FOTOS del rodaje de El Accidente en la Estación de autobuses de San Rafael

FOTOS del rodaje de #ElAccidente en la Estacion de autobuses de San Rafael - #ElEspinar Rodaje de 'El accidente', nueva serie de T5 con Inma Cuesta y Quim Gutiérrez, en la estación de autobuses de San Rafael. Nuestra estación ha sido ambientada en una localidad extremeña, llamada Torrebarros. Con Daniel Écija al frente de la serie como productor ejecutivo, girará en torno a las complejas relaciones y los secretos de una familia

Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/El_accidente
Enlace a la Serie en Tele 5: https://www.telecinco.es/elaccidente/

¿De que trata? Los informativos de todo el país anuncian un trágico accidente de avión. Una mujer, desesperada, comienza la frenética búsqueda de su marido, al que ella misma acompañó al aeropuerto para embarcar en el fatídico vuelo. Sin embargo, las horas pasan y nadie sabe nada; no figura en la lista de pasajeros; nadie le ha visto.

Este es el punto de partida de 'El accidente', nuevo thriller de Telecinco cuyo rodaje ya ha comenzado con Quim Gutiérrez ('El padre de Caín') e Inma Cuesta ('Águila Roja') como pareja protagonista. Producida por la cadena en colaboración con Globomedia (Grupo Mediapro), la nueva ficción contará también con los actores Alain Hernández ('Palmeras en la nieve'), Berta Vázquez ('Vis a vis'), Eusebio Poncela ('Carlos, rey emperador'), Joel Bosqued ('Tierra de lobos'), Jorge Bosch ('Gran reserva'), César Mateo ('B&b'), Mariana Cordero ('Acusados'), Pilar Gómez ('El Ministerio del Tiempo'), Daniel Albaladejo ('Isabel'), Elena Seijo ('Vis a vis'), Joaquín Notario ('Isabel') y Consuelo Trujillo ('Hospital Central'), entre otros. Inma Cuesta, Quim Gutiérrez y Daniel Écija (Mediaset España)


Ambientada en la aparente tranquilidad de un entorno campestre, 'El accidente' se desarrollará en 13 episodios con un final cerrado y contará con un gran número de secuencias rodadas en exteriores. El punto de partida Con Daniel Écija al frente como productor ejecutivo, 'El accidente' se vertebrará en torno a una intensa trama de suspense que dará lugar a un relato de complejas relaciones familiares asentadas sobre el amor y la confianza, pero enturbiadas por secretos, mentiras, intereses ocultos y traiciones nunca imaginadas.

Todo comienza con un accidente de avión en el que supuestamente ha embarcado José (Quim Gutiérrez), un modélico padre y esposo al frente de una pequeña empresa familiar. Nada más conocer la noticia, su mujer, Lucía (Inma Cuesta) empieza a recabar información sobre el suceso y pronto sabe que no ha habido supervivientes. Sin embargo, nadie parece saber nada de su marido, no le encuentran entre los fallecidos, no figura en la lista de los malogrados pasajeros…, como si se hubiera evaporado en el aire. ¿Dónde está José? ¿Embarcó realmente en el avión? ¿Qué se oculta tras el dramático misterio? La confusión de Lucía es cada vez mayor a medida que empieza a descubrir detalles y a ver extrañas e incomprensibles reacciones en su entorno familiar, lo que le lleva a preguntarse si realmente conocía a su marido, si José era realmente quien decía ser y el hombre junto al cual formó una familia

























Encuentro de Bomberos Forestales El Espinar 2017

II ENCUENTRO NACIONAL DE BOMBEROS FORESTALES 12 – 13 – 14 DE MAYO DE 2017 – EL ESPINAR (SEGOVIA):

GALERÍA FOTOGRÁFICA AL FINAL DEL ARTÍCULO

PROGRAMACIÓN DE II ENCUENTRO NACIONAL DE BOMBEROS FORESTALES 12 – 13 – 14 DE MAYO DE 2017 – EL ESPINAR (SEGOVIA):

ASI FUE EL I ENCUENTRO 

PROGRAMA

VIERNES, Día 12:
19:30 horas: Presentación del II Encuentro Nacional de Bomberos Forestales. Recepción de participantes y recogida de acreditaciones.
(Sábado a partir de las 10:00 antes de la BBFFRace habrá entrega de acreditaciones también)

