Fiestas en honor del Stmo. Cristo del Caloco 2023

PROGRAMA OFICIAL DE FIESTAS DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL CALOCO 2023.

  • EL ESPINAR CARTELES 2023
  • FIESTAS CALOCO 2023 PROGRAMA DEFINITIVO

  • SÁBADO, DÍA 9.

    9:00 h., al toque de campanas, comenzará desde la Iglesia Parroquial la PEREGRINACIÓN a la Ermita del Santísimo Cristo del Caloco.

    10:00 h., si el tiempo lo permite se celebrará MISA DE CAMPAÑA en la explanada de la Ermita. Seguidamente, tendrá lugar la bendición del Pan y el Vino y el tradicional reparto a los asistentes. 10:30 h., CONCENTRACIÓN DE ROMEROS A CABALLO, en las inmediaciones del Portalón, para subir a la ermita del Sto. Cristo del Caloco y a las 11:45 h. BAJADA hacia El Portalón para esperar la llegada de la Imagen. A continuación, dará comienzo el traslado de la Imagen del Santísimo Cristo del Caloco hasta la Villa.

    Sobre las 13:00 h. hará su ENTRADA TRIUNFAL EN EL PORTALÓN, donde se recibirá con el himno nacional, a continuación, ACTO DE ENTREGA DEL BASTÓN DE MANDO de la Alcaldía al Santísimo Cristo, lanzamiento de cohetes y repique de campanas. Trasladándose la Imagen en Procesión hasta la Iglesia, donde será recibida por el GRUPO DE DANZAS DE EL ESPINAR sobre las 14:15 horas, quedando expuesta para adoración de los fieles.

    18:00 h., en la Plaza de la Constitución, disparo del COHETÓN desde el balcón principal de la Casa Consistorial, un heraldo leerá el tradicional Pregón, la Alcaldesa dictará las ordenanzas, y se pronunciará el PREGÓN OFICIAL de Fiestas, en recuerdo y homenaje a JUAN JESÚS MARÍA GARCÍA “CHUSO”, defensor, inspirador y trabajador incansable en pro de nuestras FIESTAS. Posteriormente, el desfile de GIGANTES Y CABEZUDOS anunciando las  Fiestas en honor del Santísimo Cristo del Caloco, acompañados por la alcaldesa, damas de honor, tamboriles y dulzainas, quintos, peñas y pandas y todos aquellos que quieran sumarse a la alegre comitiva.

    Partiendo del Ayuntamiento, seguirán por calle La Villa, plaza de La Corredera, Segovia, Candidín, Trozo, plaza del Altozano, San Roque y terminando en la plaza de La Constitución.

    Por la noche, en la plaza de La Corredera, verbena amenizada por la orquesta LA BÚSQUEDA.

    __________________________________________________________________________


    PUBLICIDAD
    ORDENADORES EN EL ESPINAR AL MEJOR PRECIO

    _______________________________________________________________________

    DOMINGO, DÍA 10.

    09:00 h., MISA DE COMUNIÓN GENERAL de la Esclavitud en el Templo Parroquial.

    11:00 h., Solemne PROCESIÓN de la Imagen del Santísimo Cristo del Caloco por el itinerario de costumbre.

    12:00 h., terminada la Procesión, se celebrará la MISA MAYOR SOLEMNE cantada por el GRUPO MUSICAL LINDELE, en honor del SANTÍSIMO CRISTO DEL CALOCO.

    A continuación de la Misa, en la plaza de La Constitución, se ofrecerá el tradicional REFRESCO Y REPARTO DEL BOLLO del Cristo.

    13:00 h., en la plaza de La Corredera, XIX CONCURSO DE PINTURA INFANTIL, organizado por la peña El Drink Team.

    13:00 h., en la plaza de La Corredera, RONDA VERMUT, RIFA y CONCURSO SORPRESA con acompañamiento musical a cargo de la peña Los Kalaveras.

