BIENVENIDOS

Noticias, Agenda y Servicios de El Espinar, San Rafael, La Estación y Los Ángeles

Página informativa y de entretenimiento de tu municipio.

Logo oficial de El Espinar Información: Noticias de Segovia y alrededores.

Bienvenid@ a nuestra web

Somos independientes e informamos de forma libre.

Más Servicios y Enlaces

Agenda - Bandos - Buscador - Calendario Escolar- Calendario Laboral
Callejero Mapa - Climatología - Bares y Restaurantes
Empleo - Loterías - Farmacias - Fútbol - Noticias - Transportes - Teléfonos
Tráfico - Turismo - TWITTER - Servicios - Folletos y Mapas

Accesos Destacados


¡Muestra tu Orgullo Espinariego!

Pegatina Orgullo Espinariego

¡Consigue la exclusiva pegatina de Orgullo Espinariego y lleva tu amor por nuestro pueblo a todas partes!

Haz clic y consigue la tuya

Síguenos en Redes




Itinerarios para bicicleta todo terreno por los espacios naturales segovianos - Turismo BTT por Segovia

🚴‍♀️ Guías Oficiales de Rutas BTT en Segovia y El Espinar

Descarga aquí los documentos oficiales con mapas, itinerarios, planos y rutas BTT por la provincia de Segovia.

🔒 Solicítanos acceso a los documentos haciendo clic en los enlaces.

💧 20 Rutas BTT – Tras la Huella del Agua

Guía completa con 20 itinerarios BTT por los espacios naturales segovianos vinculados al agua.

🚵 Ruta BTT El Espinar – Segovia

Documento oficial con el recorrido BTT que une El Espinar con la ciudad de Segovia.

🗺️ Plano – Pedaleando por Segovia

Mapa general de los itinerarios cicloturistas de la provincia de Segovia.

🚴 Pedaleando por Segovia – Guía Completa

Guía completa de itinerarios cicloturistas para recorrer Segovia en bicicleta.

SOBRE LOS ALCALDES Y CARGOS QUE HAN FORMADO PARTE DEL CONCEJO/AYUNTAMIENTO DE EL ESPINAR por Servando Hurtado

Escrito e investigado por Servando Hurtado González

📜 Parte I: Los Cuadrilleros y los Primeros Alcaldes (1297-1731)

Como cada vez que llegan las elecciones municipales todos los espinariegos censados mayores de edad estamos llamados a participar en las elecciones municipales al igual que el resto de Españoles. Por esta causa me parece oportuno traer aquí la lista, aunque incompleta, de las personas que a lo largo de estos más de 925 años han participado y representado a nuestro pueblo, primero junto con Peguerinos, La Lastra, Hoyo la Guija, y en algunos periodos Navalespino (adquirida por compra en 1391), y después con San Rafael, La Estación y Los Ángeles, más los numerosos caseríos que ha habido a lo largo de estos siglos.

En la CARTA PUEBLA del 8 de junio de 1297 se dice:

“… Y además tenemos por bien que para partir los heredamientos y los solares para las moradas, que tengan cuadrilleros y que sean los sobredichos Isidro, Esteban y Domingo Mínguez y Domingo Blasco y que lo sean para en toda su vida. Y cuando alguno de estos muriere, que el Concejo de los pobladores de El Espinar que puedan poner otro entre sí.”

Es decir, crean en las figuras de los cuadrilleros los futuros representantes del Concejo. Por tanto, Isidro, Esteban, Domingo Mínguez y Domingo Blasco fueron los primeros regidores de El Espinar.

Posteriormente, Tomás Bañez de Rivera en su publicación “FUNDACIÓN, NOBLEZA Y COSAS MEMORABLES DE LA VILLA DE EL ESPINAR” el Concejo de esta villa estaba formado por 1 alcalde de Estado Mayor, 1 alcalde de Estado Menor, o General, 6 regidores, 2 por cada estado (mayor, medio, y menor), un procurador sexmero síndico y el correspondiente escribano público de S.M.

El Legado Histórico de El Espinar: Un Viaje a Través de sus Templos y Devociones

El Legado Histórico de El Espinar: Un Viaje a Través de sus Templos y Devociones

Gracias Servando Hurtado González, compartimos su exhaustivo y continuo trabajo de investigación sobre la historia de El Espinar. Este estudio es un documento fundamental para conocer los orígenes de nuestra villa y sus pedanías a través de la fe, la arquitectura y las cofradías. Su labor nos permite entender la evolución del Obispado de Segovia y la implantación de las devociones desde el periodo más primitivo.

⭐ Puntos Clave del Gran Trabajo Histórico (Entregas I a VI)

📜 De Colegiata, Tratados de Paz y Realeza

  • La Iglesia de San Eutropio, cuyo origen se remonta a la Carta Puebla de 1297, fue el escenario de un momento clave: la firma del Tratado de Paz entre Castilla y Portugal en 1431.
  • Descubre la estrecha relación de la monarquía con la villa, sabiendo que figuras como los Reyes Católicos y Carlos I fueron cofrades de honor en la Cofradía de Nuestra Señora de la Esperanza.

