoma 0,00 0,00 35,25
751  De Organismos Autónomos y agencias de las Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
752  De fundaciones de las Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
753  De sociedades mercantiles, entidades públicas empresariales y otros organismos públicos dependientes de las Comunidades Autón 0,00 0,00 0,00
76  De Entidades Locales 0,00 0,00 32,55
761  De Diputaciones, Consejos o Cabildos 0,00 0,00 27,06
762  De Ayuntamientos 0,00 0,00 46,61
763  De Mancomunidades 0,00 0,00 0,00
764  De Áreas Metropolitanas 0,00 0,00 0,00
765  De Comarcas 0,00 0,00 0,00
766  De otras Entidades que agrupen Municipios 0,00 0,00 46,32
767  De Consorcios 0,00 0,00 0,00
768  De Entidades Locales Menores 0,00 0,00 0,00
77  De Empresas Privadas 0,00 0,00 1,82
78  De Familias e Instituciones sin fines de lucro 0,00 0,00 0,00
79  Del Exterior 0,00 0,00 15,16
790  Del Fondo Social Europeo 0,00 0,00 15,16
791  Del Fondo de Desarrollo Regional 0,00 0,00 0,00
792  Del Fondo de Cohesión 0,00 0,00 0,00
793  Del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) 0,00 0,00 0,00
794  Del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) 0,00 0,00 0,00
795  Del FEOGA-Orientación 0,00 0,00 0,00
796  Del Fondo Europeo de la Pesca (FEP) 0,00 0,00 0,00
797  Otras transferencias de la Unión Europea 0,00 0,00 0,00
799  Otras transferencias del exterior, excluyendo la Unión Europea 0,00 0,00 0,00
7t  Ajustes de consolidacion 0,00 0,00 0,00
8  CAP. VIII ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 0,00 1,35
80  Enajenación de Deuda del Sector Público 0,00 0,00 0,00
800  Enajenación de deuda del sector público a corto plazo 0,00 0,00 0,00
800.00  Del Estado 0,00 0,00 0,00
800.10  De Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
800.20  De Entidades locales 0,00 0,00 0,00
801  Enajenación de deuda del sector público a largo plazo 0,00 0,00 0,00
801.00  Del Estado 0,00 0,00 0,00
801.10  De Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
801.20  De Entidades locales 0,00 0,00 0,00
81  Enajenación de obligaciones y bonos fuera del sector público 0,00 0,00 0,00
810  Enajenación de obligaciones y bonos fuera del sector público a corto plazo 0,00 0,00 0,00
811  Enajenación de obligaciones y bonos fuera del sector público a largo plazo 0,00 0,00 0,00
82  Reintegro de préstamos y anticipos concedidos al sector público 0,00 0,00 0,00
820  Reintegro de préstamos y anticipos concedidos al sector público a corto plazo 0,00 0,00 0,00
820.00  Del Estado 0,00 0,00 0,00
820.10  De Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
820.20  De Entidades locales 0,00 0,00 0,00
821  Reintegro de préstamos y anticipos concedidos al sector público a largo plazo 0,00 0,00 0,00
821.00  Del Estado 0,00 0,00 0,00
821.10  De Comunidades Autónomas 0,00 0,00 0,00
821.20  De Entidades locales 0,00 0,00 0,00
83  Reintegros de préstamos de fuera del sector público 0,00 0,00 1,35
830  Reintegros de préstamos de fuera del sector público a corto plazo 0,00 0,00 1,47
831  Reintegros de préstamos de fuera del sector público a largo plazo 0,00 0,00 9,69
84  Devolución de depósitos y fianzas constituidos 0,00 0,00 0,00
840  Devolución de depósitos 0,00 0,00 0,00
841  Devolución de fianzas 0,00 0,00 0,00
85  Enajenación de acciones y participaciones del sector público 0,00 0,00 0,00
86  Enajenación de acciones y participaciones fuera del sector público 0,00 0,00 0,00
87  Remanente de Tesorería 0,00 0,00 0,00
870  Remanente de tesorería 0,00 0,00 0,00
870.00  Para gastos generales 0,00 0,00 0,00
870.10  Para gastos con financiación afectada 0,00 0,00 0,00
9  CAP. IX PASIVOS FINANCIEROS 0,00 0,00 89,32
90  Emisión de Deuda Pública en euros 0,00 0,00 0,00
900  Emisión de Deuda Pública en euros a corto plazo 0,00 0,00 0,00
901  Emisión de Deuda Pública en euros a largo plazo 0,00 0,00 0,00
91  Préstamos recibidos en euros 0,00 0,00 133,46
910  Préstamos recibidos a corto plazo de entes del sector público 0,00 0,00 0,00
911  Préstamos recibidos a largo plazo de entes del sector público 0,00 0,00 0,00
912  Préstamos recibidos a corto plazo de entes de fuera del sector público 0,00 0,00 0,00
913  Préstamos recibidos a largo plazo de entes de fuera del sector público 0,00 0,00 133,46
92  Emisión de Deuda Pública en moneda distinta del euro 0,00 0,00 0,00
920  Emisión de Deuda Pública en moneda distinta del euro a corto plazo 0,00 0,00 0,00
921  Emisión de Deuda Pública en moneda distinta del euro a largo plazo 0,00 0,00 0,00
93  Préstamos recibidos en moneda distinta del euro 0,00 0,00 0,00
930  Préstamos recibidos en moneda distinta del euro a corto plazo 0,00 0,00 0,00
931  Préstamos recibidos en moneda distinta del euro a largo plazo 0,00 0,00 0,00
94  Depósitos y fianzas recibidos 0,00 0,00 1,04
940  Depósitos recibidos 0,00 0,00 0,00
941  Fianzas recibidas 0,00 0,00 1,04
 ENLACE A LOS PRESUPUESTOS PARA EL 2015

