 |
Servando Hurtado |
La Historia del Campo Azálvaro (voz islámica que significa “campo de Álvaro) va ligada, a lo largo de los tiempos, a los aprovechamientos de sus pastos por los ganados pertenecientes a los habitantes de los poblados cercanos a esta inmensa finca fronteriza entre las provincias de Ávila y Segovia. Y también, durante todo el periodo de existencia de la Mesta, al uso temporal de sus pastos por la trashumancia a su paso por las cañadas que le cruzan.