    17:30 h. desde la plaza de La Constitución acompañados por la charanga “El Boquerón” hasta la Plaza de Toros COMITIVA para la celebración a las 18 h. de CLASE PRÁCTICA DE TAUROMAQUIA, a cargo de los novilleros LUIS RIVERO de la Escuela Taurina de Madrid, JULIO NORTE, de la Escuela Taurina de Salamanca y RAFAEL DE LA CUEVA de la Escuela Taurina de Madrid con astados de la ganadería “LA LAGUNA” de Sotillo de las Palomas (Toledo).

    20:30 h., desde la plaza de La Constitución, PASEO BAILANDO LA RESPINGONA MÁS GRANDE DEL MUNDO, organizado por la Asociación Cultural Grupo de Danzas de El Espinar y a continuación, dentro de la plaza, LÁTIGO Y FOTOGRAFÍA DE GRUPO de todos los que quieran participar, organizada por La Voz de El Espinar.

    A la finalización del baile de tarde, desde la plaza de La Constitución, ENCIERRO ECOLÓGICO para niños, organizado por la peña Los Charros.

    Tarde y noche, orquesta AMAZONAS en la plaza de La Corredera.

    Durante la verbena de noche, NOCHE TEMÁTICA DE SUPER HÉROES Y SUPER VILLANOS, organizada por Las Damas de 2023.


    LUNES, DÍA 11. DÍA DE NUESTROS MAYORES.

    10:30 h., en los alrededores de la Dehesa Chica, TRASHUMANCIA DE BUEYES, organizada por la Asociación La Espuela.

    11:00 h., en la Iglesia Parroquial, FUNERAL por los hermanos difuntos de la Cofradía, a continuación, procesión hasta el cementerio municipal, donde se rezará un RESPONSO, y regreso a la Iglesia.

    11:30 h., en los alrededores de la plaza de Toros, JUEGOS AUTÓCTONOS organizados por la panda La Chundarata.

    14:30 h., en el Parque Cipriano Geromini, COMIDA POPULAR, amenizada por la charanga “El Boquerón”.

    17:00 h., en la pista del Arenal, XII COMPETICIÓN DE FÚTBOL SALA “EXPRÉS”, organizada por la peña El Drink Team.

    18:00 h., en el Centro de Jubilados, ACTO de HOMENAJE A NUESTROS MAYORES, ofreciendo un REFRESCO. A continuación, BAILE con dulzainas.

    18:30 h., en la calle Real y llegada a la plaza del Ayuntamiento, CONCURSO DE DISFRACES INFANTILES, organizado por la panda El Paleto y amenizado por KAMARU TEATRO y su FIESTA PIRATA.

    A la finalización del baile de tarde, desde la plaza de La Constitución, ENCIERRO ECOLÓGICO infantil, organizado por la peña Los Charros.

    Tarde y noche, verbena con la orquesta KRONOS.

    A las 12 y media, desde las piscinas municipales, CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES.

    Después de los fuegos, durante la verbena de noche, NOCHE TEMÁTICA DE BARBIES, organizada por la peña La Cuba.


    MARTES, DÍA 12.

    10:00 h., MISA SOLEMNE con OFRENDA DE FLORES por devotos y fieles en general al Santísimo Cristo del Caloco.

    Seguidamente, EXTRAORDINARIA PROCESIÓN por el barrio de La Hontanilla y de Los Clérigos con el itinerario siguiente: C/ La Iglesia, Avenida de la Hontanilla, C/ del Potro, paseo Doctor González Bravo, C/ Redondela, C/ Palomeras, C/ Clérigos, C/ Almonte, paseo de Las Peñitas, avenida de La Hontanilla y C/ La Iglesia.

    Los puntos de subida de los niños a las Andas del Cristo serán: C/ del Potro esquina paseo González Bravo; paseo González Bravo frente al Hotel Espinar; calle Clérigos esquina paseo de Las Peñitas.

    18:00 h., en la plaza de La Corredera, ROTURA DE PUCHEROS, y a continuación, EL CLAVO PENETRANTE, organizados por la peña El Tocón.

    20:00 h., en el antiguo colegio del Arenal, I ESPIOLIMPIADAS ECUESTRES a cargo de la peña El Drink Team.

