Convocatoria para contratación de Monitores de Deporte Social.

CONTRATACIÓN MONITORES-AS DEPORTIVOS PARA DEPORTE SOCIAL
Se abre convocatoria pública para la contratación laboral, a tiempo parcial, de MONITORES-AS DEPORTIVOS para impartir Deporte Social.

Las Bases que regirán la selección se encuentran a disposición de los/as interesados/as en la Secretaría Municipal y en la Oficina Municipal de San Rafael.

Los-as interesados-as podrán presentar solicitud, en la Secretaría del Ayuntamiento hasta el día 19 de octubre (inclusive), en horario de oficina.







Archivos relacionados:

Libros de recetas del BUSCASETAS - Recetario de setas y hongos

Una colección de recetas inspiradas en nuestros paisajes, en las cuales los profesionales de los fogones combinan sabores y texturas, transforman los hongos y setas en bocados de Castilla y León.
Platos confeccionados con el respeto, el buen hacer, el cariño y la imaginación de cada cocinero.
 FUENTE: http://www.buscasetas.es

  Edición 2015

https://drive.google.com/file/d/0B7mzzO4XTvPsaGVfSzVPUEJfc0U/view?usp=sharing
clic en la imágen para descargar 


Edición 2014


Comienza la temporada de hongos y setas 2015 - Ayto. El Espinar

Miércoles, 30 Septiembre 2015 

Se pone en conocimiento de todos los vecinos y foráneos solicitantes del aprovechamiento de hongos y setas en los montes de utilidad pública dentro de la “Unidad de Gestión Montes de Segovia”, regulado por el Decreto 130/1999, de 17 de junio, por el que se ordenan y regulan los aprovechamientos micológicos en los montes ubicados en la Comunidad de Castilla-León (BOCyL nº 119 de 23/6/99).

Que a partir del 1 de octubre, se iniciará la expedición de permisos para la recolección de hongos y setas durante la presente temporada en la provincia de Segovia, bajo las siguientes condiciones: 

Se pone en conocimiento de todos los vecinos y foráneos solicitantes del aprovechamiento de hongos y setas en los montes de utilidad pública dentro de la "Unidad de Gestión Montes de Segovia", regulado por el Decreto 130/1999, de 17 de junio, por el que se ordenan y regulan los aprovechamientos micológicos en los montes ubicados en la Comunidad de Castilla-León (BOCyL nº 119 de 23/6/99).

Que partir del  día 1 de octubre, se iniciará la expedición de permisos para la recolección de hongos y setas durante la presente temporada en la provincia de Segovia, bajo las siguientes condiciones:

1. Precios



2. Puntos de Venta:

Empadronados y Vinculados: De lunes a viernes de 8 a 9,30 en la oficina de los Agentes Forestales en C/ del Trozo n° 29. De lunes a viernes de 9 a 13 horas en las oficinas municipales de El Espinar y San Rafael. Y en internet en el siguiente enlace http:/ /permisos.micocyl.es/ 
Provinciales y Foráneos: En internet en el siguiente enlace http://permisos.micocyl.es/

3. Pago: Cuenta de pago Bankia ES20 2038 7670 25 6000035553 Todos los permisos deberán ir acompañados del justificante del ingreso de la Entidad Bancaria donde se haya efectuado el pago.

4. Para acceder con vehículo a motor a los montes de utilidad pública 144 (Dehesa de la Garganta) y 139 (Cañada de Gudillos), se necesita autorización expedida por los Agentes Forestales del Ayuntamiento, hasta un máximo de 40 vehículos por día.



enlace: http://www.elespinar.es/ayuntamiento/informacion-publica/bandos-y-anuncios/603-el-1-de-octubre-de-2015-comienza-la-temporada-de-hongos-y-setas.html

NOTA: Si se tramita a través de la web http://www.micocyl.es se puede realizar el pago con tarjeta.


Guía de Servicios del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama


Primera Guía de Servicios del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, en colaboración con todos los ayuntamientos incluidos en este espacio protegido. En ella se ha reunido gran parte de la oferta de restaurantes, alojamientos y turismo de naturaleza presentes en la zona.
Guía de Servicios del Parque Nacional 9.64 MBDescargar
Una guía promociona la Sierra de Guadarrama y sus municipios como destino turístico 

  • Gran parte del territorio se enmarca en el Parque Nacional, que alberga una gran riqueza de fauna y flora 8 de octubre de 2015- 
El director general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Carlos Chaguaceda, ha presentado hoy la guía “Destino…. Sierra de Guadarrama”, editada por la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama y en la que ha colaborado el Gobierno regional. El objetivo de esta guía es promocionar esta comarca de gran valor natural y paisajístico de la región como destino turístico. En ella se ofrece información sobre la gran biodiversidad y riqueza ecológica de este entorno, que por sus características constituye un marco incomparable para el disfrute de la naturaleza.

La publicación incluye una breve descripción de la Sierra de Guadarrama y un mapa de la misma. Además, ofrece fotografías e información de los diferentes municipios del entorno, concretamente Alpedrete, Becerril de la Sierra, Cercedilla, Collado Mediano, El Boalo-Cerceda-Mataelpino, Guadarrama, Hoyo de Manzanares, Los Molinos, Navacerrada y Soto del Real.

En la presentación, el director destacó que gran parte del territorio de este entorno se enmarca en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama, declarado como tal en 2013. Por este motivo, la guía presta especial atención al Parque, incluyendo una reseña sobre el mismo, su extensión (33.960 hectáreas, de las cuales casi el 64% corresponde a la Comunidad de Madrid), los municipios integrados, y los rasgos más característicos.

RIQUEZA DE FLORA Y FAUNA 

El Parque alberga especies como el buitre negro, la cabra montés, el águila imperial ibérica o la mariposa isabelina. La riqueza de su flora y su fauna ha llevado a los promotores de esta publicación a dedicarles un apartado específico. Como ejemplo de esta riqueza cabe destacar que en la Sierra de Guadarrama hay inventariadas 133 especies de aves, 58 de mamíferos (de los que 6 son endémicos ibéricos) y 13 de peces. Además, cuenta con una diversidad considerable de anfibios, reptiles e invertebrados.

ACTÍVATE

En el apartado “Actívate” se proponen una serie de rutas que se pueden recorrer andando o en bicicleta, paseos por los pueblos, y la agenda semanal de actividades en los distintos municipios. Cabe destacar que en la Sierra de Guadarrama se encuentra el pico de Peñalara, que, con sus 2.428 m. sobre el nivel del mar, es la cima de mayor altitud de la región y que junto con otras cuatro cumbres aledañas conforman la cresta del llamativo Macizo de Peñalara.

También se dedica un apartado al Puerto de Navacerrada y su estación de esquí, que constituye uno de los atractivos de la zona para los aficionados a los deportes de invierno. Éstos también tienen a su disposición el Museo del Esquí Paquito Fernández Ochoa, donde se puede conocer la historia de este deporte en la Comunidad de Madrid, que hoy ha visitado el director.

Por otro lado, la guía informa de los establecimientos de calidad en los que los visitantes pueden descansar y disfrutar de su tiempo de ocio. Esta información incluye una descripción de aquellos que están distinguidos por el Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (Sicted).

Por último, incluye una serie de consejos de seguridad para visitar el entorno, un decálogo del buen uso del monte y teléfonos y direcciones de interés para los visitantes.