Como cada vez que llegan las elecciones municipales todos los espinariegos censados mayores de edad estamos llamados a participar en las elecciones municipales al igual que el resto de Españoles. Por esta causa me parece oportuno traer aquí la lista, aunque incompleta, de las personas que a lo largo de estos más de 925 años han participado y representado a nuestro pueblo, primero junto con Peguerinos, La Lastra, Hoyo la Guija, y en algunos periodos Navalespino (adquirida por compra en 1391), y después con San Rafael, La Estación y Los Ángeles, más los numerosos caseríos que ha habido a lo largo de estos siglos.
En la CARTA PUEBLA del 8 de junio de 1297 se dice:
“… Y además tenemos por bien que para partir los heredamientos y los solares para las moradas, que tengan cuadrilleros y que sean los sobredichos Isidro, Esteban y Domingo Mínguez y Domingo Blasco y que lo sean para en toda su vida. Y cuando alguno de estos muriere, que el Concejo de los pobladores de El Espinar que puedan poner otro entre sí.”
Es decir, crean en las figuras de los cuadrilleros los futuros representantes del Concejo. Por tanto, Isidro, Esteban, Domingo Mínguez y Domingo Blasco fueron los primeros regidores de El Espinar.
Posteriormente, Tomás Bañez de Rivera en su publicación “FUNDACIÓN, NOBLEZA Y COSAS MEMORABLES DE LA VILLA DE EL ESPINAR” el Concejo de esta villa estaba formado por 1 alcalde de Estado Mayor, 1 alcalde de Estado Menor, o General, 6 regidores, 2 por cada estado (mayor, medio, y menor), un procurador sexmero síndico y el correspondiente escribano público de S.M.