    20:15 h., en el polideportivo municipal, XXXIV TORNEO FUTBOL SALA SENIOR SANTÍSIMO CRISTO DEL CALOCO, organizado por el C.D. El Espinar Arlequín.

    20:30 h., en el teatro Gonzalo Menéndez Pidal, el espectáculo MI ÚLTIMA NOCHE CON SARA, un homenaje a Sara Montiel con NURIA FERGÓ, JOSÉ MANUEL SEDA y PABLO MONTEAGUDO.

    A la finalización del baile de tarde, desde la plaza de La Constitución, ENCIERRO ECOLÓGICO para niños, organizado por la peña Los Charros.

    Tarde y noche, baile con la orquesta LA HUELLA.

    En el baile de noche, NOCHE DE PIJAMAS, y, en el descanso de la verbena, concurso AGUJA EN UN PAJAR, organizados por las Damas 2023.


    MIÉRCOLES, DÍA 13.

    9:30 h., ALEGRES DIANAS por la panda El Paleto.

    11:00 h., en el frontón municipal, campeonato de FRONTENIS por parejas de 12 a 16 años en diferentes categorías,  organizado por el C.D. El Espinar Arlequín.

    12:00 h., MISA de QUINTOS de 25 y 50 años, y posterior REFRESCO en la plaza del Ayuntamiento.

    18:00 h., en la plaza de toros,

    ESPECTÁCULO TAURINO DE QUINTOS

    soltándose 3 becerros de la ganadería de "FINCA AYUSO" de Colmenar Viejo (Madrid), con premios para los mejores par de banderillas, revolcón, toreo de capa y faena.

    22:00 h., en el Centro Cultural, apertura del ciclo teatral con la Nueva Compañía de Comedias MUÑOZ SECA representando TODO POR SORPRESA de José Odonell (entrada gratuita y libre hasta completar el aforo).

    Al finalizar el baile de tarde, desde la Plaza de La Constitución, ENCIERRO ECOLÓGICO infantil, organizado por la peña Los Charros.

    Tarde y noche, verbena con la orquesta PIKANTE.


    JUEVES, DÍA 14.

    12:00 h., en la plaza de toros, DESENJAULE Y ENCHIQUERAMIENTO de los becerros de las peñas y pandas locales.

    13:00 h., en la plaza de La Constitución, ACTO homenaje a la peña La Cuba por su 50 aniversario, a continuación, REFRESCO.

    17:00 h., en la plaza de toros, ESPECTÁCULO TAURINO DE PEÑAS Y PANDAS, en el que se soltarán 7 becerros de la ganadería de “FINCA AYUSO” de Colmenar Viejo (Madrid), con premios al mejor revolcón, toreo de capa, faena y número representado, actuando en el siguiente orden:

    Panda La Chundarata

    Peña Los Charros

     Peña El Tocón

    Peña Los Kalaveras

    Panda El Paleto

    Peña La Cuba

    Peña La Cabra

    22:00 h., en el Centro Cultural, los MUÑOZ SECA presentarán la divertida comedia LA CIGÜEÑA DIJO SI de Carlos Llopis (entrada 5€).

    Tarde y noche, verbena a cargo de la orquesta SIROPE, durante la cual tendrá lugar la DRINK TEAM TEMATIC NIGHT “ARTISTAS CALLEJEROS”.


    VIERNES, DÍA 15.

    10:00 h., en la entrada del parque Cipriano Geromini, almuerzo de HUEVOS FRITOS CON CHORIZO, con la colaboración de peñas y pandas, amenizados por la charanga “El Desfase”.

    13:00 h., desde la avenida del Molinillo a la plaza de toros, ENCIERROS.

    17:30 h., en la plaza de toros, DOMA VAQUERA organizado por la peña La Cabra.

    20:00 h., en la Plaza de La Corredera, CAMPEONATO MINI DE MUS, organizado por los quintos de “EL DESBOQUE 2023"

    A la finalización del baile de tarde, desde la plaza de La Constitución, ENCIERRO ECOLÓGICO infantil, organizado por la peña Los Charros.

