Las espinariegas Varona Raposo Sánchez y Alicia Hernández López, participaron en la séptima edición del Campeonato de España de Puzzles celebrado el pasado 4 de junio en Madrid.
Organizado por laAsociación Española de Puzzles (AEPUZZ) contó con el patrocinio de la marca alemana Ravensburger. Participaron en torno a 900 participantes en todas sus categorías, lo que supone un récord histórico en un campeonato de esta índole. Además, llegaron procedentes de diversos lugares de la geografía española, e incluso venidos del extranjero como Rusia.
La participación de Varona y Alicia fue muy meritoria, dado que se enfrentaban a los mejores de toda España. Varona Raposo en la categoría individual, quedo en el puesto 82 de 197 clasificados. En el apartado de parejas, donde participaron juntas, llegaron al puesto 153 de 235 participantes.
Por otro lado felicitamos también a Julia Cid, también de El Espinar, en categoría infantil C.
DAMOS LA ENHORABUENA A ESTAS DOS CHICAS POR SU MERECIDA PARTICIPACIÓN.
La nueva comedia de Nacho García Velilla se graba hoy en el Espinar
La nueva película que se estrenará el próximo 2 de diciembre, gira en torno a un grupo de vecinos de un pueblo, que han sido agraciados con el Gordo de Navidad… tras haber comprado sus décimos en un club de alterne.
Esta publicación cuenta con el permiso para su publicación del M.I. Ayuntamiento de El Espinar en calidad de editor y del Estudio La Recua S.L. como propietario del copyright con fecha 1 de junio de 2016.
portada del cómic histórico sobre El Espinar
"UNA PUERTA ABIERTA A SU HISTORIA"
Como bien indicó el Ex-Alcalde de El Espinar, Juan José Sanz Vitorioen la entradilla de la publicación, este cómic es la mejor forma de conocer, de una manera agradable y sencilla, la historia de El Espinar, que nos ayudará a valorar lo que fuimos y lo que podemos volver a ser.
El gran pasado histórico de nuestro pueblo, que llegó a ser uno de los más importantes de España, nos obliga a rescatar esta obra para que no quede olvidada en las estanterías de nuestras buenas bibliotecas. Hemos ajustado su formato a los tiempos modernos transformándola digitalmente para su descarga y lectura en formato PDF.
Os animamos a compartir este cómic con todo el mundo, amigos, familiares, redes sociales, todos deben tenerlo, residentes y visitantes, fomentemos el turismo hacia nuestro pueblo despertando el interés a través de nuestra riqueza cultural e histórica, que es de lo que trata este libro.
Agradecemos al Ayuntamiento y a su sección de cultura, que nos hayan permitido llevar a cabo la idea y hacerla realidad. También damos las gracias a la vecina Lola de Benito, por su confianza al dejarnos un ejemplar para poder escanearlo. GRACIAS!
La obra se publica sin condiciones, modificaciones o marcas de agua y puede ser descargada gratuitamente por cualquier persona, si el enlace fallase podéis contactar con elespinar.org@gmail.com
Por ultimo, agradecer al Estudio La Recua S.L. por su brillante trabajo, así como a los responsables de esta grandísima obra, ellos son:
Guión: Francisco Javier Machota
Dibujos: Eduardo de la Torre y Miguel Gómez Andrea
El pasado fin de semana hemos vuelto a lamentar el fallecimiento de dos personas en la N-VI a su paso por El Espinar. Dos personas que sumaremos a la trágica lista de fallecidos en el tramo de curvas posteriores a la Ermita del Caloco dirección Madrid.
Este tramo, sito en el kilómetro 69 de la N-VI, aunque está bien peraltado y señalizado se convierte en muy peligroso cuando se circula dirección Madrid. Una pronunciada pendiente hace que los vehículos se “embalen” y algunos conductores opten por pisar el freno fortuitamente provocando accidentes por alcance o salidas de vía con más o menos suerte. El riesgo es aún mayor si llueve o no se respeta la velocidad desde el inicio del tramo y se entra en las curvas a más velocidad de la permitida. Será el motivo por el que tiene aún una inusual pista de frenado.
Además, en invierno hemos sido testigos e incluso víctimas de salidas de vía por placas de hielo, balsas de agua o niebla, que hacen aún más difícil salir del tramo sin sustos. De nada sirve, más que para recaudar, el radar un par de kilómetros antes.
El peligro de la N-VI a su paso por el Espinar no solo está en este tramo de curvas, el problema se traslada a todos los tramos que van entre el Alto del León y la Ermita del Caloco (km. 57 al 69), que han sido catalogados como puntos negros hasta 6 ocasiones/años por la DGT. (se adjunta tabla)
Para avalar aún más esta información, el informe de EuroRAP del año 2015 reveló que el tramo Guadarrama-San Rafael se encuentra en el noveno puesto dentro de los “Tramos de Riesgo” con calificación “riesgo alto”, repitiendo en los últimos años como punto negro en materia de siniestralidad. El informe también dice que el índice de riesgo seguirá aumentando en 2017. Se pueden consultar los datos en este enlace: http://www.race.es/race.es/wp-content/uploads/pdf/Informe-RACE-EuroRAP-2015.pdf
Si nada cambia seguiremos descontando vidas, si siguen defendiendo “desde arriba” un peaje forzoso y carísimo (por cierto, una concesión de peaje que debía de concluir el 29 de enero de 2018 pero cuya renovación en 1999 se realizó de forma ilegal según sentencia del 22 de abril del 2010 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea) o una discutida travesía, los conductores y peatones seguirán jugándose la vida en tramos como estos, donde ya no se sabe qué hacer para evitar accidentes que no sea colocar radares por doquier.
