En recuerdo de Francisco Castrillo (Curro).

Francisco Castrillo Mazeres
Francisco Castrillo Mazeres
Querido Curro: Hace cuatro años que los caminos preguntan por ti. 
Añoran tus pasos sabios, tus versos dulces, tu valor de hombría buena. 
Les he dicho que mantienes entrevista reservada con El Arcipreste de Hita, que Don Juan Ruíz y tú andáis en tantos temas que habrán de acostumbrarse a tu ausencia. 
Pero me dicen que los romeros camineros florecen porque te recuerdan y yo les digo que en esas flores van las alas de los Ángeles a los que rezas. 
Los caminos me preguntan cuál es la medicina para la pena. 
Yo les he dicho que la gratitud por cada día, por cada hora, de tu presencia. 
Semper fidelis

_________________________


En recuerdo de Francisco Castrillo (Curro).

Querido amigo y maestro;
Andando caminos, nos encontramos: no podía ser de otro modo. Serás por siempre el druida generoso que desvela los secretos del Libro de las Sendas.
Al poco de conocerte ya miraba andarte cerca, pues al compás de tus pasos sabios no se hacía alta la cima, ni fatigoso el pedregal.

De tan bien que hilabas los relatos, daban en buscarte por igual niños, jóvenes o ancianos. Y en la tormenta, nos volvíamos racimo al abrigo de tu calma firme, verdadera.

Con el fluir de los años, trajiste cultivados arciprestes, bravos atenienses, filósofos, campesinos, héroes, aventureros, gentes de montaña, armas y letras a caminar con nosotros en mañanas frescas, cuando el aire cantaba entre los pinos y, en su aroma, bailaba el sol en el revoleo de las hojas, piedras francas y aguas serenas.

Privilegiados somos los que llevamos la luz de aquellos pedazos de tiempo dorado y tanto aprendimos de un hombre bueno. Nunca el señorío te permitió perder la compostura. No hubo en tu boca juicio sin compasión, queja en el dolor, ni en tus labios palabra dura. Fuera grande o menuda la empresa jamás capitulaste y, aún en la adversidad más severa, hallaste motivo para la gratitud y el buen humor. De tal modo hiciste de la cortesía tu bandera que, al querer buscarte enemigos, nadie pudo empezar la cuenta.

Queridísimo Curro, te ruego disculpes mi flaqueza pues -aunque el agradecimiento es alivio de toda pena- al caer el sol mis mangas estaban mojadas al contemplar un camino sin huellas. La nieve trajo la nostalgia del juntos recitar en las tardes de verano, el eco de las palabras certeras, tu liberal olvido de toda afrenta. Mas hoy, en esta hora fría, cuando ruge el temporal, en tanto vuelva a ver tu estrella, solo puedo hallar consuelo en los dulces versos de Wordsworth:
"Pues aunque el resplandor en otro tiempo tan brillante
hoy por hoy quede oculto en mi mirada.

Aunque no pueda volver la hora del esplendor en la hierba, de la gloria entre las flores,no debemos afligirnos.

Pues hallaremos la fuerza en el recuerdo." 

El 12 de marzo de 2013 falleció en Madrid el General de Artillería don Francisco Castrillo Mazeres, licenciado en Derecho, presidente de la Orden de Peregrinos del Camino de Santiago y autor de numerosos libros y artículos sobre la historia del Camino. En todas sus actividades se hacía querer por su bondad e inteligencia, su humildad, sus virtudes humanas y el sentido religioso de sus vivencias.


Su amor a las montañas del Guadarrama, a sus caminos y a su historia le llevó a coordinar la publicación de "Caminos de El Espinar". Es un libro para senderistas que quieran recorrer la zona, pero sobre todo para caminantes que quieran asociar las sendas por las que marchan con su fauna, su flora, su historia, sus leyendas y fábulas y, en resumen, con la cultura de esta tierra. A los caminos se debe el origen de San Rafael, y también el desarrollo económico, social y cultural de esta parte del Guadarrama.



Francisco Castrillo fue el creador de la Marcha del Arcipreste de Hita, y el presidente y fundador de la Asociación Cultural "Peña del Arcipreste de Hita". La primera Marcha se realizó el 28 de agosto de 1996: desde entonces se ha celebrado todos los años. Francisco Castrillo la organizó durante 17 años (28-08-1996 a 1-09-2012) hasta su fallecimiento: posteriormente, se hicieron cargo de ella el Ayuntamiento de El Espinar y la Asociación Cultural San Antonio de La Estación de El Espinar.


