Programa de Fiestas San Rafael 2019
VIERNES 27.
17:30 h., en la cuesta del Polideportivo al Colegio, CARRERA DE AUTOS LOCOS, organizada por la Peña La Carga Leña.
A continuación, sobre las 19 horas, en la Plaza de Castilla GYMKANA PARA ADULTOS organizada por la Peña La Tranka.
19:00 H., en el Centro Cultural Nila Vicente, presentación del libro PALABRAS DE PAPEL, de Luis López.
Tarde y noche, en la plaza de Castilla, baile con DISCOMÓVIL. En el primer descanso de la noche,
JUEGO SORPRESA organizado por la Peña La Escoba.
SÁBADO 28.
10:30 h., CAMPEONATO DE TIRO AL PLATO, organizado por la Panda El Paraguas. El lugar de realización
será el de costumbre, detrás del Centro de Formación Profesional.
11:00 h., en la Plaza La Petanca, JUEGOS AUTÓCTONOS INFANTILES, organizados por la panda Las Montañas.
13:30 h., en la Plaza de Castilla, VERMUT ROCIERO patrocinado por la Peña
La Tranka.
14:30 h., en el mismo lugar, COMIDA POPULAR para todos, en colaboración con Quintos y Pandas, amenizados con música.
19:30 h., en el Centro Cultural, VI CATA DE VINOS patrocinada por la Escuela
de Dulzainas de San Rafael. (Programa aparte).
21:00 h., en el Bar Tropezón, campeonato de FUTBOLÍN organizado por la Peña La Carga Leña.
Tarde y noche, verbena con la Orquesta “NUEVA BANDA”. Durante el primer descanso, en el Paseo Rivera, CARRERA DE CALZONCILLOS organizada por la Peña La Tranka con premios al más original y al más atrevido.
A las 23:55 h., en el recinto de las piscinas municipales, CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES. A continuación, CHOCOLATADA organizada por los Quintos de “Mandanga 2019”.
DOMINGO 29,
10:30 h., frente a la oficina municipal en la calle Carlos Mendoza, salida hacia la iglesia parroquial
de la COMITIVA formada por la corporación municipal, quintos, reina y damas de honor, peñas,
pandas, escuela de dulzainas y demás colectivos y vecinos, acompañados de la banda de música
municipal.
11:00 h., MISA Y OFRENDA DE FLORES en honor al Santo Patrón.
Posteriormente PROCESIÓN.
Al finalizar, refresco de la cofradía en el centro de mayores.
17:30 h., en la explanada de la plaza de toros, JUEGOS AUTÓCTONOS Y TIRASOGA, organizados por la panda Las Montañas.
20:00 h., en la Plaza de Castilla, como colofón de las Fiestas, actuación del grupo de pop rock español “THE QUOTES 2.0”.
A continuación, disparo de la TRACA final de las fiestas.
Llega el otoño al Teatro de El Espinar - Programación
NOTA DE PRENSA REMITIDA:
El Espinar, 25 de
septiembre de 2019.
Dejamos el verano atrás, y llega la nueva
programación de otoño/invierno al Auditorio Gonzalo Menéndez Pidal de El
Espinar. Siete espectáculos que conforman una variada programación para todas
las edades que esperamos disfrutéis acudiendo a vuestro Teatro.
Documentos Históricos II
Real provisión dada por Felipe II a petición del Concejo de la Mesta, para que el Concejo de El Espinar (Segovia) envíe al Consejo de Castilla la nueva ordenanza en la que impide la entrada en la dehesa de La Garganta a los ganados de la cabaña real. Año 1562
La Guerra Civil en El Espinar
Fotografías de la Guerra Civil Española. Frente de Madrid. Posición Cabeza Lijar y Puerto del León (Guadarrama) en las que aparece El Espinar, San Rafael, Villacastín y sus inmediaciones, además de ciudadanos de aquella trágica época.
Merida E-VOLUTION E-BIKE, El Espinar se disfrutará en bicis eléctricas
Un evento E-MTB que partirá desde Los Ángeles de San Rafael, recorrerá el municipio y los premios se entregarán en la Plaza del Ayuntamiento de El Espinar
El Espinar, 23 de septiembre de 2019.
