El Centro de Día de Personas Mayores de la Junta en El Espinar celebra su 50º Aniversario
NOTA DE PRENSA DE : Delegación Territorial de Segovia - 24/02/2023
El Centro de Día de Personas Mayores, dependiente de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta en El Espinar, conmemora a lo largo de 2023 su cincuenta aniversario. Con este motivo ha organizado esta semana los primeros actos que inauguran un programa que se desarrollará a lo largo de todo el año.
LUIS RIVERO Y CURRO MUÑOZ EN EL PALACIO DE VISTALEGRE
Con motivo de la participación, el día 25 de febrero de los toreros locales Luis Rivero y Curro Muñoz, en la Plaza de Toros de Vistalegre, la Asociación Cultural "El Coso Espinariego", gestora de la Escuela Taurina Provincial de Segovia, con sede en El Espinar, ha puesto a disposición de los aficionados del municipio 135 entradas, 120 adquiridas por la Asociación y 15 regaladas por la empresa organizadora del festejo y dos autobuses.
NOTA DE PRENSA: SOBRE EL PROGRAMA DE RECUPERACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN DEL ARBOLADO MUNICIPAL
Por Jesús Gascón Concejal de medio ambiente del Ayuntamiento de El Espinar
Recientemente, el ayuntamiento de El Espinar, ha iniciado los trabajos de retirada de ejemplares en mal estado, destoconado de estos y otros alcorques actualmente vacíos, y plantación en dichos alcorques y otros espacios de diversas especies.
Los toreros locales Luis Rivero y Curro Muñoz torearán en Vista Alegre
Hoy se ha presentado en la Plaza de Toros de Las Ventas el certamen "Kilómetro Cero" para novilleros sin picadores, que se celebrará en Palacio Vistalegre los próximos 24, 25 y 26 de febrero
OPINIÓN: "CUANDO EL ORGULLO Y LA IDEOLOGÍA VAN EN CONTRA DEL PUEBLO"
El servicio municipal de transporte público de El Espinar será gratuito para todas las personas hasta diciembre de 2024
El servicio municipal de transporte público de El Espinar será gratuito para todas las personas hasta diciembre de 2024
Sigue sin aprobarse la cesión de los terrenos al Consorcio para instalar una planta de pre-compostaje en El Espinar
Ayer se llevó, por segunda vez, al sometimiento del Pleno del Ayuntamiento de El Espinar, la cesión de los terrenos al Consorcio para instalar una planta de pre-compostaje en El Espinar.
- La propuesta fue de nuevo
rechazada al no conseguir mayoría tras las abstenciones de PSOE, IU y la concejal no adscrita
- Hay intención de llevarlo
nuevamente después de negociar nuevamente
- El equipo de gobierno advierte que, de no acceder a esta cesión, serían los espinariegos los que tendrían que costear, tarde o temprano, este proyecto mediante la tasa de basuras
- La Ley obliga a los ayuntamientos desde el 1 de julio a la recogida separada de la materia orgánica biodegradable de las basuras
![]() |
| Intervenciones del Pleno video del pleno |
El Pleno de la Diputación de Segovia ha aprobado la concesión de ayudas de un PAIMP histórico que llevará 121.142 euros a El Espinar
El Pleno de la Diputación de Segovia ha aprobado la concesión de ayudas de un PAIMP histórico que llevará 121.142 euros a El Espinar y 9,5 millones de euros a los pueblos de la provincia
§ La moción socialista sobre la elaboración de un Plan Provincial de Carreteras ha sido rechazada por el equipo de Gobierno porque “creemos en un plan de inversiones anual que es lo que está dando resultado en la provincia”
§ El Pleno, con la abstención de los socialistas, ha aprobado la iniciación del expediente de expropiación forzosa de los terrenos necesarios para las obras que darán lugar al paseo peatonal que unirá Segovia desde la SG-20 hasta Trescasas, así como la modificación de los estatutos reguladores del consorcio del Museo Esteban Vicente
El Consorcio Provincial de Medio Ambiente ha tratado cerca de 60.000 toneladas de residuos en el centro de tratamiento de Los Huertos durante 2022
▪ El Consorcio prevé la construcción de un nuevo depósito controlado de rechazos vinculado al centro de tratamiento de residuos de Los Huertos, y una nave dotacional que sirva de base para los servicios de las distintas recogidas selectivas
▪ Tal y como ha señalado su presidente, Mario Pastor, “el objetivo es reciclar más para pagar menos impuestos ante la entrada en vigor de la nueva ley del Gobierno de España, por la que se pasa de pagar 7 euros a 33 euros por tratamiento de tonelada”
PRIMERA REUNIÓN SEMESTRAL DEL PLAN RURAL DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO
La Comandancia de la Guardia Civil acoge la primera reunión semestral de este año del Plan Rural de Prevención de la Violencia de Género
La Guardia Civil desarticula un grupo criminal especializado en cometer robos con fuerza en viviendas
• Los integrantes del grupo habían adquirido un importante conocimiento en joyería y relojería exclusiva de alto valor económico.
