Buenas noticias para los usuarios de vehículos eléctricos enchufables.

En las próximas semanas comenzarán a funcionar los 2 nuevos postes de carga para coches eléctricos instalados por el Ayuntamiento y que está ubicados en La Estación y San Rafael. En un futuro, una vez esté listo el estacionamiento, ahora en obras, bajo la Plaza de la Constitución, se dispondrá de otros dos nuevos puntos de carga similares. 

En las próximas semanas comenzarán a funcionar los 2 nuevos postes de carga para coches eléctricos instalados por el Ayuntamiento de el espinar
Poste instalado en la Plaza de Castilla en San Rafael

Cada equipo que cuenta con tomas de una potencia 7,4Kw en modo 3 (corriente alterna) que cumplen con la normativa europea IEC 61851-2 Tipo 2 con una intensidad máxima de 32A monofásico. 

Además, disponen de una pantalla a color que facilitará la lectura, un indicador LED del estado de la carga y un lector de tarjetas RFID para manejar nuestro usuario.

Para aquellos que lo deseen, la carga podrá hacerse de manera diferida, programando la misma. Los equipos contarán con sistema anti-vandalismo y conexión 3G para ser atendidos de forma telemática. 

Todo el proceso de carga se gestionará a través de una APP, que permitirá la reserva del punto de carga y navegar hasta el punto de carga más cercano. 

Sin duda una gran noticia para todos, ya que fomentará el uso del vehículo eléctrico, pero, sobre todo para el medio ambiente, cumpliéndose uno de los objetivos que tenemos como sociedad, que es la de cuidar del planeta evitando las emisiones de CO2.

Este servicio facilitará el turismo ecológico hacia nuestro municipio y será un aliciente para un tipo de usuarios que puede potenciar nuestros comercios y hostelería. 

coche eléctrico cargando

  • Estas son algunas de las ventajas de los vehículos eléctricos:
  • Cero emisiones.
  • Menos averías mecánicas.
  • Mantenimiento casi inexistente.
  • Nulo consumo. 
  • Ventajas fiscales.
  • Facilidades para el aparcamiento.
  • Circular en ciudades y uso del carril Bus/VAO.
  • Conducción más cómoda y relajada.

La Guardia Civil de Segovia detiene, en un control en San Rafael, a una persona con 17 gramos de éxtasis líquido

La Guardia Civil de Segovia ha detenido a una persona como presunta autora de un delito contra la salud pública en su modalidad de tráfico de drogas, al ser interceptado con 17 gramos de GHB (éxtasis líquido), en San Rafael (El Espinar).

La Guardia Civil de Segovia detiene, en un control en San Rafael, a una persona con 17 gramos de éxtasis líquido
 17 gramos de éxtasis líquido

La detención se realizó el pasado 8 de mayo, durante un dispositivo preventivo de seguridad ciudadana, que se realizan periódicamente para erradicar la venta y distribución de estupefacientes a pequeña escala en la provincia.

Durante el dispositivo, se paró un vehículo en el que viajaban dos personas que, en el momento de su identificación, mostraban claros síntomas de nerviosismo. Se realizó entonces un registro superficial del interior del vehículo y de sus pertenencias, y se encontraron en la vestimenta del conductor, un frasco de cristal cuenta gotas con una sustancia de color transparente en su interior, que fue identificada como líquido quitaesmalte por estas personas. Tras las comprobaciones pertinentes se constató que se trataba de éxtasis líquido.

Por estos hechos se procedió a la detención de esta persona como supuesto autor de un delito contra la salud pública en su modalidad de tráfico de drogas. 

La droga incautada GHB (éxtasis líquido) en dosis bajas puede provocar somnolencia o desinhibición del comportamiento; por eso en algunas ocasiones ha estado relacionada con agresiones sexuales. La cantidad incautada de droga es importante ya que estima que un consumidor habitual suele adquirir para su consumo de 5 días una media de 1,440 miligramos de esta sustancia.

Los detenidos junto con las diligencias policiales y las sustancias intervenidas fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial.

SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO. Orden del día 12-05-2021

Da comienzo el Pleno extraordinario a las 10:15h  con la asistencia de todos los concejales.

AUDIO DEL PLENO

ORDEN DEL DÍA.

Hacienda. –

1. Dación de cuenta del período medio de pago (PMP) referido al 1º trimestre de 2021, remitida al Ministerio de Hacienda. Expediente 2446/2021.

2. Dación de cuenta de la morosidad comercial referida al 1º trimestre de 2021, remitida al Ministerio de Hacienda. Expediente 2446/2021.

3. Dación de cuenta de la ejecución trimestral del presupuesto referida al 1º trimestre de 2021, remitida al Ministerio de Hacienda. Expediente 2446/2021.

4. Aprobación del Presupuesto municipal 2021.

Tras la intervención de Tomás López, Concejal de Hacienda, se destaca del Proyecto de presupuestos para este año 2021, lo siguiente

Se trata de un presupuesto récord en este ayuntamiento con 11.091.693,39 € de ingresos a pesar de haber rebajado el tipo impositivo del IBI y haber suprimido alguna tasa como las de las terrazas. Lo que supone un aumento de los ingresos de un 5,59 %, 

Por primera vez desde hace muchos años, el dinero presupuestado en gastos es el mismo que el de ingresos. 

El estado de gastos supone una subida de 1.371.604,85 € respecto al presupuesto de 2020. 


 Resumen realizado por El Espinar Información

Clic para ampliar
Resumen presupuestos de El Espinar 2021

Resumen presupuestos de El Espinar 2021

El señor Peña, interviene en el sentido que le hubiera gustado que se hubiera debatido y negociado y tenido más tiempo para revisar el presupuesto. Comenta que se podría haber realizado el procedimiento de otra manera. 

El señor Gascón agradece al personal que han realizado el presupuesto en especial al concejal Tomas López. Comenta que se ha mejorado un presupuesto con deficiencias dando cabida a mejoras que han sido muy estudiadas y que se han presentado en los 2 últimos años.
Comenta que no sirve de nada tener dinero ahorrado y que el dinero hay que invertirlo en el municipio.

La Sra. Del Pozo, agradece al personal, a la interventora y al Concejal Tomas Lopez. Destaca los 175.000 euros para paliar los efectos de la pandemia, las mejoras en Cultura, educación, deportes. Lo que hace que estos presupuestos son “muy sociales”, todo ello por una buena gestión. Lo que se merecen los vecinos.

La Sra. Palomo, destaca que le llama la atención la forma en que se presentan y aprueban los plenos, ya no entienden la motivación de la urgencia para su aprobación. “es de chiste y le parece una falta de respeto”. Sobre los 200.000 euros de asfaltado desconocen las calles que se van a asfaltar a pesar de haberlo preguntado. Comenta que se ha quedado dinero sin invertir del presupuesto anterior y no se han pagado deudas que se habían comprometido, como es el pago del coste de la construcción de la depuradora. Dice que llega tarde y que cuando se quiera poner en marcha se habrá acabado el año. 
Posteriormente, pasa a detallar cada una de las partidas del presupuesto que podrán escuchar en el audio del pleno por su extensa intervención, dejando claro que no está de acuerdo con estos presupuestos “tienen un suspenso en su anterior ejecución del presupuesto”.

Tras un segundo un segundo turno de intervención de palabra se pasa a la votación:

🟢A FAVOR : 7 (PP, CS Y VOX)
🟠EN CONTRA: 6 (PSOE E IU)
🟡ABSTENCIONES: 0


GENEALOGÍA DE EL ESPINAR - por Servando Hurtado 1998

Cuando el año pasado (1997) Dña. Esperanza Aguirre Gil de Biedma, Ministra de Educación y Cultura, vino a da el Pregón de las Fiestas del Cristo del Caloco con motivo de la celebración del VII CENTENARIO DE LA CARTA PUEBLA DE EL ESPINAR, se le entregó como recuerdo un Árbol Genealógico de sus antepasados espinariegos, que se remontan hasta la Edad Media, formando parte de los primeros pobladores de El Espinar.