    Tarde y noche, verbena con la orquesta FLAMINGO Y DISCO MOVIMUSIC, durante el pase de noche se celebrará el CONCURSO DE DISFRACES para adultos, coordinado por peñas, pandas, asociaciones y ayuntamiento, con premios en metálico (ver NOTAS al final de este programa).


    SÁBADO, DÍA 16.

    8:15 h., RESPINGONA BIKE 2023 - XII EDICIÓN, marcha cicloturista no competitiva para los amantes de la bicicleta:

    Concentración y registro: 8:15-9:00

    Salida: 9:00 (*) plaza del Ayuntamiento

    Llegada prevista: 13:00–13:30 (*) en el Centro Cultural

    Recuerdo y Respingona: 13:15–13:45

    Jota Respingona: 14:00

    (*) Salida y llegada neutralizada

    9:00 h., en el campo de Cañadas Hondas, TORNEO DE GOLF SANTÍSIMO CRISTO DEL CALOCO.

    11:00 h., GRAN PARQUE INFANTIL gratuito para todos los niños instalado en la plaza de La Constitución.

    12:00 h., ENCIERROS POPULARES desde la avenida del Molinillo a la plaza de Toros.

    13:00 h., ENCIERRO INFANTIL en el mismo lugar.

    A continuación, en la plaza de La Corredera, HUEVOS FRITOS CON CHORIZO (reparto de 13.30 a 16 horas), con la colaboración de la peña Los Kalaveras y el acompañamiento musical de la charanga “El Desfase”.

    18:00 h., TIRASOGA, en la plaza de La Corredera, organizado por la peña La Cabra.

    20:00 h., en plaza de La Corredera, actuación musical del grupo “ESPARADRAPO” con su “VERANO 2023".

    22:00 h., en el Centro Cultural, la Nueva Compañía MUÑOZ SECA pondrá en escena LOS TRES INOCENTES de P. Mario Herrero (entrada 5€).

    23:30 h., CONCENTRACIÓN en la plaza de La Constitución de los representantes de los diferentes colectivos para realizar la COMITIVA DE ANTORCHAS hasta la plaza de Toros, transcurriendo por C/Iglesia, avenida Hontanilla y paseo de Las Acacias; acompañados de dulzainas para el encendido y comienzo de la tradicional

    VERBENA TÍPICA DEL TEO,

    de las 24:00 a 6:00 h., amenizada por la orquesta MUSICAL RESACA y DISCO SPACE.


    DOMINGO, DÍA 17. ROMERÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL CALOCO.

    8:30 h., en el Templo Parroquial, MISA CANTADA.

    A esta hora, se concentrarán los romeros y las carrozas en el Portalón y se repartirán entre los presentes unas reconfortantes SOPAS DE AJO preparadas por la panda de La Chundarata.

    Después de la Misa cantada, a las 9:30 h., partirá de la Iglesia la venerada Imagen del Santísimo Cristo del Caloco de regreso a su Ermita, haciéndose la despedida oficial en el Portalón, con mirada de la Imagen a los cuatro puntos cardinales y al Cementerio, y bendición a su pueblo.

    En la explanada de la Ermita y una vez concluida la subasta de insignias y banzos se celebrará una MISA DE CAMPAÑA.

    En el Campo de la Ermita, tendrá lugar la TRADICIONAL ROMERÍA declarada de Interés Turístico Nacional, amenizada por la Banda Municipal de Música, el tamboril y la dulzaina.

    Se celebrará, así mismo, el XIV CONCURSO DE CARROZAS RAFAEL MUÑOZ JIMÉNEZ con premios en metálico.

    Sobre las 15:00 h., para promoción de la Romería se repartirá a todos los romeros que lo deseen un plato de CALDERETA POPULAR, debiendo presentar de manera imprescindible la papeleta de donativo de 3 euros como en años anteriores. La recaudación obtenida se utilizará para ayuda de los gastos ocasionados por la celebración de este acto a la esclavitud del Santísimo Cristo del Caloco y en el que colabora el Ayuntamiento de El Espinar.