Convocatoria de plazas AYUNTAMIENTO DE EL ESPINAR
ACUERDO de 16 de diciembre de 2022, de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de El Espinar (Segovia), por el que se aprueban las bases por las que regirá la convocatoria de las plazas que se citan, mediante proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal, por el sistema de concurso de méritos. Expte.: 2205/2022
Comisión de Tráfico y Seguridad Vial de Segovia
La subdelegada del Gobierno alerta sobre la distracción y somnolencia frente al volante, causa de ocho de los 13 accidentes mortales de 2022
•
NOTA DGT 16 DE ENERO DE 2023
Ante la previsión de nevadas
Imprescindible consultar el estado de las carreteras y llevar cadenas o neumáticos de invierno
Demografía de El Espinar 2022
Este artículo contiene la información de interés demográfico estadístico, ofrecida por https://www.foro-ciudad.com/ relativa al municipio de El Espinar. Podéis acceder con los enlaces de abajo o descargar la información en este PDF
LAS GRANDES RAPACES FORESTALES AUMENTAN SU POBLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS AÑOS EN CASTILLA Y LEÓN
El águila imperial ibérica y el buitre negro son objeto de medidas de conservación activas que, desde hace décadas, han contribuido a mejorar su estatus poblacional de manera muy significativa. Las medidas aplicadas por la Junta en los últimos años se han centrado, principalmente, en la monitorización y corrección de la mortalidad provocada por la colisión y/o electrocución en tendidos eléctricos, así como la gestión forestal sostenible, aplicando una selvicultura acorde con la conservación de las especies e instrumentos de planificación y ordenación forestal en los montes públicos y privados de Castilla y León.
NOTA DE PRENSA DE LA PLATAFORMA SOLUCIÓN A LA TRAVESÍA DE SAN RAFAEL
NOTA DE PRENSA
La Plataforma “Solución a la Travesía de San Rafael”, a
través de su portavoz Juan Manuel Gea Fernández, ha presentado dos denuncias ante la Unión Europea el pasado 23 de
diciembre de 2022, concretamente ante la Comisión de Peticiones del Parlamento
Europeo y ante el Defensor del Pueblo Europeo, denuncias que adjuntamos al
presente correo electrónico. VER DENUNCIA
OPINIÓN: PSOE El Espinar y Miriam del Pozo VOTAN NO a El Espinar (por Jesús Gascón)
PSOE El Espinar y Miriam del Pozo VOTAN NO a El Espinar
Nuevo calendario de vacunación 2023
30 de diciembre de 2022
La Junta de Castilla y León publica en el Bocyl la Orden SAN/1906/2022, de 22 de diciembre de 2022 Este enlace se abrirá en una ventana nueva, por la que se modifica el calendario oficial de vacunaciones sistemáticas a lo largo de la vida en Castilla y León, que tendrá efectos a partir del próximo día 1 de enero de 2023.