✝️ El Origen del Cristo del Caloco y las Aldeas Antiguas

  • El popular Santísimo Cristo del Caloco no es la devoción primitiva; originalmente, el templo estaba dedicado a Nuestra Señora Santa María de Caloco. Fue en 1618 cuando se tomó la decisión crucial de sustituir la imagen mariana en el Altar Mayor por el crucifijo.
  • La aldea de Nuestra Señora de la Losa no solo albergó un Hospital de Pobres y la Cárcel del Concejo, sino que sus vestigios, como una cruz de plata, nos han llegado hasta hoy.

🏛️ San Miguel: Arco Ojival y Sepulturas Históricas

  • La Ermita de San Miguel está documentada desde el testamento de Juana de Ortigosa en 1549. Sus ruinas aún conservan un impresionante arco ojival.
  • El estudio detalla las sepulturas históricas en el entorno de la ermita, revelando nombres de personajes clave como el médico titular Carlos Gipini (+1846) y Joanario Apellaniz Monreal (+1882).

📅 Cronograma Histórico de Templos y Devociones (Siglos VII - XIX)

Año Evento Relevante Contexto / Ubicación
688Obispo Decencio asiste al XVI Concilio de Toledo.Período Visigodo / Obispado de Segovia.
940Obispo Ilderedo realiza donaciones al Obispado de León.Período Mozárabe / Mantenimiento de la diócesis.
1297Carta Puebla fundacional.Se establece la Iglesia de San Eutropio como primer templo. Losa y San Miguel quedan fuera del territorio.
1317Segunda Carta Puebla.La aldea de Nuestra Señora de la Losa sigue sin estar integrada en el Concejo de El Espinar.
1368Tercera Puebla.La aldea de Nuestra Señora de la Losa queda finalmente integrada.
1431Firma del Tratado de Paz entre Castilla y Portugal.La Iglesia de San Eutropio actúa como sede diplomática.
1549Primera mención escrita de la ermita.La existencia de la Ermita de San Miguel se documenta en el testamento de Juana de Ortigosa.
1568Acuerdo para preparar madera para las obras.Obras de mejora en la **Ermita de San Miguel**.
1618Cambio de Devoción en Caloco.La imagen de Ntra. Sra. Santa María es sustituida por el Santísimo Cristo del Caloco.
1814Cruz de plata de La Losa se salva del espolio francés.El culto en la Ermita de Nuestra Señora de la Losa perdura, al menos, hasta esta fecha.
1846Muerte y sepultura de Carlos Gipini (médico titular).Señala el uso de la **Ermita de San Miguel** como cementerio temporal para personajes ilustres.

Descarga de Documentos (6 Entregas/Partes)

Agradecemos al historiador Servando Hurtado González por compartir amablemente su trabajo. Actualmente hay SEIS (6) ENTREGAS/PARTES disponibles para su consulta.

Aquí puedes descargar los documentos completos para consultar la información original en detalle:

Acceder a la Carpeta de Descarga (6 Entregas)

(Por favor, asegúrate de que el enlace de Drive sea correcto y contenga los 6 tomos).

Sala Los Ángeles

🌟 Se abre el telón de la Sala Los Ángeles Programación Cultural 🌟

1. ¿Qué es la Sala Los Ángeles?

El municipio de El Espinar tiene un rincón dedicado a las artes escénicas de calidad: la Sala Los Ángeles.

Este espacio es un proyecto vibrante de Saltatium Teatro y se ha consolidado como un referente cultural en Los Ángeles de San Rafael. Te invitamos a sumergirte en un mundo de historias, música y emociones con su nueva programación de otoño-invierno.

Teatro de Actuaciones

Un proyecto de Saltatium Teatro

EL RINCÓN DE ARTES ESCÉNICAS EN LOS ANGELES DE SAN RAFAEL (SEGOVIA)

Dirección: Calle Río Tajo 42, Los Ángeles de San Rafael, Segovia Spain 40424

2. Próximos Eventos Imperdibles en Noviembre

¡Marca estas fechas! Los siguientes son los eventos más cercanos y destacados en la Sala Los Ángeles:


POEMAGIA (Familiar - +5 años)

Con Luis Javier Pinar

Sinopsis: La poesía y la magia se unen en un original formato lleno de ritmo y sorpresa. Las rimas se mezclan con risas, trucos de ilusionismo y juegos en escena para que toda la familia pase un rato inolvidable. (Ciclo Valientes con vates).
Fechas: Domingo 22 de noviembre y Domingo 6 de diciembre I 12:00h





🌹 FLOR DE GREGUERÍAS (Teatro - Todo tipo de espectadores)

De Luna Teatro Danza

Sinopsis: Un viaje emotivo y sensorial inspirado en el mundo poético y humorístico del gran Ramón Gómez de la Serna. Objetos y materiales diversos se transforman en seres animados, creando variadas partituras escénicas: Música para los oídos; pintura para los ojos; teatro para los sentidos; poesía para la emoción.


Fecha: Sábado 28 de noviembre I 20:00h





👑 EL PRÍNCIPE Y LA GOLONDRINA (Familiar - Títeres - +4 años)

De La Pícara Locuela

Sinopsis: Basada en el cuento de Oscar Wilde. Un relato tierno y divertido que se centra en la amistad entre el Príncipe, triste bajo el brillo del oro que lo recubre, y la Golondrina que decide dejarlo todo para ayudarle. La generosidad de los protagonistas transforma la vida de todo un pueblo y la suya propia.
Fecha: Domingo 29 de noviembre I 12:00h









🎟️ ¡Información Clave!
Lugar: Sala Los Ángeles, C/ Río Tajo, 42, Los Ángeles de San Rafael.
Entradas e info: www.salalosangeles.org

Síguenos: @sala.losangeles

El Espinar apuesta por una gestión más eficiente del agua ante los problemas de abastecimiento

El Ayuntamiento explica el nuevo modelo de gestión del agua para garantizar el suministro futuro

El Espinar, 8 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de El Espinar desea ofrecer a la ciudadanía una información clara y completa sobre el proceso de cambio en la gestión del servicio municipal de agua y saneamiento. Ante los comentarios y dudas surgidas, se considera necesario explicar en detalle en qué consiste la nueva modalidad de gestión propuesta, sus motivos y las garantías que ofrece.

Esta decisión llega en un contexto sobrevenido por los problemas actuales de abastecimiento, derivados del vaciado que está llevando a cabo la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) para reparar el embalse de El Tejo, del que se abastece el municipio. Esta situación ha evidenciado la fragilidad del sistema actual y la necesidad de adoptar medidas estructurales que permitan garantizar reservas suficientes, mejorar la eficiencia y evitar que el municipio vuelva a verse en una situación de escasez en el futuro.



📌 No se privatiza el agua: se mantiene pública

El cambio propuesto no supone en ningún caso una privatización del agua. El servicio seguirá siendo de titularidad municipal. La nueva modalidad consiste en una gestión indirecta mediante concesión, una fórmula legal y habitual que permite a una empresa especializada realizar la gestión técnica y operativa del servicio bajo la supervisión directa del Ayuntamiento.

FIESTAS EL ESPINAR EN HONOR AL CRISTO DEL CALOCO 2025

DESCARGAR EL PROGRAMA

PROGRAMACIÓN:

VIERNES, DIA 12

SÁBADO, DÍA 13.

9:00 h., al toque de campanas, comenzará desde la Iglesia Parroquial la PEREGRINACIÓN a la Ermita del Santísimo Cristo del Caloco.

10:00 h., si el tiempo lo permite se celebrará MISA DE CAMPAÑA en la explanada de la Ermita. Seguidamente, tendrá lugar la bendición del Pan y el Vino y el tradicional reparto a los asistentes.

10:30 h., CONCENTRACIÓN DE ROMEROS A CABALLO, en las inmediaciones del Portalón, para subir a la ermita del Sto. Cristo del Caloco.

A las 11:45 h. BAJADA hacia El Portalón para esperar la llegada de la Imagen.

A continuación, dará comienzo el traslado de la Imagen del Santísimo Cristo del Caloco hasta la Villa.

Sobre las 13:00 h. hará su ENTRADA TRIUNFAL EN EL PORTALÓN, donde se recibirá con el himno nacional, entrega del bastón de mando de la Alcaldía al Santísimo Cristo, lanzamiento de cohetes y repique de campanas. Trasladándose la Imagen en Procesión hasta la Iglesia, donde será recibida por el GRUPO DE DANZAS DE EL ESPINAR sobre las 14:15 horas, quedando expuesta para adoración de los fieles.

18:00 h., en la Plaza de la Constitución, disparo del COHETÓN

FIESTAS DE LA VIRGEN Y SAN ROQUE 2025

PROGRAMA DE FIESTAS DE LA VIRGEN Y SAN ROQUE. EL ESPINAR 2025.



Miércoles, día 13

A las ocho de la tarde, en la Plaza de La Constitución, proclamación oficial de la ALCALDESA y sus DAMAS DE HONOR durante las Fiestas de El Espinar 2025, seguidamente, PASACALLES con dulzaina y tamboril hasta la Plaza de La Corredera.

Por la noche, en la Plaza de La Corredera, verbena a cargo de la MACRO DISCO “THE CANARIOS FEST”. 

AGENDA

AGENDA DE EVENTOS DE EL ESPINAR cultura calendario conciertos Próximos eventos VERANO teatro, espectaculos, entradas, menendez pidal, auditorio, concierto.

AGENDA DE LA SALA LOS ANGELES

Programación Completa Otoño-Invierno 2025

A continuación, la lista completa de eventos culturales para que puedas planificar tus visitas a la Sala Los Ángeles.

Cartel de la programación Otoño-Invierno 2025

PROGRAMACIÓN CULTURAL MUNICIPAL




Visita otras secciones de esta web:

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales: 

COMPARTELO CON ALGUIEN