___________



XVII Marcha del Arcipreste en 2012

La marcha recorre los caminos de la sierra descritos por el Arcipreste en el Libro del Buen 

Amor.


Durante ella, se llevan a cabo representaciones de distintos pasajes de "El Libro del Buen Amor", relacionados con el paso del Arcipreste por estas tierras, como ésta que recuerda la venta del Cornejo




y ésta en la Peña del Arcipreste:





El regreso de la marcha se hace por la Fuente de los Navazos,





cerca de la cual se encuentra una losa en recuerdo de Francisco Castrillo, en la que pueden leerse unos versos del Arcipreste: "Omíllome, Reina, Madre del Salvador, Virgen Santa e dina, oye a mi, pecador".




En un árbol al lado de esta losa, se colocó durante la I Marcha la imagen de una Virgen, donada por Francisco Castrillo, y bendecida con el nombre de "Nuestra Señora de los Navazos".





Junto a la marcha principal, los más pequeños visitan ese día la Fuente de los Navazos en un camino más corto que sale de la Estación de El Espinar.



(Texto: Mar Cuesta)

Galería fotográfica GABARREROS 2017

gabarreros 2017 EL ESPINAR SEGOVIA SAN RAFAEL HACHA LEÑA

Esta es la galería fotográfica de la fiesta de los Gabarreros 2017 realizada por nuestra web www.elespinar.org

La tragedia de Los Ángeles de San Rafael

La tragedia de Los Ángeles de San Rafael

Pronto se cumplirán 50 años de aquel fatídico día,  el 15 de junio de 1969. El restaurante, recién construido, en la novedosa y próspera urbanización de Los Ángeles de San Rafael se derrumbaba llevándose la vida de 58 personas.

RESUMEN GABARREROS 2017

RESUMEN de la Fiesta de los Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia) del 4 al 12 de marzo de 2017

Reprodúcelo a pantalla completa, sube el volumen y pon tu móvil en horizontal

VIDEO "GABARREROS 2017" con fotos de Nacho Calvo



______________

Este artículo es un resumen de la Fiesta de Los Gabarreros 2017 celebrada en los núcleos de El Espinar y San Rafael.


VÍDEO PROMOCIONAL
reproducido mas de 4200 veces
________________

CARTELES DE www.elespinar.org
miembros cercanos a la organización nos prohibieron el uso del cartel oficial

Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia) del 4 al 12 de marzo de 2017Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia) del 4 al 12 de marzo de 2017


Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia)
Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia)

Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia)

Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia)

Gabarreros 2017 - El Espinar (Segovia)

_________________

PROGRAMA DESCARGABLE


_______________

Disco "Gabarrerías" del Mester de Juglaría presentado en estas fiestas

nuevo Mester de Juglaría presentará el 4 de Marzo en El Espinar el disco "GABARRERÍAS"
portada del CD



_____________

GALERÍA FOTOGRÁFICA:



______________

VÍDEOS


LOS GABARREROS EN EL COLEGIO DEL ARENAL




ACTO HOMENAJE A LOS GABARREROS FALLECIDOS CON LOS CHICOS DEL COLEGIO ARCIPRESTE DE HITA



COLOCACIÓN DEL PINO GABARRERO EN LA PLAZA





ENCENDIDO DE LA TEA, MUESTRA DE CORTA, MÚSICA Y BAILES



El Espinar en T V E #Gabarreros2017




GABARREROS EN SAN RAFAEL

 



EL OFICIO DE LA GABARRERIA DESDE LA 8 TELESEGOVIA



GABARREROS EN SAN RAFAEL 2017 POR TELESEGOVIA LA8



CORTA DEL PINO GABARRERO EL ESPINAR



CORTE Y CAIDA DEL PINO EN LA PLAZA DE EL ESPINAR



Exhibición de corte en Gabarreros 2017 El Espinar




GABARREROS EN EL ESPINAR POR TELESEGOVIA LA 8



________________

PRENSA

«El Espinar no sería como es sin gabarreros»

Fotos de Antonio de la Torre El Norte de Castilla

Los gabarreros toman El Espinar

ENRAIZA2

___________

RADIO

Tarataña - El Mester y los gabarreros - 11/03/17

Entrevista a los cortadores Juan Rodriguez y Jesús Bunes en Radio Segovia

Entrevista de Radio Segovia al Presidente del CIT El Espinar Juan Andrés Sáiz Lobo