Gastronomía

Gastronomía 

Es la propia de la provincia de Segovia: asados, bien sean de corderocochinillo o de ganado vacuno. No posee buenas condiciones climáticas para la agricultura, por lo que no destaca en ese aspecto, a pesar de haber algunos huertos pero a título particular y no industrial.

Sí destaca por la riqueza micológica del entorno, pues las montañas que circundan los núcleos de población son muy ricas en especies micológicas como el níscalo, los boletos o el champiñón, entre otras muchas especies.
También ha sido habitual en la gastronomía la caza con especies como la perdiz o el conejo, y la pesca, con unas ricas truchas habituales de los ríos más caudalosos de la población, pero siempre ambas a pequeña escala, sin posibilidad de desarrollo industrial.
Si tienes un negocio de hostelería y quieres anunciarte aquí, llama al 659.783.407


Visita otras secciones de esta web:

Noticias y agenda - Servicios -  Datos Básicos - Turismo - Indice

..

Geografía, Demografía y Economía

Geografía, Demografía y Economía de El Espinar

POBLACIÓN 2016
El Espinar 5002 Hab. 
San Rafael 2575 Hab.
Los Ángeles de San Rafael 1417 Hab.
Estación de El Espinar 624 Hab.
Gudillos 29 Hab.
Prados 7 Hab.

Geografía

Hidrografía y orografía

Sus 21.610 hectáreas abarcan una gran diversidad de parajes naturales, perteneciendo algunos de ellos a la Red Natura 2000, y próximamente al Espacio Natural de Guadarrama. Se mezclan en El Espinar dos paisajes diferentes, la montaña y la llanura. Situado a una altitud relevante y recostado sobre la ladera norte del Sistema Central, tiene un clima fresco en verano y frío en invierno que hace que la riqueza natural sea muy importante. El árbol por excelencia es el pino que cubre los montes de granito que son surcados por multitud de arroyos que nacen en fuentes.