    18:00 h., tendrá lugar la despedida oficial en la Ermita, con presencia de la Banda de Música de El Espinar, seguidamente comenzará el regreso a la Villa, con la parada obligada en la pradera del puente para bailar unas jotas, continuando la comitiva hasta la Iglesia Parroquial, acompañados por el tamboril y la dulzaina.

    Por la tarde, ACTUACIÓN MUSICAL patrocinada por la Agrupación Banda de Música de El Espinar.

    En La Corredera, BAILE PÚBLICO amenizado por la Banda Municipal de Música. Durante éste, se repartirán pastas y chocolate, por la peña Los Kalaveras.

    22:00 h., en el Centro Cultural, se despide por este año la Nueva Compañía MUÑOZ SECA con la obra NO HAY DOS... SIN TRES de José Odonell (entrada 5€).

    1:00 h. de la madrugada, disparo de la TRACA FINAL de Fiestas.


    N O T A S:

    COMPARTE TU EXPERIENCIA. Sube tus fotos de las Fiestas a las redes sociales con el Hashtag #FiestasElEspinar2023. Puedes seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram.

    CONCURSO DE DISFRACES: Los participantes que deseen concursar en el Concurso de Disfraces de la noche del viernes, se congregarán con la antelación suficiente en el Centro Cultural para iniciar el desfile a la hora señalada (12 de la noche) en la calle Puente Ledesma y su confluencia con la avenida de la Hontanilla. El recorrido del desfile, para facilitar la visión del público y el itinerario de los participantes se realizará por la avenida de la Hontanilla, calle La Iglesia, San Roque, finalizando en la plaza del Altozano. Los premios fallados por un jurado independiente serán en metálico quedando como sigue: Individual y parejas (1 de 100€), grupos de 3 a 12 personas (1 de 150€), grupos de 13 a 30 personas (1 de 250€) y grupos de más de 30 personas (2 premios de 700 y 400€).

    En las procesiones, lucirán en todo su esplendor las insignias, estandartes y vestuarios de la Esclavitud y Cofradías Religiosas de la Villa.

    Todos los días se celebrará en la Iglesia Parroquial la NOVENA en honor del Santísimo Cristo del Caloco a las 21:00h., excepto el domingo día 17 de la Romería, que tendrá lugar a continuación de la misa de ocho y media de la mañana.

    La Cofradía pone en conocimiento de todos los devotos del Santísimo Cristo del Caloco, que la subasta de sus banzos en las procesiones del martes y domingo, tendrá una duración máxima de quince minutos.

    Así mismo el domingo de Romería, una vez acabada la novena, se iniciará la Procesión, no siendo posible adorar la imagen en ese momento.

    Los premios de los ESPECTÁCULOS TAURINOS DE QUINTOS Y PANDAS se entregarán durante el descanso del baile del domingo, día 17, así mismo, con objeto de conseguir la mayor seguridad posible durante la lidia de cada becerro sólo permanecerán en el callejón las personas autorizadas de la cuadrilla actuante con cada becerro, ¡ES MUY IMPORTANTE LA COLABORACIÓN DE TODOS!

    En los ENCIERROS y SUELTAS DE RESES, los participantes deben ser mayores de edad, siendo el callejón de uso exclusivo para los mismos, no pudiendo permanecer menores en él y respetando y acatando en todo momento las instrucciones de los profesionales, organizadores y autoridades presentes.

    Durante las Fiestas, habrá un servicio circular de autobuses interurbano municipal que saldrá de El Espinar a las cero horas y a las tres de la madrugada. Las madrugadas de los domingos 10 y 17 a las 3 horas (verbenas de los sábados) habrá un servicio a Los Ángeles de San Rafael.

    Ante la gran concentración de público y en aras a preservar la seguridad de los asistentes, se recuerda que no se permite acceder a la plaza de La Constitución durante el pregón inaugural de fiestas y a la plaza de La Corredera durante las verbenas con objetos contundentes o envases de vidrio, reservándose el Ayuntamiento llevar a cabo las acciones que considere ante este incumplimiento.