La Junta establece nuevas ayudas de comedor para los escolares matriculados en el primer ciclo de Educación Infantil
- El Bocyl publica hoy las bases reguladoras de las nuevas ayudas de comedor escolar para el alumnado de primer ciclo de Infantil de centros privados o de entidades locales acogidos a la oferta de escolarización gratuita para el alumnado de 2-3 años. ENLACE DE DESCARGA
El Pleno de la Diputación de Segovia acuerda instar al Gobierno de España y a la Junta de Castilla y León a tomar las medidas necesarias para solucionar el déficit de especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria.
El último Pleno de la Diputación de Segovia ha acordado, por unanimidad, instar al Gobierno de España y a la Junta de Castilla y León a tomar cuantas medidas sean necesarias desde el consenso real con las Comunidades Autónomas y la coordinación efectiva con los profesionales sanitarios para solucionar el déficit de especialistas en Medicina de Familia y Comunitaria en todo el Sistema Nacional de Salud.
Cerrillos Redondos se convertirá en un centro de visitantes en 2023
Está previsto para el próximo año la creación de dos centros de visitantes en la vertiente segoviana del parque, uno en la antigua casa forestal de San Rafael.
El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama contará en 2023 con un presupuesto de más de 22 millones de euros cofinanciado con fondos europeos
Programa de Navidad - El Espinar 2022
El ayuntamiento anuncia la programación de eventos para esta navidad:
Medio centenar de municipios ‘viven la Magia’ durante esta Navidad gracias a la Diputación
§ ‘Segovia, provincia mágica’, enmarcado en el Festival Vive la Magia, se celebrará del 17 de diciembre al 7 de enero
La Junta de Seguridad Ciudadana cierra el dispositivo para la próxima Navidad
• La subdelegada del Gobierno preside la reunión, que ha analizado el operativo que se pondrá en marcha principalmente en los actos y zonas que mayor afluencia de personas congreguen, tanto en la ciudad de Segovia, como en Cuéllar, El Espinar y el resto de la provincia.
Calendario Escolar 2025 - 2026
Septiembre 2025
| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
| 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
| 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
| 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
| 29 | 30 | |||||
Octubre 2025
| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
| 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
| 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
| 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
| 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||
Noviembre 2025
| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | |||||
| 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
| 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
| 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
| 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Diciembre 2025
| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
| 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
| 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
| 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
| 29 | 30 | 31 | ||||
Enero 2026
| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 3 | 4 | |||
| 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
| 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
| 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
| 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Febrero 2026
| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | ||||||
| 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
| 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
| 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
| 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | |
Marzo 2026
| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | ||||||
| 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
| 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
| 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
| 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
| 30 | 31 | |||||
Abril 2026
| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
| 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
| 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
| 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
| 27 | 28 | 29 | 30 | |||
Mayo 2026
| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 3 | ||||
| 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
| 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
| 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
| 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Junio 2026
| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
| 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
| 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
| 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
| 29 | 30 | |||||
LEYENDA DE COLORES Y NOTAS (Curso 2025-2026)
La fuente de este calendario es el **Calendario Escolar 2025-2026 de la Comunidad de Castilla y León**, publicado por la Consejería de Educación.
| Inicio de Actividad Lectiva o Día No Lectivo específico. (Ej.: Inicio de etapa, Día del Docente, Puente, etc.) | |
| Festivo Nacional o Autonómico y Vacaciones Escolares (Navidad, Semana Santa, etc.). | |
| Jornada Escolar Reducida (Septiembre y Junio, solo para Ed. Infantil y Primaria). |
Fin de Curso y Pruebas Extraordinarias (Datos Relevantes)
- FIN DE CLASES:
- 24 de Junio de 2026: Finaliza el período lectivo en el Segundo Ciclo de Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Especial y ESO.
- 5 de Junio de 2026: Finaliza el período lectivo para Bachillerato (2º curso) y Ciclos Formativos de Grado Superior (2º curso).
- Pruebas Extraordinarias:
- Las pruebas extraordinarias para ESO y 1º de Bachillerato se realizarán en los primeros días lectivos de Septiembre de 2026.
