🎼 Los orígenes: 1940-1970
La historia de la banda comienza el 30 de abril de 1940, cuando Don Quintín Somolinos reunió a 25 músicos en una asociación musical que hizo sonar por primera vez el pasodoble “Roberto”, pieza que con el tiempo se convertiría en un himno no oficial de la agrupación. AUDIO
En 1948, la formación adquiere oficialmente el título de Banda Municipal de Música de El Espinar, estableciendo un marco formal con el Ayuntamiento. Bajo la dirección de Don Fermín Galán Blanco y más tarde de Don José Ruyra Ruescas, (durante más de 30 años) la banda se consolidó y comenzó a participar en eventos fuera del municipio.
Uno de los hitos más recordados tuvo lugar en 1972, cuando la agrupación acudió al Certamen de Bandas de Valladolid, obteniendo cuatro galardones: Mejor Banda con la zarzuela “Alma de Dios”, Mejor Banda en Desfile, Mejor Uniformidad y Mejor Dirección.
🎶 Evolución y apertura: 1980-1990
En los años 80, la batuta pasó por manos de Antonio Delgado García, Felipe Amor Tovar y Evelio Alonso Fernández, etapa en la que la banda fue protagonista del programa televisivo “Vivir cada día” y en la que se incorporaron las primeras mujeres a la agrupación. VIDEO
Con la llegada de Josué Martínez Fernández, comienza una transformación hacia una banda sinfónica, con participación en festivales internacionales como Gueifaes (Maia) y Lever (Vila Nova de Gaia), ambos en Portugal.
En esta etapa se institucionalizan los conciertos más emblemáticos: el Concierto de las Teas y el Concierto de Pasodobles. Además, desde 1989, la agrupación acude cada año a la fiesta de San Luis en La Granja de San Ildefonso.
También se graba el primer disco de la banda, que recoge su repertorio más representativo. En 1994, la agrupación se constituye como Asociación Cultural, y nace la Escuela Municipal de Música, clave en la formación de las nuevas generaciones.
Más información:
https://elespinar.es/escuela-de-musica
https://elespinar.es/banda-de-musica
🎻 Consolidación sinfónica: 2003-2013
Con la llegada de Javier Lechago García en 2003, la banda da un salto de calidad, priorizando los conciertos sinfónicos y creando un Ciclo de Conciertos a lo largo del año: en invierno, cada dos meses; en verano, cada veinte días.
Se crean el Equipo Directivo y la Junta Artística, y se logra una nueva sala de ensayos con mejor acústica y un Auditorio con más de 500 butacas, que se convierte en sede habitual de sus conciertos.
Durante esta etapa se graba un doble CD, con un primer disco de repertorio sinfónico y un segundo de música popular, reflejo de la dualidad artística de la agrupación.
Noticia sobre la grabación del CD
🎵 Nuevos retos y proyección: 2013-2022
En 2013, José Luis López Antón, músico formado en la propia cantera de la banda, asume la dirección, dando protagonismo a la Banda Joven, formada por alumnos de la escuela.
Durante su mandato, la banda participa en el X Certamen de Bandas “Vila de La Sénia” (2016), obteniendo el segundo puesto con un programa que incluyó obras de alto nivel como “Libertadores” de Óscar Navarro. Actuación en el X Certamen “Vila de La Sénia” (2016)
Posteriormente, en una etapa de transición, la agrupación estuvo dirigida por Rafael Albiñana, Ignacio Rincón y Miguel Sanz, hasta que en 2022, Javier Lechago regresó como director titular, iniciando una nueva etapa de consolidación y éxito.
🎺 Protagonista del calendario cultural
- Procesiones de Semana Santa – 🎥 https://www.youtube.com/watch?v=s1R_tSspVS0
- Concierto de las Teas – 🎥 https://www.youtube.com/watch?v=rCmyWASvv0Q
- Concierto de San Eutropio – 🎥 https://youtu.be/Sz9hTkGtns4?si=CY1Fo37pNOInJ6G5
- Concierto de Santa Cecilia – 🎥 https://youtu.be/1XjsPwpujDo?si=L7CYHX_udr4rzV-b
- Concierto de los Gabarreros – 🎥 https://www.youtube.com/watch?v=E0KqKQuVtzA
- Concierto de Navidad – 🎥 https://youtu.be/tEtaiwPRjjY?si=I2cSsAvSSyimDUg2
- Eventos taurinos, Fiestas del Cristo del Caloco y San Rafael
- Ciclo de Conciertos de Verano
- Concierto de Pasodobles, aquí os dejamos los enlaces a los vídeos de otros conciertos anteriores:
- 2017: https://youtube.com/playlist?list=PL59Mq1ETjVU5eNI0wNwlqQkT3pun_PLUN
- En 2018 https://youtu.be/AQK2owf5Fik
- El 2019👉 https://youtu.be/OWaH3W5bpSY
- En 2021 https://youtu.be/nks2dBPriyA?si=qTgz1qEaGPPxUh81
- El de 2022 https://youtube.com/playlist?list=PL59Mq1ETjVU7028DIE_YAR-ZkJnMEfic1&si=8HYHlMCPtLS79t1
🏆 Reconocimientos y logros
- 🥇 1972 – Cuatro premios en Valladolid
- 🥈 2016 – Segundo puesto en Vila de La Sénia
- 🏅 2018 – Reconocimiento de la Federación Taurina de Madrid
- 🥉 2024 – Primer accésit en el Certamen Nacional de Málaga
🎓 La Escuela Municipal de Música
Fundada en 1994, la Escuela Municipal de Música ha formado a cientos de alumnos, muchos de los cuales integran hoy la banda o proyectos como Los Arenales. Es un espacio clave para la educación musical y la continuidad de esta tradición. https://elespinar.es/escuela-de-musica
🎶 Un himno, una identidad
En 1990, se estrenó el “Himno a El Espinar”, con letra de Mariano Gómez Higuera y música de Josué y Julián Martínez Fernández, símbolo del orgullo local. 🎥: https://youtu.be/oUZcICEvUxg?si=F8pY7vmsp93DYso7
El Espinar, tierra noble y serrana,
que en Castilla levantas tu altar,
con esfuerzo, trabajo y constancia,
siempre firme, mirando hacia el mar.
Tus pinares alfombran la sierra,
tus campiñas respiran calor,
y tus hijos te ofrecen su entrega,
su cariño, su fe y su amor.
El Espinar, nuestro orgullo, bandera,
nuestra cuna, refugio y hogar,
con tu nombre en el alma se lleva
la esperanza de un mundo de paz.
🎥: https://youtu.be/oUZcICEvUxg?si=F8pY7vmsp93DYso7
💙 Presente y futuro
Hoy, bajo la dirección de Javier Lechago, la Banda Municipal de Música de El Espinar continúa creciendo, representando al municipio con orgullo, calidad y emoción. Su música no solo suena en los escenarios, sino que une generaciones y mantiene viva una parte esencial del alma espinariega.
Porque en El Espinar, la música no solo se escucha… ¡Se siente! ✨
Más información:
https://bandademusicaelespinar.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los mensajes que se escriban se registrarán con su IP personal. Se responsable de lo que opinas. Gracias.