    En principio, si las condiciones climatológicas los permiten, durante las fiestas se disparará cohetería (cohetón inicial, procesiones, novena, fuegos artificiales, encierros ecológicos, etc..). Se insta a los dueños de los animales a los que les incomode especialmente, tomen medidas para su protección.

    La Comisión se reserva el derecho a cualquier modificación o supresión de los actos programados, siempre que las circunstancias así lo aconsejaren.

    El Espinar, septiembre de 2023.

    COMISIÓN DE CULTURA Y FESTEJOS.

    Concejal Delegado de Festejos,                          Teniente de Alcalde,

          Javier Hernando Lozano.                             Esther Barreno Matute.

    Alcalde,

              Javier Figueredo Soto.


    Algunos datos de la tauromaquia y los cosos de El Espinar POR SERVANDO HURTADO

     Algunos datos de la tauromaquia y los cosos de El Espinar

    Durante el siglo XV hubo una gran afición a ciertas competiciones con la participación de toros bravos entre algunas familias, más o menos notables de El Espinar. Ya hacia finales de siglo XV, se compraba la casa de Pablo Descogotado, situada en la “Plaza de Abajo” para hacerla sede del Concejo y por esos días Alonso Sánchez Ybáñez, hijo de Juan Sánchez Bermejo Ybáñez, destacó como uno de los mejores jinetes de España en los juegos de alancear toros y jugar cañas que se celebraban, destacando en ciudades como Segovia, Ávila, Valladolid y Madrid. Aquí solían realizarse en la Corredera “con ocasiones de bodas y fiestas particulares, concertándose, también, juegos de cañas y de copar gorra, al salir de misa en los arcos de la iglesia que salen al cementerio que llaman los “Casetones” para competirlos esas mismas tardes”.

    LEER TAMBIÉN "LA TAUROMAQUIA Y EL ESPINAR"

    En las fiestas de Santiago de 1583, siendo alcaldes Gabriel de Tobar por el Estado Mayor y Simón de Arévalo, por el Estado General, el joven vecino del Concejo Juan de Cogorro recibió una cornada por un toro en el encierro para los festejos de ese 30 de julio. Por esto tuvo que pagar al médico doctor Salazar 5.236 maravedís por la cura de dicha cornada.

    En 1748, siendo probablemente alcalde ordinario por el Estado Noble D. Joseph Velasco, y Miguel Rodríguez de Lorenzana alcalde Ordinario por el Estado General, la Corredera figuraba en el puesto nº 11 de plazas de toros de España hecha de fábrica, ni portátil de carros, ni de madera.

    Otro dato que nos ha llegado se refiere al año 1768, en que hubo protestas pues la ganadería empleada para las corridas de toros de las Fiestas del Stmo. Cristo del Caloco y de San Roque, no fue buena.

    1897 fue un año prolífico en acontecimientos en El Espinar. Era alcalde Domingo Rodríguez de Arce Mateos, y entre otros acuerdos del consistorio se realizó un Expediente Municipal de Arrendamiento de la plaza de toros perteneciente a la familia Geromini en el Cabezuelo. Era de forma ligeramente elíptica con 56,40 m en el eje más largo y 53,80 m en el eje menor. 

    TOROS EN LA CORREDERA AGOSTO 1896

    En ese mismo año el Doctor Genaro Yagüe de Benito de El Espinar, hijo del notario Manuel Yagüe Becerril, es premiado por sus Avances en los estudios especializados de hidrología médica, y el hermano fue Gobernador Eclesiástico de la Archidiócesis de Manila.

    Igualmente, en este año se urbanizó la Plaza de la Corredera, llevándose a cabo el derribo de sus paredones originarios desde la Edad Media. Después de esto se suprimieron los bailes del Teo. Aquellos en los que se colocaba un tronco de pino de 4 o 5 mt. de altura con un cierto grosor, al que, previamente, se le habían realizado unos taladros para la colocación de las teas que debían iluminar la plaza de la Corredera durante los bailes nocturnos en los 5 días de fiesta del Cristo del Caloco. Dicha eliminación se produjo por el temor al peligro que conllevaba el desprendimiento de grandes chispas sobre los tejados de las casas colindantes.