20:30 horas: Inauguración de la exposición fotográfica de Javier Galán ``La Marcha Negra a Madrid de los Bomberos Forestales´´
Exposición de 32 fotografías sobre la marcha que emprendieron los bomberos forestales durante la huelga de 107 días, en el verano de 2015 y que transcurrió desde Valladolid a Madrid pasando dos emotivas etapas por las localidades de El Espinar y San Rafael (Segovia).
Lugar: Centro Cultural de El Espinar (Segovia), Dirección Paseo de las Peñitas nº 1.

UN VIOLINISTA ESPINARIEGO EN GUINEA ECUATORIAL

UN VIOLINISTA ESPINARIEGO EN GUINEA ECUATORIAL


Daniel Bravo Pérez, joven violinista de El Espinar (Segovia) de 14 años, ha visitado recientemente Guinea Ecuatorial para dar una serie de conciertos didácticos en orfanatos y colegios de este país.


Invitado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Daniel Bravo viajó a este país centroafricano como parte de las actividades de extensión cultural que realizan los Centros Culturales de España en Malabo y en Bata. El objetivo era llevar la música clásica a los niños guineanos en sus pueblos y ciudades, donde en la inmensa mayoría de los casos no tienen acceso a ninguna actividad de este tipo.


Además se trataba de que los niños asistentes a los conciertos sintieran la música como algo cercano, que alguien de su edad puede hacer, y animarlos así a que puedan iniciarse en el futuro a aprender a tocar algún instrumento.

Comenzó su gira en la isla de Bioko (antigua Fernando Poo), allí se encuentra Malabo, la capital del país. Allí inició sus actuaciones en el Orfanato de la ciudad para después continuar por los colegios de Basakato y Batete, en el sur de la isla.


Continuó sus conciertos en la parte continental de Guinea Ecuatorial, en el centro sur del país en el colegio e instituto Carmen Sallés de Evinayong, una pequeña ciudad rodeada de una espesa selva. En la ciudad de Bata, la más grande del país, visitó un orfanato de la ciudad y varios colegios, y finalizó sus actuaciones en el centro del país en la ciudad de Niefang.


Daniel comenzó a tocar el violín con 6 años, en la actualidad estudia con los profesores Savva y Sergey Fatkulin en el Centro Superior de Enseñanza Musical Katarina Gurska en Madrid. Desde los 13 años participa en los encuentros de la Orquesta Sinfónica de Avila (OSAV) que dirige el también espinariego José Luis López Antón, siendo el miembro más joven de la orquesta. También toca en la Joven Orquesta Provincial de Málaga (JOPMA) y la Orquesta Andalusí de Málaga con la que participará del 12 al 15 de abril en el Festival Internacional SWAT de Coros, Ensembles Vocales y Músicos del Mundo que organiza Maroc en Choeur en Casablanca (Marruecos) y en el que participaran orquestas y coros de EE. UU., Brasil, Marruecos, y México.

__________________

Visita otras secciones de esta web:

Noticias y agenda - Servicios -  Datos Básicos - Turismo - Recursos

Aparece muerto un ejemplar de Gato Montés en Cabeza Reina

EL ESPINAR INFORMACIÓN LUNES, 3 DE ABRIL DE 2017



A última hora de la tarde de ayer domingo, un ciclista, (Kike Tapia, propietario del mesón La Serrata), encontró un ejemplar muerto de hembra de gato montés, cuando descendía Cabeza Reina

El cuerpo se encontraba a 10 minutos del apeadero del tren de San Rafael.

El hecho fue puesto en conocimiento de los Agentes Medioambientales de la Junta y hoy lunes, se personaron en el lugar para inspeccionar el entorno y el cuerpo del animal.


Tras examinarlo, se concluyó que tenía la columna vertebral partida, posiblemente a causa de un atropello, presentando también un alto grado de desnutrición, por lo que es de suponer que la hembra sobrevivió varios días al golpe que finalmente causó su muerte.


En el análisis, se descartó la presencia de veneno como la causa final del fallecimiento.

Después de registrar las coordenadas del lugar en el que apareció, se recogió el cuerpo para analizarlo posteriormente.