Hidrografía
La ubicación de la villa de El Espinar, en la parte alta de la vertiente sur del río Duero, justo en la separación de cuencas hidrográficas que realiza la cordal de la sierra de Guadarrama, proporciona multitud de fuentes y arroyos que van conformando diferentes ríos. Los más importantes que cruzan el territorio municipal son, el río Moros, el río Gudillos y el río Voltoya.
    Río Moros
  • El río Gudillos nace en la falda norte de La Peña del Cuervo, cerca del monumento al Arcipreste de Hita. Va recibiendo por su lado izquierdo los arroyos que nacen en el cordal de la sierra de Guadarrama, como el arroyo de la Gasca y el arroyo Mayor.
  • El río Moros discurre por el valle que se abre, en su cuenca alta, entre las sierras del Quintanar y La Mujer Muerta y la Sierra de Guadarrama, es el más importante. Nace en las faldas del Montón de Trigo de la unión de los arroyos Tirobarras y del de los Ojos (su manantial recibe el nombre de Ojos del río Moros), Pronto es embalsado por dos presas, primero a la que forma el embalse de las cabras o de El espinar y seguidamente el del tejo de las tabladillas. Discurre por la Garganta llegando a la zona de La Panera, que se ha convertido en uno de los puntos de ocio más importantes del municipio. En todo este recorrido no para de recibir, por ambas riberas, arroyos procedentes de las sierras que le rodean.
A la salida de La Panera, pasa por el núcleo de la Estación, a cuya salida recibe al río Gudillos. Más adelante, ya en el núcleo de El Espinar, recibe el arroyo de La Tejera y pasa a embalsarse por dos presas, la primera de ellas forma el embalse del Carrascal y seguido, formado parte del mismo complejo hidráulico, está la que forma el embalse de los Ángeles.
  • El río Voltoya recorre el territorio de El Espinar pero no pasa por ninguno de sus núcleos urbanos ni se acerca a ellos. Nace al oeste del municipio corriendo hacia tierras de Ávila. Corre por la pequeña vertiente fluvial formada entre los cordales del cerro Peña Morena, al lado norte, y el de Cañada de las Cigüeñas, por el sur.

Orografía

Las moles graníticas que conforman el Sistema Central y en concreto la Sierra de Guadarrama son el apoyo del municipio de El Espinar. La parte sur del mismo se recuesta sobre estos montes que forman, por el este, el valle del río Moros cuando se abre la cordal de la sierra en el Cerro Minguete (2.023 m) que, pasando por el Montón de Trigo (2.155 m), va a conformar el cordal de La Mujer Muerta (su máxima altura se encuentra en el pico del Oso de 2.196 m) que siguiendo por el collado y puerto de Pasapán, al lado del pico del mismo nombre y de altura de 2.001 m, sigue por la Sierra del Quintanar, ya con alturas que no rebasan los 2.000 m.

Plaza de Castilla en San Rafael.
El cordal de Guadarrama tiene su altura más relevante, que no máxima, en la Peñota, con 1.945 m, que viene del referente puerto del Alto del León situado a 1.511 m. Hacia el oeste la sierra sigue con los picos de Cabeza Líjar, de 1.823 m y el cerro de la Salamanca de 1.789 m. Entre estos dos picos se sitúa el puerto de Hornillos que da paso a la carretera que se dirige aPeguerinos ya en Ávila. En este punto, la sierra tiene una variación norte, sigue por Cueva Valiente (1.903 m), y siguiendo esta variante se encuentra el Cerro Caloco de 1.567 m.

Desde algunas de las altas cumbres que rodean el municipio, se divisa perfectamente parte de la llanura mesetaria, también se distingue perfectamente la ciudad de Madrid y su complejo de rascacielos Cuatro Torres Business Area

La sierra se va perdiendo en la llanura con elevaciones de pequeña altura y dispersa, entre ellas destaca la de Cabeza Reina de 1.479 m de altitud y el Estepar de 1.346 m.

Los ríos recorren los valles que se abren entre estas elevaciones. Hacia el noroeste, buscando el río Eresma, discurre el río Moros y sus afluentes. Las principales vías de comunicación procedentes de Madrid, la AP-6, la AP-61, la N-VI, la N-603 y la línea de tren convencional Madrid-Segovia, también se abren paso en el término municipal buscando el norte y noroeste a través del valle.

Composición biológica


En dependencia con la altitud se definen varios ecosistemas, tenemos los siguientes; matorral pastizal de alta montaña, pinar de pino silvestre, robledal de melojo, encinar y bosque de ribera cuyas características fundamentales son:

  •  Matorral de altura.

Este tipo de ecosistema se da a alturas superiores a los 2.000 m. En él, las condiciones meteorológicas son extremas, con inviernos muy largos y duros que dificultan el desarrollo de la vegetación. Se encuentran allí las siguientes especies: piornobrezo y enebro rastrero, con suelos asentados de sustrato rocoso ácido. Su aprovechamiento está basado en la ganadería y el turismo.
Este ecosistema se ubica entre las altitudes de 1.750 y 2.000 m. Tiene un clima típico de montaña condicionado por su altitud, la orientación y localización geomorfológica. Sus suelos se encuentran en pendiente al corresponder, casi todo él, a las laderas de las montañas. Las bajas temperaturas y la alta precipitación favorece la vegetación estructurada por la altitud, en prados y matorral cespitoso, por debajo matorral aciculifolio y retamoideo, bajando bosque aciculifolio, caducifolio y por último, esclerófilo.
El pino silvestre es el árbol rey y suele estar acompañado por tejosacebosenebrosretama negra y de flor, helecho, etc. En estos bosques se viven corzosardillasconejos,turoneszorros... así como reptiles y anfibios. Entre las aves encontramos cornejasazores y búhos reales.
  •  Melojar.
Se ubica entre el anterior y los encinares que componen los bosques esclerófilos mediterráneos. El sustrato del suelo es de rocas ácidas y tierras subhúmedas. La vegetación está compuesta por roble melojo y rebollo que se complementan con arbustos como el zarzal, el espino negro... Este ecosistema esta fuertemente alterado por la acción humana. La agricultura ha creado grandes zonas de cultivo mientras que se abren praderas para el pasto del ganado y se ha introducido el pino en tiempos del carboneo.
  • Encinar.
En la parte occidental del territorio municipal se sitúa este ecosistema compuesto de encinas. Presenta una estructura abierta, en forma de dehesa. Junto a la encina se encuentran gran cantidad de arbustos y plantas como tomillosantoninas ocantuesos. Está habitado por numerosas aves entre las que destaca el águila imperial. Hay también milanosaguilillas calzadas y ratoneros.
  •  Sotos y riberas.
Sobre los aluviones que han traído las aguas de los ríos se extienden los sotos. Las características de composición de los mismos depende de la altura de su curso, de esta forma se tiene que en el curso alto es de suelo de ribera, en el mediano, arenosos y en el bajo, arcilloso-limoso. La vegetación está formada por especies que gustan del agua como juncossauces,chopos y fresnos entre otros. La vida animal también está ligada a estas circunstancias, los anfibios son muy numerosos.
 Cueva Valiente desde la Estación de Autobuses de San Rafael.

Clima

El Espinar se encuadra dentro de la zona de clima continental moderado pero su elevada altitud hace que éste esté matizado hacia unos inviernos más fríos y unos veranos más suaves. La situación al pie del Sistema Central en su vertiente norte hace que tenga un régimen de precipitaciones (que cuando la temperatura es fría suelen ser en forma de nieve) muy superior a las zonas vecinas.

Como ocurre en todo el centro de la península ibérica, hay dos épocas que destacan como las más lluviosas a lo largo del año, una a finales de primavera y la otra a finales de otoño, siendo el invierno un poquito más seco, y siendo el verano la estación seca principal, la cual solo se ve interrumpida por chaparrones asociados a tormentas eléctricas de verano.

Las diferentes altitudes que hay en el municipio hacen que haya varias zonas climáticas diferenciadas. Por cada cien metros de desnivel se obtiene una reducción de temperatura de medio grado centígrado. Atendiendo a la actitud tenemos las siguientes zonas climáticas:

  •  Alta Montaña.

Las cumbres de la Sierra de Guadarrama que anda una actitud de unos 2.000 m tiene una clima mediterráneo templado frío. La temperatura media anual es de unos 8 °C y las precipitación media se sitúa entre los 800 y los 1.000 mm. Por encima de los 1.800m de altura suele haber nieve durante una media de 168 día al año.

  •  Baja montaña y pie de monte.

Clima mediterráneo templado con medias anuales de temperatura que oscilan entre 8 y 12 °C y una precipitación que se mueve entre los 600 y los 800 mm. La nieve viene a cubrir el suelo durante una media de 15 días al año.

Historia demográfica

Evolución demográfica
1900 1930 1940 1950 1960 1970 1981 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2012 2014
2.160 3.619 4.147 4.665 4.938 5.151 4.843 6.255 6.293 6.543 6.887 7.257 7.746 8.230 8.666 9.217 9.535 9.755 9.707 9.654


Gráfico de Población 1998-2012


Las actividades principales de la economía de la villa de El Espinar han estado centradas en los aprovechamientos de los recursos naturales, la explotación maderera y la ganadería, en especial y muy fundamentalmente, la ovina destinada a la producción lanar. La apertura de la vía de comunicación principal por el puerto del Alto del León abrió una nueva vía de recursos financieros, la hostelería. Esta ocupación fue dejando paso al turismo, que se ha convertido en el motor principal de la economía local. La situación de la villa de El Espinar en un importante cruce de caminos e equidistante con importantes ciudades, como Madrid, Salamanca, Toledo o Ávila, a muy poca distancia de Segovia y de los reales sitios de la Granja de San Ildefonso y del palacio de Riofrío, así como lo agradable de su clima, sobre todo en verano, han sido las causas de este cambio. Junto al turismo se ha desarrollado, en menor medida, cierta actividad industrial.

Los Ángeles de San Rafael.
El sector primario es el sector en el que históricamente los habitantes de la villa han encontrado la fuente de recursos. Las actividades más relevantes han sido la ganadería, destinada a la producción de lana, que tuvo su punto álgido a finales del siglo XVIII, donde se esquilaban más de 70.000 ovejas, y la explotación forestal de los bosques de pinos que cubren sus montañas. También ha habido alguna actividad minera, como las minas de wolframio La Primera que se encuentran en la ladera sur de Cabeza Líjar y en El Estepar donde se extraía cobre o las canteras de la cabecera del río Moros. Hay evidecias de explotaciones mineras romanas y árabes.2 . La agricultura ha tenido poco relevancia por lo extremo del clima y la poca producción de la tierra.
En el sector secundario, la explotación forestal dio paso, a comienzos del siglo XX, a fábricas de manufactura de la madera. La llegada del ferrocarril fue el acontecimiento que impulsó la creación de estas industrias que dejaron paso a otras a mediados del siglo XX. Durante los años 80 de ese siglo se creó un polígono industrial que ha dado cobijo a algunas fábricas de todo tipo, desde material de construcción hasta alimenticias.

El sector servicios es en la actualidad el sector más relevante e importante de la economía de El Espinar. Da trabajo a la mayor parte de su población. El descubrimiento de las bonanzas del clima de estas tierras por parte de los viajeros que atravesaban el puerto del Alto del León, y la cercanía a la capital de estado dio origen a esta industria que ha ido creciendo y popularizándose con el paso del tiempo. Son muchas la urbanizaciones de viviendas destinadas al veraneo, al principio grandes casas palacios, llamadas «hoteles» y luego apartamentos para gente de poder adquisitivo más bajo. De esta misma forma se ha creado una red de alojamientos y establecimientos hosteleros que cobren estos servicios. La infraestructura deportiva, con canchas de tenis y campo de golf, además de básicas piscinas y polideportivo, complementan una serie de actividades que hacen que el sector servicios se mantenga en la cabeza de los recursos económicos de la villa. En cuanto a los servicios básicos para la población, éstos están diseñados para cubrir los de necesidad diaria, consultorios médicos y educación secundaria. Las necesidades más específicas quedan cubiertas desde las cercanas ciudades de Segovia,Madrid y sus alrededores.

Plaza de la Corredera.