PORTADA DEL NORTE DE 31/05/2016
Y no es que no haya una razón más convincente que las vidas de las personas para cambiar algo, y acabar con el soborno del peaje para dar la opción a los conductores de circular por una carretera más moderna y menos peligrosa. No sabemos (o sí) qué tipo de interés habrá para seguir sacrificando vidas y no elegir la alternativa más fácil: usar la AP-6 desde el KM. 52 hasta las inmediaciones de la Ermita del Caloco, de esta forma se evitarían los 12 km. de riesgo que tantos accidentes provocan. Ya lo consiguieron en Guadarrama… nosotros, ¿Por qué no?
Algunos de los recientes accidentes más graves en el tramo Alto del León – Ermita Cristo del Caloco
KM 69
28/05/2016
Dos fallecidos y cinco heridos en una colisión de al menos seis turismos en El Espinar
24/09/2015
Muere un motorista de la Guardia Civil en un accidente en El Espinar
17/12/2014
Un fallecido y un herido tras sufrir un accidente en la N-VI en El Espinar
04.11.2011
Una mujer ha perdido la vida como consecuencia de una colisión entre un camión y un vehículo
KM 65
16/12/2014
Un muerto en una colisión entre dos vehículos en la N-VI a la altura de El Espinar
22/09/2014
Fallece una mujer de 46 años en un accidente de tráfico en El Espinar
KM 64
22/10/2011
Cinco heridos en un accidente de tráfico en la N-VI en El Espinar.
KM 63 Travesía de San Rafael.
05/07/2015
Muere una mujer tras ser atropellada en El Espinar.
27/12/2011
Herido un varón de 73 años al ser atropellado en San Rafael (Segovia)
Interesante artículo escrito por Teodoro Baró para la revista "La ilustración española y americana" en su número del 30 de marzo de 1896, donde nos cuenta las maravillas que tiene nuestra iglesia y la construcción de su retablo y su fenomenal e importante Sarga.
Hoy os traemos otra joya, se trata de un vuelo fotogramétrico realizado sobre El Espinar en los años 1945-46 por el Army Map Service de EEUU.
Hemos capturado los fotograma y juntado para tener panorámicas de cada uno de los núcleos.
Información cedida por el Ministerio de Defensa (CECAF). Con la colaboración del Ejército del Aire. Fotogramas en blanco y negro escala aproximada 1:43.000
Para ver las imágenes en alta resolución clic aquí
Vídeo de la Comisión de Educación de las Cortes de Castilla y León, celebrada el 10 de mayo de 2016, donde se debatió, a propuesta del PSOE y PODEMOS, la ampliación del Colegio “Arcipreste de Hita” de El Espinar, y se exigió a la Junta que cumpliera su compromiso de construir dos aulas necesarias para el curso escolar 2016-2017.
Colegio Arcipreste de Hita de El Espinar - Segovia
Después del debate, se produjo una votación provocando un inexplicable empate, con el voto favorable de todos los grupos de oposición y el voto en contra del PP, por ello, la proposición no de ley será finalmente debatida en el pleno de las Cortes de Castilla y León.
Se ha demostrado que nuestro colegio se quedó pequeño desde su creación, que poco a poco se ha ido perdiendo espacios libres para ubicar a los alumnos, y que el 90% de los cursos están a punto de alcanzar el aforo máximo (el famoso ratio).
El Ayuntamiento de El Espinar (gobernado por el PP cuando se firmó el compromiso), y el AMPA llevan varios años luchando y exponiendo esta situación, pidiendo esta mejora que influye para el desarrollo y futuro del municipio, donde ya hay familias que ha decidido mudarse a Madrid y a Segovia, para escolarizar a los niños, lo cual puede llevar a sufrir una despoblación.
Sorprende el voto en contra del PP cuando fue el Consejero de Educación de la Junta el que se comprometió en 2014, por escrito, a ampliar con cuatro nuevas aulas el CEIP Arcipreste de Hita, con un presupuesto de más de 400.000 euros, acometiendo la primera fase de las obras en el verano de 2015 con dos aulas. Posteriormente, fueron las Cortes las que aprobaron por unanimidad una propuesta en el año 2014.
Nos preguntamos entonces cual es el problema real, o el motivo para que no lleven a cabo estas obras, si es el cambio de color de nuestro ayuntamiento ha podido influir para echarse atrás y poner de escusa que ahora, por 7 alumnos, no se llega al ratio de niños por aula. Cuando el compromiso se firmó se rebasaba. Pensemos en el futuro, del municipio, de la provincia y de la comunidad autónoma.