    Ya en 1917 siendo alcalde Cándido Esteban Gómez se celebró por primera vez la “Fiesta de Quintos”.

    Casi 30 años después, siendo alcalde Pablo Fernández-Pacheco y Carbayo se proyectó la construcción de un nuevo coso que fuera de propiedad municipal. Para este proyecto el Ayto. compró la plaza de toros de la familia Geromini en el Cabezuelo, por 65.000 pesetas. La nueva plaza de toros se realizó bajo el proyecto de D. José Luis Aranguren, y el 3 de septiembre de 1949 se inauguró siendo alcalde Miguel Maricalva González, y en dicha inauguración intervinieron los espadas

    UNA BODA EN CASTILLA - 1924 El Espinar. "boda serrana"

    Pepe y Luis Miguel Dominguín, así como el espinariego Paquito Muñoz. !Ahí es na…!

    Son muchísimos los festejos de todo tipo que se han celebrado en esta Plaza de Toros Municipal, musicales, circenses, cinematográficos, feriales, deportivos, etc. pero sobre todo los taurinos, también de todas clases dentro de este sector. Desde los festejos de los más afamados espadas y jinetes, pasando por su uso para la Escuela Taurina, hasta los más populares lances de quintos, pandas, peñas y demás.

    La nueva plaza lista para estrenarla con una brillante corrida

    Con la rehabilitación realizada el pasado año 2022, siendo alcalde Javier Figueredo Soto, el Ayuntamiento ha enriquecido nuestro patrimonio consolidando y dotando a todo el complejo de un gran carácter y atractivo.  

                                                                                Servando Hurtado González 

                                                                                Septiembre de 2023



    LEER TAMBIÉN "LA TAUROMAQUIA Y EL ESPINAR"

    PROGRAMA DE FIESTAS DE LA VIRGEN Y SAN ROQUE 2023


    Martes, Día 15, FESTIVIDAD DE LA VIRGEN

    A las diez de la mañana, “XV MARCHA FAMILIAR POPULAR CON BICICLETA DE MONTAÑA”. Inscripciones de 9 a 10 en la Plaza de la Constitución (3€ mayores de 10 años, socios gratis), organiza Club Deportivo Caloco.

    Durante la mañana (11 a 14h.) y tarde (20 a 22h.) en la Plaza de La Corredera, y en la esquina de Los Rosales por la mañana, tradicional CUESTACIÓN DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER.

    A las once y media, en la Plaza de La Corredera, CONCURSO DE DIBUJO TAURINO INFANTIL, actuará de jurado el prestigioso artista segoviano LOPE TABLADA. Posteriormente, a las trece horas, ENCIERROS INFANTILES, ambas actividades organizadas por la Asociación Taurina 15 de Agosto.

    A las ocho de la tarde, en la Plaza de La Constitución, proclamación oficial de ALCALDESA y DAMAS DE HONOR de las Fiestas de El Espinar 2023, seguidamente, PASACALLES con dulzainas hasta la Plaza de La Corredera.

    Tarde y noche, en la Plaza de La Corredera, verbena a cargo de la orquesta “LAPSUS”.

    Miércoles, Día 16FESTIVIDAD DE SAN ROQUE

    A las once y media de la mañana, PROCESIÓN, MISA Y RENOVACIÓN DEL SOLEMNE VOTO DE LA VILLA A SAN ROQUE. (tradicional desde el año 1599). A la finalización de la Misa se procederá a la bajada de la espectacular Cortina pintada por Alonso Sánchez Coello para su exhibición durante una semana.

    A las veintiuna horas, en el Parque Cipriano Geromini, XVII CONCIERTO DE PASODOBLES,

    BIENVENIDOS

    Página informativa y de entretenimiento de El Espinar y sus núcleos


    Bienvenid@ a nuestra página de información y entretenimiento del municipio de El Espinar.
    Somos independientes e informamos de forma libre.
    No tenemos ánimo de lucro. Somos voluntarios de la información.

    Si no encuentras algo, puedes usar el buscador.

    En Google:

    Puedes seguirnos en nuestras redes sociales: