Orgullosos podemos decir que tenemos en El Espinar un grupo nuevo de música, ellos son BDV.
Todos ellos de El Espinar y San Rafael (Segovia), de entre 19 y 21 años, han iniciado este proyecto con la misma ilusión que emanan sus canciones. Se nota la conexión entre ellos, claro son amigos de toda la vida. Tocan por gusto y no se asocian a ningún estilo musical aunque, es con el rock con lo que más les identifican.
El pasado diciembre grabaron su disco de maquetas, canciones originales que muestran la esencia del grupo.
Ellos son:
Sebastián Oleaga: Bajo
Alejandro Souvirón: Batería
Óscar Ruchele: Voz (Guitarra acústica)
Miguel Souvirón: Guitarra (solista)
Víctor Vicente: Guitarra (rítmica)
Les deseamos mucha suerte y una carrera musical llena de éxitos. Desde esta web siempre les estaremos animando. Aquí os dejamos sus Videos, webs y fotos. ESCÚCHALOS Y OPINA!
El Circuito dará comienzo el domingo 13 de marzo en Muñoveros y se cerrará el 6 de noviembre en Cabañas de Polendos.
En las carreras, con recorridos que oscilan entre los 10 y los 15 kilómetros, se recorren algunos de los parajes más bonitos de la provincia de Segovia. Este año el Circuito cuenta con tres nuevas carreras y además vuelve a organizar las dos novedades del 2015 tras su éxito, los ranking Individual y por Equipos. En cada prueba se darán una serie de puntos para los corredores a nivel individual según su clasificación y también se puntuará a todos aquellos que se inscriban en un equipo para todo el Circuito.
Día 3 de Septiembre la carrera popular de El Espinar "Corriendo por una reserva de la biosfera”
Todas estas carreras, cuya organización ronda los 3.000 euros por prueba, harán disfrutar de los más bellos parajes segovianos a todos aquellos y aquellas que se animen a correr por los caminos de la provincia de Segovia. Este año toda la información sobre el Circuito de Carreras Pedestres se podrá volver a encontrar en el Facebook del Circuito (www.facebook.com/CarrerasPedestres), en el blog (pedestresdesegovia.blogspot.com.es) y en el twitter (@PedestreSegovia). Allí se podrá encontrar todo lo necesario para apuntarse a las carreras o para disfrutar de los caminos y los pueblos participantes a pie, en bici o corriendo.
Participa en el Concurso de Diseño del Cartel anunciador para la edición de 2016 del Torneo Internacional de Tenis ATP Challenger “Open Castilla y León Villa de El Espinar”.
Corría el año 1939 cuando un Concejal de Festejos del Ayuntamiento, animado por afición a la música y el baile que tenían los vecinos y visitantes de El Espinar, y cansado de tener que recurrir a otras bandas de música, como la de Segovia o la de Coca cada vez que había un festejo, inició junto a otro vecino la creación de una agrupación local que amenizara los eventos. Este vecino fue Quintín Somolinos, que se convertiría en el primer Director de la Banda de Música, que solicitó al Ayuntamiento el apoyo económico necesario para llevar a cabo su meta, la creación de una Banda de Música.
Fue el 30 de abril de 1940, día del Patrón de El Espinar, San Eutropio, cuando tubo lugar el estreno de tan longeva corporación, hoy convertida en Asociación Cultural. Mas información aquí
El himno de El Espinar fue estrenado de forma solemne en la Iglesia Parroquial de San Eutropio, el día 29 de abril de 1990, cantado por la Coral Canónigos de la Granja de San Ildefonso y los coros parroquiales de la localidad y San Rafael, siendo interpretado magistralmente por la Banda Municipal de Música. Posteriormente, el día 13 de mayo, se presentó en el Teatro Juan Bravo de Segovia constituyendo un gran éxito.
El autor de la letra fue Mariano Gómez Higuera, y de la música por el que fue director de nuestra Banda de Música, Josué Martínez Fernández en colaboración con su hermano Julián.
Estribillo
Gloria a ti, ilustre villa
de Segovia y de Castilla
siempre fiel en defender
(de su patria su fé.) bis
Hay en tu escudo
un castillo, un pino y un Lean
que representan de estas gentes
su nobleza y bravura de corazón.
Levantate espinariego, altivo,
como el pino que te vio nacer
y con la mirada al Caloco
empieza de nuevo a hacer
tu historia y tus glorias
que durmiendo quedaron ayer.
estribillo ...
Levantemos hoy nuestro canto
de paz y esperanza
a través de los tiempos.
Un canto de unión
con San Rafael y la estación
que se eleve por encima
de nuestras sierras
y recorra Sin cansancio
la tierra castellana,
De esta nuestra Castilla / que un día
te engendro / para mayor gloria
de España. bis
estribillo ...
La Respingona
Una de las piezas más populares de El Espinar es la jota de "La Respingona". Se suele danzar al finalizar los bailes públicos en corro alrededor del quiosco de la plaza de la Corredera. En otros lugares de la provincia se conoce a esta pieza por otro nombre, como por ejemplo "Las Habas Verdes" o el "Baile de rueda".
La original Jota de los gabarreros compuesta por Federico Ruyra, interpretada en el concierto de las teas del 2010 por La Banda de Música de El Espinar, Juan Piquero a la dulzaina, el grupo de danzas de El Espinar, y con la colaboración de Álvaro García y Emilio García en la exhibición de corte de leña.
Pasodoble compuesto por Federico Ruyradedicado a la plaza de la Corredera, habitual plaza de baile de El Espinar.
Angel Rufino de Haro. "El Mariquelo" toca la Jota del Espinar