- Las pruebas extraordinarias para el alumnado de 2º de Bachillerato, Ciclos Formativos, etc., se realizarán en **Junio de 2026** (fechas exactas a determinar por el centro o la normativa).
LEYENDA DE COLORES Y NOTAS (Curso 2025-2026)
La fuente de este calendario es el Calendario Escolar 2025-2026 de la Comunidad de Castilla y León, publicado por la Consejería de Educación.
| Inicio de Actividad Lectiva o Día No Lectivo específico. (Ej.: Inicio de etapa, Día del Docente, Puente) | |
| Festivo Nacional o Autonómico y Vacaciones Escolares (Navidad, Semana Santa, etc.). | |
| Jornada Escolar Reducida (Septiembre y Junio, solo para Ed. Infantil y Primaria). |
Nota 1 (Ciclos Formativos de Formación Profesional del sistema educativo en modalidad presencial, semipresencial y virtual): En base a lo establecido en el artículo 4.3 de la ORDEN EDU/385/2017, de 22 de mayo, con el fin de facilitar al alumnado de segundo curso de ciclos de grado superior el acceso a estudios universitarios, quienes vayan a realizar las pruebas de acceso a la universidad podrá finalizar sus actividades lectivas en el mes de mayo, en función de las fechas que se determinen en los procedimientos de admisión que se establezcan para dichas pruebas.
Nota 2: Serán días festivos en 2026, los que la normativa por la que se establece el calendario de fiestas laborales en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León determine.
Pruebas extraordinarias correspondientes al curso académico 2024-2025.
- Las pruebas extraordinarias para el alumnado de enseñanza secundaria para personas adultas del segundo cuatrimestre o de todo el curso escolar se realizarán hasta el 4 de septiembre de 2025.
- Las pruebas extraordinarias para el alumnado de enseñanzas de idiomas se realizarán preferentemente en la primera quincena de septiembre de 2025.
- Las pruebas extraordinarias para el alumnado de enseñanzas elementales y profesionales de música y danza se realizarán hasta el 4 de septiembre de 2025, excepto para aquel alumnado que las hubiera realizado en el mes de junio de 2025.
Jornada reducida
- Los centros que impartan segundo ciclo de educación infantil, educación primaria y educación especial, durante el mes de septiembre de 2025 y el mes de junio de 2026 realizarán jornada continua de cuatro horas, en horario matinal.
Pruebas extraordinarias y segunda sesión de evaluación final de ciclos formativos correspondientes al curso académico 2025-2026.
- Entre el 1 y el 5 de junio de 2026 se celebrarán las pruebas extraordinarias para el alumnado de enseñanza secundaria para personas adultas del primer cuatrimestre.
- Entre el 16 y el 23 de junio de 2026 se celebrarán:
- Las pruebas extraordinarias para el alumnado de segundo curso de bachillerato en régimen ordinario.
- Las pruebas extraordinarias para el alumnado de segundo curso de bachillerato en régimen nocturno que cursen según el modelo B.
- Las pruebas extraordinarias para el alumnado que curse el tercer bloque del modelo A del régimen nocturno de bachillerato.
- Las pruebas extraordinarias para todo el alumnado de bachillerato en régimen a distancia.
- Las pruebas extraordinarias de las enseñanzas profesionales de música y danza para el alumnado que superando todas o algunas de las asignaturas, o habiendo solicitado su convalidación, pudiera obtener el título de Bachiller, previa comunicación escrita por parte del interesado de su situación a la dirección del centro donde curse dichas enseñanzas profesionales. Esta comunicación deberá realizarse como máximo en el mes de abril, de forma que los centros puedan adaptar, en su caso, las fechas de la evaluación ordinaria de este alumnado.
- La sesión de evaluación excepcional para el alumnado del segundo curso de los ciclos formativos de grado superior en modalidad presencial, semipresencial y virtual que vaya a realizar la prueba de acceso a la universidad.
- La evaluación final extraordinaria para el alumnado del segundo curso de los ciclos formativos de grado superior de artes plásticas y diseño.
- Entre el 24 y el 29 de junio de 2026 se celebrarán:
- Las pruebas extraordinarias para el alumnado de primer curso de bachillerato en régimen ordinario.
- Las pruebas extraordinarias para el alumnado de primer curso de bachillerato en régimen nocturno que cursen según el modelo B.
- Las pruebas extraordinarias para el alumnado que curse el primer o el segundo bloque del modelo A del régimen nocturno de bachillerato.
- La segunda sesión de evaluación final, en su caso, de los ciclos formativos de grado básico, ciclos formativos de grado medio y ciclos formativos de grado superior en modalidad presencial, semipresencial y virtual.
- La evaluación final extraordinaria para el alumnado de los ciclos formativos de grado medio y del primer curso de los ciclos formativos de grado superior de artes plásticas y diseño.
- Las pruebas extraordinarias de las asignaturas de las enseñanzas profesionales de música y danza para las que el alumnado haya solicitado convalidación en Educación Secundaria Obligatoria o en 1º de Bachillerato, y cuya superación condicione las decisiones de promoción, o en su caso, titulación, previa comunicación escrita por parte del interesado de su situación a la dirección del centro donde curse dichas enseñanzas profesionales. Esta comunicación deberá realizarse una vez conocidas las calificaciones derivadas de la evaluación ordinaria, con al menos dos días hábiles de antelación a la celebración de las pruebas extraordinarias.
- La evaluación final extraordinaria para el alumnado de enseñanzas deportivas.
Septiembre
- Día 8: Inicio de curso en:
- Segundo ciclo de educación infantil
- Educación especial y Transición a la Vida Adulta
- Educación primaria
- Alumnado de educación secundaria obligatoria que se encuentra escolarizado en centros de educación primaria - Día 15: Inicio de curso en:
- Educación Secundaria Obligatoria, excepto el alumnado que se encuentra escolarizado en centros de educación primaria
- Bachillerato en régimen ordinario y nocturno
- Ciclos formativos de formación profesional del sistema educativo en modalidad presencial
- Segundo curso de grado superior de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño - Día 18: Inicio de curso en:
- Ciclos formativos de grado de medio y primer curso de grado superior de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño - Día 22: Inicio de curso en:
- Bachillerato en régimen a distancia
- Enseñanzas impartidas en centros y aulas de educación de personas adultas
- Enseñanza secundaria para personas adultas a distancia impartida en los institutos de educación secundaria
- Ciclos formativos de formación profesional de grado medio y grado superior en modalidad semipresencial y virtual - Día 29: Inicio de curso en:
- Enseñanzas deportivas
- Enseñanzas artísticas superiores
- Enseñanzas elementales y profesionales de música y danza
- Día 8: Inicio de curso en:
Octubre
Noviembre
- Día 1: Todos los Santos
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
- Día 1: Día del trabajo
- Día 22: Fin de curso en:
- Segundo curso de bachillerato en regímenes ordinario y nocturno
- Bachillerato en régimen a distancia
- Segundo curso de grado superior de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño
- Sexto curso de enseñanzas profesionales de música y danza
- Enseñanzas deportivas - Día 29: Fin de curso en:
- Enseñanzas de idiomas
Junio
- Día 17: Fin de curso en:
- Primer curso de bachillerato en regímenes ordinario y nocturno
- Ciclos formativos de formación profesional del sistema educativo en modalidad presencial, semipresencial y virtual (Nota 1)
- Ciclos formativos de grado medio de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño
- Primer curso de grado superior de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño - Día 24: Fin de curso en:
- Segundo ciclo de educación infantil
- Educación especial y Transición a la Vida Adulta
- Educación primaria
- Educación secundaria obligatoria
- Enseñanzas impartidas en centros y aulas de educación de personas adultas
- Enseñanza secundaria para personas adultas a distancia impartida en los institutos de educación secundaria
- Enseñanzas elementales y profesionales de música y danza, excepto sexto curso de las enseñanzas profesionales
- Enseñanzas artísticas superiores.
- Día 17: Fin de curso en:





