La “Merida E-VOLUTION E-BIKE” un evento pensado y adaptado para las E-MOUNTAIN BIKE (E-MTB), para ofrecer a todos los usuarios de estas bicicletas, la posibilidad de vivir una aventura apasionante y divertida, donde poder medir su capacidad de estrategia y sacarle el mayor aprovechamiento a su montura.
No es una prueba de velocidad, es una prueba de regularidad, estrategia y navegación, los pilotos tomarán la salida en parejas y cada 2 minutos, de esta manera no habrá nunca un grupo numeroso de participantes juntos, tampoco utilizaremos elementos para marcar el recorrido, así conseguiremos no interferir prácticamente en la vida cotidiana de la zona.
Será una aventura donde primará la estrategia por encima del pilotaje, quien sepa dosificar y aprovechar mejor el rendimiento de su batería y consiga no perderse durante el recorrido, tendrá ventaja frente a los demás.
La prueba comenzará con un recorrido tipo rally, transcurrirá por pistas y senderos del municipio de El Espinar, en los que habrá que pasar por unos controles horarios donde, cada piloto, tendrá que fichar a las horas que le marque su rutómetro, ni antes ni después.
Antes de la salida se proporcionará el “track” de la etapa a los pilotos, que tendrán que cargarlo en sus dispositivos, ya que la navegación será otra de las claves de esta prueba.
Al final de cada etapa habrá una prueba especial, una cronometrada individual, que será clave para la clasificación final de la prueba.
La prueba consta de 2 etapas (2 días) y la tarde/noche del sábado habrá una barbacoa y un concierto de rock en directo.
Podrán participar todas las E-MTB que cumplan con la normativa legal de Bicicletas Eléctricas.
El Meeting Point estará ubicado en los aledaños del Hotel Segovia Sierra (Los Ángeles de San Rafael) desde las 09:00 horas de sábado día 28 de septiembre. La entrega de premios se realizará en la Plaza del Ayuntamiento de El Espinar el domingo.
Los vecinos de El Espinar que se inscriban en la prueba contarán con ventajas especiales. Inscripciones e información: https://evolutionebike.es/
El Espinar, 23 de septiembre de 2019.
La “Merida E-VOLUTION E-BIKE” un evento pensado y adaptado para las E-MOUNTAIN BIKE (E-MTB), para ofrecer a todos los usuarios de estas bicicletas, la posibilidad de vivir una aventura apasionante y divertida, donde poder medir su capacidad de estrategia y sacarle el mayor aprovechamiento a su montura.
Será una aventura donde primará la estrategia por encima del pilotaje, quien sepa dosificar y aprovechar mejor el rendimiento de su batería y consiga no perderse durante el recorrido, tendrá ventaja frente a los demás.
La prueba comenzará con un recorrido tipo rally, transcurrirá por pistas y senderos del municipio de El Espinar, en los que habrá que pasar por unos controles horarios donde, cada piloto, tendrá que fichar a las horas que le marque su rutómetro, ni antes ni después.
Al final de cada etapa habrá una prueba especial, una cronometrada individual, que será clave para la clasificación final de la prueba.
La prueba consta de 2 etapas (2 días) y la tarde/noche del sábado habrá una barbacoa y un concierto de rock en directo.
Podrán participar todas las E-MTB que cumplan con la normativa legal de Bicicletas Eléctricas.
El Meeting Point estará ubicado en los aledaños del Hotel Segovia Sierra (Los Ángeles de San Rafael) desde las 09:00 horas de sábado día 28 de septiembre. La entrega de premios se realizará en la Plaza del Ayuntamiento de El Espinar el domingo.
Los vecinos de El Espinar que se inscriban en la prueba contarán con ventajas especiales. Inscripciones e información: https://evolutionebike.es/
El Centro de Danza de Segovia emociona en El Espinar
“Danza vs Fuego” recaudó fondos para reforestar los montes de La Granja tras el incendio del pasado 4 de agosto
El embalse privado de Los Ángeles de San Rafael provoca la desecación de un tramo de tres kilómetros del Río Moros
NOTA DE PRENSA ENVIADA POR ECOLOGISTAS EN ACCIÓN 02/09/2019
La interrupción total del caudal ecológico en
el embalse de Los Ángeles de San Rafael desde el mes de julio dejó sin aguamás
de tres kilómetros del río Moros,causando graves daños a su valioso ecosistema.
PROGRAMA DE FIESTAS EN HONOR STMO. CRISTO DEL CALOCO 2019
Fiestas en Honor al Santísimo Cristo del Caloco, Del 7 al 15 de septiembre de 2019
Estas fiestas tienen la peculiaridad de comenzar el sábado anterior al segundo domingo de septiembre para que la imagen del Cristo del Caloco se encuentre siempre en la Iglesia el 14 de septiembre (exaltación de la Cruz).
Estas fiestas tienen la peculiaridad de comenzar el sábado anterior al segundo domingo de septiembre para que la imagen del Cristo del Caloco se encuentre siempre en la Iglesia el 14 de septiembre (exaltación de la Cruz).
Reunión entidades responsables del funcionamiento de La Panera
19 de agosto de 2019
REUNIÓN DE LAS ENTIDADES RESPONSABLES DEL FUNCIONAMIENTO DEL ÁREA RECREATIVA LA PANERA PARA LA MEJORA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS FORESTALES
REUNIÓN DE LAS ENTIDADES RESPONSABLES DEL FUNCIONAMIENTO DEL ÁREA RECREATIVA LA PANERA PARA LA MEJORA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS FORESTALES
50 años de DAMAS DE HONOR
La tradición de las damas de El Espinar se convierte en una fiesta multitudinaria
El evento “50 años de damas de honor” congrega a más de 350 protagonistas
• Tras el acontecimiento se celebró una comida benéfica en el parque municipal.
• A cada una de las damas se les entregó un pin y un diploma de recuerdo.
• Las damas de 1969 serán las pregoneras de las fiestas de septiembre
El evento “50 años de damas de honor” congrega a más de 350 protagonistas
• Tras el acontecimiento se celebró una comida benéfica en el parque municipal.
• A cada una de las damas se les entregó un pin y un diploma de recuerdo.
• Las damas de 1969 serán las pregoneras de las fiestas de septiembre
TRABAJOS DE RESTAURACION A EFECTUAR EN LA IGLESIA PARROQUIAL DE SAN EUTROPIO, 1983
Con el tiempo muchas personas nos han ayudado con la página,
colaborando con fotos, artículos, datos, etc. Siempre nos gusta ofrecer nuestra
página para aquellos que tienen patrimonio documental sobre nuestro municipio.
Queremos ser, aunque parece que ya lo somos, un archivo digital y fuente de
información de El Espinar, (sin desmerecer el gran trabajo de Yolanda del archivo
municipal de El Espinar) donde se puedan leer textos, consultar mapas o ver
fotos de época, mucho de este material enviado por nuestros queridos
seguidores.
Resultados elecciones municipales El Espinar 2019
Con los últimos datos escrutados, a las 10:56 horas, en El Espinar se ha registrado una participación de 69.95% y un total de 4.637 votos contabilizados.
Visita del presidente de Cerealto Siro Foods y CEO de Pastisart al Ayuntamiento de El Espinar
La empresa Pastisart
mantendrá todos los puestos de trabajo tras la compra de la fábrica
Visita del
presidente de Cerealto Siro Foods y CEO de Pastisart al Ayuntamiento de El
Espinar
·
El alcalde les transmitió su intención de
ampliar y mejorar el suelo industrial actual
·
Cerealto Siro Foods mantendrá su departamento de
I+d que cuenta y a sus 113 trabajadores.
Prohibiciones con motivo de la Ola de Calor
Jueves 27 de julio de 2019
#BuenosDías viernes 28 de junio. Desde las 13 hasta las 20 horas de hoy, hay riesgo activado de la AEMET por altas temperaturas, que podrían alcanzar los 35°C. por ello y a fin de evitar riesgos que pudieran ocasionar incendios, el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Segovia de la JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN, prohíbe terminantemente los siguientes trabajos desde el día de hoy 27 de Junio hasta el domingo 30 de Junio:
Composición de las mesas electorales para las elecciones municipales
Composición de las mesas electorales para las elecciones municipales
RESULTADOS ELECCIONES GENERALES 2019
Puede ampliar las imágenes haciendo clic en cada una de ellas.
![]() |
| gráfico 0 Elecciones Generales en El Espinar datos por núcleos |
Otros:
PACMA 48 (0,96%)
PACT 15 (0,3%)
Centrados 11 (0,22%)
Recortes Cero 10 (0,2%)
PCOE 6 (0,12%)
PCTE 5 (0,1%)
PUM+J 4 (0,08%)
Total 99
![]() |
| Datos de las votaciones en cada uno de los núcleos de El Espinar |
![]() |
| gráfico 1 Elecciones Generales en El Espinar Congreso |
![]() |
| gráfico 1.a Elecciones Generales en El Espinar Senado |
![]() | |
|
![]() | |
|
![]() | |
|
![]() |
| gráfico 3.a Elecciones Generales en Castilla y León Senado |
![]() |
| gráfico 4 Elecciones Generales Datos nacionales Congreso |
![]() |
| gráfico 4.a Elecciones Generales Datos nacionales Senado |
Datos tomados de la web oficial © Ministerio del Interior, Gobierno de España
IV CENTENARIO DEL ÓRGANO PARROQUIAL (1987 por Servando Hurtado)
A continuación reproducimos este artículo en nuestra página por la importancia de los datos que ofrece. Fue publicado en el programa de fiestas de El Espinar en 1987 y escrito por el historiador local D. Servando Hurtado. En él se hace especial hincapié en que tomemos conciencia de la importancia de nuestro patrimonio y su conservación, en especial, la gran joya que supone el órgano parroquial de la Iglesia de San Eutropio.
Carta de despedida de José Luis López Antón
Carta de despedida de José Luis López Antón a los alumnos de la Escuela Municipal de Música de El Espinar. Abril de 2019.
El Palacio del Esquileo o la Esquileria de El Espinar
Palacio de los Marqueses de Perales o Palacio del Esquileo
Oferta de empleo en El Espinar
⭐ OFERTAS DE EMPLEO EN SEGOVIA: Directorio Activo ⭐
🚀 Búsqueda de Empleo Activa (Portales y Agencias)
📰 Boletines de Empleo y Recursos
💼 Empleo e Instituciones Oficiales (General)
🏛️ Ofertas de Empleo Público
🎓 Formación y Cursos
💡 Emprendedores y PYMES
📍 Direcciones y Contactos de Interés
Oficina del Servicio Público de Empleo de Segovia
Dirección: Av. Vía Roma, 41, 40003 Segovia
Teléfono: 921 75 04 98
Email: ecylsegovia@jcyl.es | Mapa de localización
Teléfono: 921 75 04 98
Email: ecylsegovia@jcyl.es | Mapa de localización
Cámara de Comercio de Segovia
Dirección: Paseo Ezequiel González, 24, 40002 Segovia
Teléfono: 921 43 23 00 | Fax: 921 43 05 63
Web: camaradesegovia.es
Ventanilla Única Empresarial: Web VUE
Teléfono: 921 43 23 00 | Fax: 921 43 05 63
Web: camaradesegovia.es
Ventanilla Única Empresarial: Web VUE
Tesorería General de la Seguridad Social
Dirección: Calle Pinar de Valsaín, 1, 40005 Segovia
Teléfono: 921 41 44 00 | Mapa de Localización
Teléfono: 921 41 44 00 | Mapa de Localización
Urbanismo Ayuntamiento de El Espinar
Dirección: C/ Bruno Ortega, 6 1ª Planta - 40400 El Espinar
Teléfono: 921 18 17 26 | urbanismo@aytoelespinar.com
Teléfono: 921 18 17 26 | urbanismo@aytoelespinar.com
Miembros de Mesas Elecciones Generales 2019
Resultado del Sorteo realizado en el Pleno Extraordinario de hoy día 2 de abril, para la selección de miembros de las mesas electorales, para las ELECCIONES GENERALES que se celebrarán el próximo 28 de abril de 2019. enlace al acta
XV Campaña de Animación a la Lectura 2019
Este proyecto de animación a la lectura y cuentacuentos, dirigidos a niños en edad escolar y se celebrarán en la Biblioteca de El Espinar y San Rafael
La XV Campaña de Animación a la Lectura está compuesta por las actividades desarrolladas por los siete grupos siguientes:
OLETUI:
"Proyectar en imágenes"
Taller de lectura que pretende potenciar en el niño el uso creativo del lenguaje, desarrollar en él un incipiente interés por lo literario y lo fantástico e incitarle a descubrir su infinito potencial imaginativo.
"Magallanes da sopapos como panes: una vuelta al mundo en cinco botellas y unas chucharas"
A medio camino entre la narración oral y el teatro de objetos, con sólo un puñado de botellas, cucharas y otros utensilios de cocina, este espectáculo recuerda el Quinto centenario de la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano.
"Saboreando los cuentos en la biblioteca"
Cuentacuentos con música, marionetas y disfraces, entre cuyos objetivos se encuentra el buen uso de los espacios comunes, como la biblioteca, y las potencialidades de la inteligencia emocional.
"Nadie como tú"
Sesión compuesta por historias que trata, de una u otra manera, el tema de la igualdad de género, utilizando recursos como el kamishibai y la música del ukelele.
"Libraduras y cuenterías"
Espectáculo interactivo de tradición oral, la juglaría y el arte del cuentacuentos con música, instrumentos y teatro, tomando como eje la transmisión de la tradición oral como fuente cultural de nuestros pueblos.
MARÍA MORENO GARCÍA
"Taller de lettering para niños"
Taller de lettering, técnica consistente en dibujar letras de forma manual y creativa, frente a la formalidad de la tipografía y la caligrafía. Entre sus ventajas se encuentra el fomento de la imaginación y su accesibilidad a cualquier persona.
"Taller de ilustración"
Taller de dibujo para acercar la lectura por medio de la ilustración y los cuentos, partiendo de la base de que el dibujo además aporta grandes beneficios en el desarrollo y aprendizaje de los niños.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES EN EL ESPINAR
GRUPOS
Calendario del mes de abril 2019
Calendario del mes de abril 2019 El Espinar
Gracias a las fotos enviadas por nuestros seguidores de la página de Facebook
CINCO AÑOS EN LA VIDA DE UN PUEBLO: 1856-1860.
Escrito por Mª Yolanda González Gómez. Jefe del Archivo Municipal del Ayuntamiento de El Espinar.
Con una población entre 400 y 450 habitantes y una serie de Corporaciones impulsadas por sus alcaldes: D. Valentín Ordóñez, D. Gregorio Núñez y D. Lucas Gómez comienza nuestro relato. (Pleno 22 de noviembre de 1860)
Con una población entre 400 y 450 habitantes y una serie de Corporaciones impulsadas por sus alcaldes: D. Valentín Ordóñez, D. Gregorio Núñez y D. Lucas Gómez comienza nuestro relato. (Pleno 22 de noviembre de 1860)
Documentos históricos sobre El Espinar
Manuscrito original e inédito, en el cual van incluidas las ordenanzas de los hijosdalgos y vecinos de El Espinar contra los hidalgos de privilegio, fechada en El Espinar el 22 de abril de 1443.
FUENTE:Real Academia de la Historia
descarga
SEIS AÑOS EN LA VIDA DE UN PUEBLO. 1850-1855.
Por Yolanda González Gómez, Jefe del Archivo Municipal de El Espinar. (2004)
Durante estos seis años El Espinar se orienta, bajo los mandatos de una serie de Corporaciones dirigidas por los alcaldes: Don José Romasanta, Don Valentín Ordóñez y Don Leoncio Mateos.
El entorno es el de un pueblo que vive soportando las inclemencias duras del tiempo, una población trabajadora que lucha por mantenerse y conservar lo que posee, unos políticos que tratan de hacer frente a los problemas de sus presupuestos y a la vez que mantienen un orden en la vida de sus ciudadanos y en el patrimonio de todos.
Datos Meteorológicos El Espinar 2019
Los datos que se muestran han sido recogidos en la ESTACIÓN METEOROLÓGICA Nº 2471Y (AEMET SAN RAFAEL - Fabrica de maderas), por LOS OBSERVADORES: ENRIQUE MARTIN Y JOSÉ ENRIQUE MARTÍN.
Datos Meteorológicos El Espinar 2019
EL ESQUILEO A TRAVES DE LAS CAÑADAS REALES (CAÑADA DE LA VERA DE LA SIERRA)
Texto: José Ramos Moreno
La MESTA fué una Asociación de Pastores que controlaba hasta el más nimio detalle la ganadería lanar trashumante en la Corona de Castilla, durante la Edad Media y la Edad Moderna. Esta Asociación, reconocida por Alfonso X el Sabio, tenía atribuciones sobre todos los ganados
La MESTA fué una Asociación de Pastores que controlaba hasta el más nimio detalle la ganadería lanar trashumante en la Corona de Castilla, durante la Edad Media y la Edad Moderna. Esta Asociación, reconocida por Alfonso X el Sabio, tenía atribuciones sobre todos los ganados
Aquellas antiguas fiestas de San Roque, (El Espinar)
En la procesión, antiguamente, sacaban al Santo los serenos municipales, y las insignias las portaban otros empleados. Después de la celebración de los actos religiosos, se reunían, los que habían realizado este servicio, en una de las tabernas del pueblo, donde se tomaban unas aceitunas y una cuartilla de vino, que ofrecía el Ayuntamiento. Los actos profanos consistían, entre otros, en la celebración de una corrida de toros, siempre en esta fecha (15 de agosto), en la antigua plaza de toros, que era propiedad de los pudientes del pueblo, y se la cedían a este fin al Ayuntamiento, con la reserva de cierta cantidad de entradas, que se las repartían entre la familia para ver los espectáculos gratis.
El Espinar: CUATRO AÑOS EN LA VIDA DE UN PUEBLO. 1846-1849
El Espinar: Una pincelada de nuestra historia
Por Yolanda González Gómez, Jefe del Archivo Municipal de El Espinar. (2003)
Por Yolanda González Gómez, Jefe del Archivo Municipal de El Espinar. (2003)
Resulta apasionante poder conocer la vida de esta villa en sus tiempos más remotos, recordar nuestra historia y no olvidarla, porque evidentemente es de nuestra propiedad.
El Espinar de antaño por Rafael Rivero Ortiz
El Espinar de antaño
Texto de Rafael Rivero Ortiz
Texto de Rafael Rivero Ortiz
"La banda municipal tocando sale de la plaza tras una tarde de lidia, Fiestas de San Roque, y desfilando se dirige a La Corredera. Escucho que se cuela un sentido pasodoble torero entre la suave brisa estival que se desliza por el Paseo de Las Acacias, justo en la esquina de la casa de Paco El Zapatero, buena gente. En ese instante me vienen a la memoria lugares espinariegos que ya no están, es posible que nunca hayan existido. A veces, siempre, el recuerdo juega malas pasadas. Así sólo somos olvido.
Un lugar decisivo en nuestra juventud de reunión estival, cuando aún teníamos la cabeza repleta de ideas gregarias y redentoras de justicia, era el bar Sermari equiparable sin duda al wharholiano Estudio 54 o al Marquee londinense. Estaba regentado por Santamaría y su hijo. Era un local pequeño, sin aparente interés, situado en el centro del pueblo a dos pasos de los billares de Tomasín y del misterioso casino; luego fue ocupado por una gélida sucursal bancaria del Central, hizo las veces de panadería y ultramarinos regentado por orientales y hoy es una cafetería convencional. Allí aprendimos a ejercitar el noble arte de la hípica, pulsando el dátil, para eludir los obstáculos en una carrera de caballos que se reproducía en una maquina tragaperras de marcianitos.
Hay que reconocer que siempre tuvieron mtis lustre, tradición y boato, tabernas ya tristemente desaparecidas como El Chato y Casa Julián, lugares de enconadas contiendas con las armas de los naipes bajo una alfombra de serrín y servilletas de papel. Por fortuna sobrevive, como el último mohicano del vía crucis alcohólico cultural, el bar El Manso lugar reformado donde aún expiden un delicioso café.
En aquellos veranos eternos de nuestra juventud (tan peligrosamente cándida) no había apenas locales nocturnos que compitieran con la discoteca de los Rosales, dueña y señora de la noche, que organizaba sabios bailes de disfraces y concursos de voluntariosos travoltas, para llenar el aforo.
Después, con la llegada de los pubs, empezó la competencia (pensando en los mayores, no en nosotros, sin un duro) sobre todo con Don Mendo, tipo pub inglés con cierto toque hortera, Cachalote, UFO, Mesón el Abuelo y cerca de la Piscina, el bar Sugar, siempre tan desierto con cuencos de pipas para la ausente clientela; bajando por el Molinillo tras el Parque el glamouroso Delos. Me viene al recuerdo el bar de El Frontón de Manín, donde los viejos chupones después de un partido se avituallaban bebiendo porrones de cerveza con limón acompañados con tapas de boquerones y aceitunas. No puedo dejar de recordar las tiendas de golosinas y baratijas: la Marina en la Corredera y la Señora María cerca del caño del Cura, chicles bazooka "recomendados" por los afortunados odontólogos, pipas "dijo el toro al morir siento dejar este mundo sin tomar pipas Facundo", Flashes, regaliz circular Fiesta, palomitas Gol, kikos Maíz Loco ...
No se puede obviar el santo y seña del pueblo: la churrería de la familia Maganto, ni sus excepcionales y tan añoradas y suaves patatas fritas; recuerdo que también vendían leche recién ordeñada en sus dominios verdes cerca de Los Picos. Bajando está la mansión fantasmal Icaro y Dédalo, hoy casi en ruinas. Me acuerdo de que había unas monjitas con niñas de colonias en procesión desde Villamundi subiendo por el Cabezuelo y que varias vacas frisonas pastando sin dueño con cara perpleja, observaban con ojos huevones las risas de las colegialitas.
No dejaré de evocar las ya desaparecidas Peñitas de detrás del parque y la pradera, donde jugábamos al fútbol en partidos eternos de tanteo infinito. Primero se formaban los equipos, echando a pies, a mí siempre me elegían el último formando parte del banquillo de prescindibles. Si había que recibir una toba ponía sin contemplaciones la colleja. En aquellos tiempos descubrimos juntos la amistad, juntos probamos las primeras cervezas en Peña El Gato, juntos incluso nos fuimos de vacaciones a San Juan. Mientras viene cayendo desde muy lejos la noche, comienzan a encenderse las tímidas bombillas de los faroles de La Corredera, la Banda Municipal sigue tocando en el templete de la plaza. Sobre el rugido ensordecedor del pueblo en fiesta se distinguen de cuando en cuando algunos compases de España Cañí. Un borracho perora sin que nadie lo mire. Fuera de la plaza, el vientecillo de la noche sube por las callejas de Cantarranas. Varias parejas de novios se despistan perdiéndose en la noche por Santa Quiteria.
Sobre el sordo rumor del baile, casi al compás del pasodoble, el reloj de la Iglesia de San Eutropio marca las doce. Cualquier tiempo pasado .... "
(Texto Rafael Rivero Ortiz)
________________________________________________________________________
Otras entradas sobre historia de El Espinar
- "Panorámica retrospectiva del 1974-75" por JACINTO SANTAMARIA
- Acta de deslinde (1879) entre Los Molinos y El Espinar
- Aquellas antiguas fiestas de San Roque, (El Espinar)
- Cronología histórica de El Espinar (hasta 2006)
- EL ESPINAR DE 1898, EN DOS MINUTOS por Sinesio Delgado
- EL ESQUILEO A TRAVES DE LAS CAÑADAS REALES (CAÑADA DE LA VERA DE LA SIERRA)
- El Espinar de 1927 y Felipe Pérez Ruano. por F. GARCÍA JIMENO
- El Espinar de antaño por Rafael Rivero Ortiz
- El Espinar: CUATRO AÑOS EN LA VIDA DE UN PUEBLO. 1846-1849
- Fotos Antiguas de El Espinar (Segovia)
- Fotos de las obras del Ayuntamiento de El Espinar destruido en el incendio de 1936
- HISTORIA: El Espinar y el Palacio del Esquileo
- Historia de El Espinar y sus núcleos
- Historia del convento de monjas franciscanas Santa Isabel de El Espinar
- Juan de Ávalos y su vínculo con El Espinar
- KARATECAS en El Espinar
- LA IGLESIA DE EL ESPINAR por Teodoro Baró. Año 1896
- LA NUEVA ERMITA DE LA SOLEDAD - 1968 por JUANA ESPINOS ORLANDO
- La Batalla de El Espinar y la foto más antigua.
- La Infanta Isabel en El Espinar año 1891
- La tauromaquia y El Espinar
- La tragedia de Los Ángeles de San Rafael
- Puerto de Guadarrama, Puerto de los Leones o Alto del León
- RELATO PARA LEER: "Los excursionistas"
- SAN RAFAEL, SUS TOROS Y OTRAS COSAS... (1928) J. García BERMEJO
- SEIS AÑOS EN LA VIDA DE UN PUEBLO. 1850-1855.
- San Rafael y los Trenes Domingueros 1906
- UNA BODA EN CASTILLA - 1924
- “EL ESPINAR, RECREO DE MADRID, julio de 1953 - Carlos DE SORONI”
- “LA LEYENDA DE LA MUJER MUERTA”
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)













































